La Gobernación de Central, encabezada por Hugo Javier González, del Partido Colorado, será sede de la concreción del proyecto “Tú puedes, cree en ti”, que consiste en la entrega de 50 sillas de ruedas a personas con discapacidad de diferentes zonas.
Al respecto, sostuvieron que el principal objetivo, apuntalado por la Secretaría de Salud Pública, es proveer de ayudas técnicas, sin costo alguno, que contribuyan a mejorar la movilidad y el desplazamiento de estas personas, teniendo en cuenta los obstáculos que deben enfrentar cotidianamente.
“Entre todos seguiremos avanzando hacia una sociedad más inclusiva”, refirieron desde la gobernación. La actividad tendrá lugar mañana en la gobernación a las 10:00, bajo todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Lea también: Intendente de Villa Elisa presentará mañana su renuncia al cargo
Inclusión efectiva
La Gobernación de Central también tiene como finalidad una inclusión efectiva, con lo cual se pretende que sea el espejo del nuevo Paraguay, romper con las barreras culturales para que el proceso deje de ser solo un concepto y pueda convertirse en una realidad y eliminar de esta manera todo tipo de discriminación.
Dejanos tu comentario
Dirigencia colorada de Concepción entregó 10.600 nuevas afiliaciones al titular de la ANR
Un contingente de líderes políticos de todos los distritos del departamento de Concepción llegaron hasta la capital del país para reunirse con el presidente de la Junta de Gobierno, de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes. El equipo estuvo liderado por la gobernadora, la doctora Liz Natalia Meza, los diputados Arturo Urbieta y Virina Villanueva, e hicieron entrega de 10.600 solicitudes de afiliaciones.
Asimismo acompañaron los intendentes colorados del primer departamento, presidentes de las seccionales, convencionales, miembros de seccionales, concejales municipales y concejales departamentales y otros.
La gobernadora Liz Mesa informó al titular de la nucleación política que este compendio de nuevas afiliaciones es producto de un trabajo partidario de un poco más de 15 días que llevaron adelante en todos los distritos de Concepción.
“Nuestra intención es ganar en los 14 municipios concepcioneros porque hoy tenemos 7 intendentes y queremos ganar en los 14. Estamos trabajando unidos y te agradecemos por el apoyo señor presidente del Partido. Agradecemos también al presidente de la República y al vicepresidente”, enfatizó la gobernadora.
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, agradeció el esfuerzo y el trabajo que está poniendo la dirigencia colorada, buscando sobre todo la unidad. “Ustedes tienen un departamento bendecido, esto es porque trabajan juntos y unidos. Quiero felicitarles por este grandioso trabajo. Estoy al lado de ustedes, muy entusiasmado, y a disposición”, concluyó Cartes.
Siga informado con: Dictamen unánime a favor del crédito de USD 200 millones para Che Róga Porã
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: hoy se habilitaron cuatro nuevas cocinas comedores en escuelas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Hoy fue el turno de los municipios de Juan León Mallorquín y Juan E. O´Leary, para las habilitaciones de nuevas cocinas comedores, dentro del programa Hambre Cero, construidos por la Gobernación de Alto Paraná. En Mallorquín, el titular del ejecutivo regional, ingeniero César Landy Torres, inauguró el nuevo espacio en la Escuela Básica N.º 1467 “Cnel. M. César Barboza”.
En O´Leary, tres escuelas cuentan con su nueva cocina comedor: Escuela Básica N.º 351 “La Residenta”; Escuela Básica N.º 4023 Niño Jesús y; la Escuela Básica N.º 1864 San José Obrero.
Todas las edificaciones tienen 93,74 metros cuadrados de dimensión cada una, con dos mesas largas con bancos de madera para el almuerzo. El costo promedio de cada cocina es de 270 millones de guaraníes.
Puede interesarle: IPS pide ampliación presupuestaria para pagar a proveedores de medicamentos
“Se trata de una infraestructura moderna, pensada para brindar un espacio cómodo, limpio y seguro, donde los alumnos puedan recibir sus alimentos todos los días”, dijo el gobernador.
Son 11 escuelas en las cuales ya se inauguraron sus respectivas cocinas comedores, desde inicios de abril pasado, dentro de un proyecto que prevé 33 construcciones en instituciones educativas de municipios del departamento, para el programa Hambre Cero.
Son priorizadas las de mayor necesidad de espacio para la provisión del alimento, según explicó el licenciado Eligio Martínez, secretario de Educación de la Gobernación.
Dejanos tu comentario
Autoridades legislativas valoraron la diplomacia presidencial con el titular de la ANR
“El partido es un instrumento de servicio a la patria”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tras una reunión que mantuvo este lunes con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, junto a otras autoridades legislativas que son miembros de la Junta de Gobierno.
Latorre señaló que junto con el titular de la ANR analizaron el fortalecimiento de la presencia del país en el concierto de las naciones, en relación a la excelente gestión que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, con la nutrida agenda de diplomacia presidencial en Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, además del Vaticano.
“Hemos resaltado la postura que tiene el gobierno en términos de la defensa de los principios y valores fundamentales de la humanidad, que ha planteado siempre el Partido Colorado”, puntualizó Latorre en comunicación con La Nación/Nación Media.
El diputado comentó que del encuentro participaron el presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez; el senador Antonio Barrios, así como el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quien es senador con permiso.
Le puede interesar: Rocío Abed presentó su libro en Ciudad del Este: “Paraguayas en el Poder”
Educación y empleo
El parlamentario explicó que compartir este tipo de reuniones lo hacen un convencidos de que el Partido Colorado es una herramienta fundamental en el servicio de la Patria. “Nuestra convicción es servir a la Patria a través del partido y, en ese marco, hablamos de los importantes trabajos que se están dando dentro del Partido Colorado en términos de formación, así como la generación de empleos en el sector privado”, precisó el titular de la Cámara Baja a LN.
“El Partido Colorado es el partido de la paraguayidad, ya lo decía el recordado Ignacio A. Pane”, dijo Latorre para Nación Media, mencionando al destacado periodista y sociólogo que militó en la nucleación política hace un siglo, por invitación del propio fundador del partido, Bernardino Caballero.
Dejanos tu comentario
Afiliación digital del Partido Colorado reporta una gran aceptación
El Partido Colorado dio un paso importante hacia la modernización tecnológica con la implementación de la afiliación online. Los números registrados en su primera semana reportan una gran aceptación hacia esta nueva modalidad presentada el 13 de mayo y, sobre todo, el interés de los ciudadanos a formar parte de esta institución.
“El último reporte hablaba de casi 1.000 procedimientos terminados para la afiliación digital, hay algunos procedimientos que quedaron a merced de que el ciudadano se vuelva a conectar por esos pasos de seguridad, pero concluidos tenemos esa cifra. Para la primera semana, es muy positivo para un sistema innovador”, expuso Wildo Almirón, apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en conversación con La Nación/Nación Media.
El vocero colorado explicó que se cuidaron todos los aspectos vinculados a la seguridad digital de modo a garantizar la plena identificación de quienes quieren ser afiliados y así evitar casos de personas que se hagan pasar por otras. Existen varios pasos que deben darse para concretar la afiliación a través de la web.
Lea más: Intervención a Prieto: diputado califica de “chicana política” debatir la validez de la CGR
“No es que en un solo ingreso por parte del ciudadano se finiquita el proceso. Hay uno donde se solicitan datos como correo, número de celular, se le envía mensajes y una vez que esos mensajes son respondidos, si es coincidente el número de cédula con la dirección de correo electrónico, ahí recién se va dando curso a la petición del ciudadano”, detalló.
Cada afiliación es verificada una a una por las personas encargadas del área de informática en el partido, se constata si el ciudadano forma parte del registro cívico permanente y se constata que esta persona ya no esté dentro del padrón colorado, posteriormente, se realiza un registro junto con otras afiliaciones que deben ser aprobadas en sesión de la Junta de Gobierno de modo a ser oficialmente dentro del partido.
“Así lo exige nuestro estatuto, una vez que eso ocurre, y la Junta tenga sesión, se van a aceptar esas afiliaciones y esto se va a comunicar al ciudadano, de que ya forma parte de la gran familia del Partido Colorado”, resaltó Almirón a LN.
Un paso adelante
La implementación de un sitio digital para formar parte del partido forma parte de una intención por facilitarle al ciudadano la posibilidad de hacer sus trámites vía web. “Al igual que otros trámites que antes era impensado hacerlo desde la comodidad del hogar”, señaló.
Asimismo, la seguridad informática siempre representa un desafío, pero a la vez, para la institución es motivo de orgullo ver cómo crece la “familia colorada”. La ANR lleva adelante una campaña de afiliación masiva y la afiliación digital, se suma como un elemento que lo complementará.
“La afiliación electrónica no dejó sin efecto la afiliación convencional con el formulario físico y la Comisión de la Juventud utiliza ambos procedimientos. La campaña de afiliación masiva se extendió hasta fines de junio por resolución de la Junta de Gobierno y la afiliación online ya va a ser de forma permanente”, precisó el apoderado de la ANR a La Nación.
A la fecha, el Partido Colorado suma 2.650.000 afiliados y según manifestó Almirón, dentro de los objetivos de la afiliación digital no está contemplada un número como meta, no obstante, teniendo en cuenta el ritmo de afiliaciones y la campaña llevada en marcha, se podrían sumar cerca de 300.000 nuevos colorados a la institución.
Lea también: Cartes despidió a Caballero Vargas: “Que su legado inspire al Paraguay”