Se argumenta que ante la crisis económica y la ausencia de los agentes policiales en las calles, se ha registrado una gran cantidad de hechos delictivos, siendo la inseguridad el común denominador de todos los días, tanto en la capital como Gran Asunción.

Es noticia: “Iñepyrume”, mitología guaraní animada hecha en Paraguay

“En los últimos días se registraron varios asaltos, usted ¿qué tan seguro se siente en su ciudad?”, fue la consulta del día de hoy de la plataforma Votá LN. El 75% dijo que “El país en sí es inseguro”; mientras que el 22% cree que “Nada seguro, falta mayor presencia policial” y solo el 3% indicó “Muy seguro, en mi ciudad hay pocos delincuentes”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Casi a diario vemos a través de las redes sociales y los informativos los múltiples casos de asalto y hasta asesinatos perpetrados por delincuentes que utilizan todo tipo de medios para alzarse con las pertenencias de sus víctimas sin importar que el artículo sea de valor o no.

Leé también: Escritora de la comunidad Toba Qom lanzó su primer libro en formato digital y en español

Respecto a la situación, las autoridades manifestaron que no existe inseguridad en nuestro país, que solo es una “sensación” a causa de la mediatización de la prensa. “Son hechos violentos mediatizados y eso genera en la población una sensación de inseguridad. Tenemos menos casos de hechos punibles violentos en comparación a años anteriores”, expresó el comisario Víctor Balbuena, subcomandante de la Policía Nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz