El viceministro de Salud, Hernán Martínez, señaló este lunes que la situación epidemiológica del país es preocupante y que con el aumento de casos positivos incrementa la posibilidad de ingreso a unidad de terapia intensiva (UTI). Instó a la ciudadanía a no bajar la guardia con los protocolos sanitarios establecidos.
“A mayor cantidad de contagiados, mayor posibilidad de ingreso a terapia intensiva. Se está aumentando también el tiempo de estadía en terapia intensiva, lo cual disminuye la posibilidad de ingresar a una”, manifestó el viceministro en comunicación con radio 1000 AM.
Nota relacionada: Suman 65 los enfermeros fallecidos a causa del COVID-19
Sostuvo que hay mayor cantidad de decesos de personas de 65 años en adelante y pidió a la ciudadanía seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico a fin de reducir el riesgo de contagio, atendiendo la situación epidemiológica del país.
Martínez indicó que otra situación preocupante es el aumento de personas que llegan tarde a los hospitales y la mayoría requiere de una cama de cuidados intensivos porque los cuadros del COVID-19 ya son graves. El viceministro destacó también la llegada de vacunas al país, pese a que hasta el momento es en escasa cantidad.
“Prácticamente deben ser intubados en el vehículo, llegan muy tarde los pacientes. Un paraguayo que se inmuniza es probablemente un lugar menos en un servicio de salud, un lugar menos en terapia intensiva. Una vacuna hará probablemente que evitemos una muerte, a eso apuntamos”, agregó.
El viceministro señaló también que la idea es vacunar contra el COVID-19 a todas las personas en situación de vulnerabilidad y luego ir bajando más el rango de edad para llegar a más gente, reducir los casos graves, el ingreso a cuidados intensivos y evitar el deceso de los pacientes.
Puede interesar: Director del Ineram llama a una autocuarentena ante contagios masivos de COVID-19