Refieren que aunque la cantidad de casos de dengue se encuentra hasta el momento por debajo de lo registrado en años anteriores, la dispersión del virus se mantiene en ascenso.
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) indicaron que la cifra actual de casos confirmados representa unos 400 más que la semana anterior, siendo Presidente Hayes, Concepción y Central los departamentos que reportan el mayor número de afectados.
Mencionaron que lo preocupante es la cantidad de criaderos de mosquito encontrados en casas habitadas, sobre todo, objetos inservibles acumulados en el patio y que están perpetuando el ciclo de vida de los mosquitos.
Explicaron que a la fecha suman 1.740 las personas infectadas por dengue en el país y 10.548 las notificaciones de casos sospechosos.
Leer más: Dengue: frío hará que disminuya el mosquito adulto, dice titular de Senepa
La mayor cifra de afectados por la enfermedad se concentra actualmente en el departamento de Presidente Hayes con 374 casos, le sigue Concepción que tiene 321 infectados y en tercer lugar se ubica Central con 248 casos de dengue. Alto Paraguay y Asunción con 198 y 180 casos, respectivamente.
Informaron además que se mantiene el predominio del serotipo DEN-2 en 17 departamentos y que nuevas identificaciones del serotipo se localizaron en La Colmena (Paraguarí), Mauricio José Troche (Guairá), Piribebuy (Cordillera) y en los barrios Santa Rosa y Gaspar R. de Francia (Asunción).
En las últimas cuatro semanas se acumularon 1.745 notificaciones por sospecha, equivalente a un promedio de 436 por semana. Alto Paraguay y Presidente Hayes reportan una tasa de notificación superior a 500 por 100.000 habitantes. Caazapá, Boquerón, Concepción, Central, Asunción, Canindeyú, Guairá, Ñeembucú, Misiones y Alto Paraná reflejan una tasa de notificación entre 101 a 500 por 100.000 habitantes.
Leer también: Identifican preocupante cantidad de criaderos de mosquitos en viviendas habitadas
Eliminación de criaderos
Se insta a aprovechar el feriado y el fin de semana para inspeccionar el patio y el interior de la casa y desechar todo objeto en desuso que acumule agua. Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar la acumulación de agua. Así también, tapar tanques y tambores con agua que será utilizada.
Recuerdan que la manera más eficaz y eficiente para hacer frente al aedes aegypti es con la eliminación diaria de sus criaderos. Para evitar que el dengue y otras arbovirosis sigan reproduciéndose esta práctica debe ser diaria, todo el año.