Una familia solidaria en marzo pasado, al ver la necesidad en los hospitales a consecuencia de la pandemia, inició la tarea de preparar, trasladar y entregar 30 porciones de guisos para la cena de familiares de pacientes con COVID-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
Gracias a este gran gesto solidario, cientos de personas se sumaron y hoy de 30 platos se multiplicaron a 2.000 porciones al día y ya no solo son para la cena, también entregan desayuno, almuerzo y merienda, celebró el generoso joven Nacho Masulli, en redes sociales.
“Esto empezó el 3 de marzo con 30 platos de comida al Ineram, hoy se entregan 2.000 platos diariamente a 20 hospitales más y se cubre la mayor cantidad de necesidades posibles. Ese día estábamos viendo el noticiero en casa y mostraban la triste realidad que vivían los familiares de los internados por COVID-19 afuera del Ineram, fue ahí cuando mi mamá Mónica Masulli tuvo la gran idea de empezar a cocinar guisos para que al menos en la cena no tengan que gastar”, escribió Masulli en redes sociales en modo de actualización y reporte de este gesto solidario que creció gracias a corazones nobles.
Relató que luego de dos semanas de entregar diariamente los platos de comida se percataron de que la necesidad aumentaba así como la cantidad de personas internadas y familiares que necesitaban ayuda y tenía el deseo de ayudar en algo a estas personas por lo que pidieron ayuda a la ciudadanía a través de redes sociales y mucha gente no dudo en sumarse a esta noble causa.
Leé más: Consumo de algunos medicamentos de venta libre debe ser limitado, advierten
Estas personas solidarias empezaron a donar insumos, algunos se ofrecían a cocinar mientras otros a transportar lo que sea necesario. Entonces se organizaron en equipos de una red solidaria con tres pilares fundamentales que hacen posible la entrega de alimentos: donantes de insumos, cocineros y equipo de transporte.
“Poco a poco fue aumentando la cantidad de voluntarios y donaciones, por ende la cantidad de hospitales a los que ayudamos diariamente, y ya no solo con cena, sino que también con desayuno, almuerzo y merienda. Si bien el foco es entregar platos de comida, ya cubrimos un montón de otras necesidades básicas como: pisos de pallet, carpas, toldos, electrodomésticos, colchones, almohadas, mantas, contención psicológica de profesionales, internet, agua, luz, entre otras”, indicó Masulli.
Leé también: COVID-19: proceso de inmunización irá acercando “a una nueva realidad”
Los hospitales en donde llevan alimentos son: Central de IPS, Ingavi IPS, Ineram, Clínicas, Calle’i, Barrio Obrero, Lambaré, Luque, San Pablo, San Jorge, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso y Loma Pyta. Así como entregan también en Limpio, Itauguá, Capiatá, Caacupé y Presidente Hayes.