Pronostican viernes caluroso y lluvias en el Chaco
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología pronostica un día viernes fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sureste. La temperatura máxima estimada estaría entre los 29 ºC y 32 ºC en gran parte del país.
El centro, sur y este del país se mantienen con cielo parcialmente nublado y muy baja probabilidad de lluvias. La nubosidad del centro y norte del Chaco se extiende al norte del país y aumenta la probabilidad de lluvias dispersas sobre el centro y norte del Chaco.
La nubosidad se extendería a más sectores del país en los próximos días, progresivamente de norte a sur, provocando que también se extienda la posibilidad de lluvias. Las precipitaciones previstas hasta el domingo se darían en forma dispersa, no representando acumulados importantes.
En cuanto a las temperaturas, para este viernes se prevén máximas de 27 ºC a 30 ºC en la región Oriental y hasta 32 ºC en el Chaco. El aumento de nubosidad no permitiría que la temperatura descienda muy marcadamente por la noche y el sábado amanecería fresco solamente en el centro y sur del país y el domingo solamente en el Sur.
Pronostican día cálido y lluvias para el fin de semana
Compartir en redes
Tras una breve pausa, vuelven las lluvias dispersas este viernes en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las precipitaciones se extenderán durante todo el fin de semana.
El día se presentará fresco en las primeras horas de la mañana, nublado a parcialmente nublado, mientras que por la tarde el ambiente ya se tornará más cálido, con vientos del noreste y luego variables. La temperatura máxima oscilará entre 25 y 30 ℃, en tanto que en la región del Chaco alcanzará los 33 ℃.
Según el boletín, mañana sábado las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas ya se extenderían a nivel país. La jornada estará fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y con vientos variables. Se prevé que la mínima vaya en aumento, alcanzando entre 16 y 21 ℃, mientras que la extrema entre 26 y 30 ℃.
El domingo el día se presentará cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Persistirán las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en todo el territorio paraguayo. Se anuncia una mínima entre 18 y 21 ℃, en tanto que la máxima entre 26 y 28 ℃, y en Fuerte Olimpo se espera que llegue a 33 ℃.
El lunes y el martes el tiempo inestable se mantendrá, de acuerdo al pronóstico extendido. Se esperan días cálidos con lluvias dispersas, acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas.
Gobierno intensifica acciones de asistencia humanitaria en comunidades del Chaco
Compartir en redes
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, manifestó que el gobierno del mandatario Santiago Peña, se encuentra intensificandolas acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones. Detalló que mañana viernes se encuentra previsto una cobertura médica para los pobladores de Bahía Negra.
“Estos días de sol nos da la oportunidad para movernos mejor y realizar las tareas de apoyo a las comunidades con mayor soltura. Mañana vamos a realizar una atención médica integral bastante importante en Bahía Negra, a través del buque hospital hidrográfico de la Armada Paraguaya”, comentó en una entrevista con el programa “Cuenta Final” emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, el secretario de Estado indicó que “se realizará a la vez la entrega de medicamentos y anteojos. Será una atención medica con proyección, en el caso de que una persona necesite ser intervenida quirúrgicamente, nosotros nos encargaremos de su traslado hasta el Hospital Militar, para que sean atendidos por médicos del Ministerio de Salud”.
González detalló que el operativo de asistencia humanitaria que impulsa su institución cuenta con el respaldo de la Secretaria de Emergencia Nacional, Ministerio de Salud Pública y Petróleos Paraguayos (Petropar).
Óscar González, ministro de Defensa Nacional. Foto: Archivo
Por otra parte, manifestó que se aumentará los medios aéreos en la zona chaqueña para asistir a las comunidades más lejanas del Chaco, ya sea con la provisión de medicamentos, kits alimentos o evacuaciones.
“Estamos incrementando los medios en la base de operaciones áreas asentada en Fuerte Olimpo, para brindar una mejor atención y servicio a esa comunidad y a las aledañas donde puedan estar personas aisladas y que necesitan ser asistidas”, comentó.
González agregó que a las ya operativas en el Chaco, se sumarán un helicóptero y una aeronave pertenecientes a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).
Por otra parte, comentó que mediante el uso del helicóptero presidencial se concretó días atrás la evacuación de una señora con apendicitis aguda y de otra mujer que padeció una crisis de hipertensión.
Mientras que con el helicóptero de la Policía Nacional que opera en Fuerte Olimpo, fue rescatado un hombre que recibió la mordedura de una víbora ponzoñosa y trasladado hasta un centro asistencial de mayor complejidad.
Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Compartir en redes
Luego de varios días con amaneceres fríos a frescos, los valores de temperatura mínima comienzan a registrar un ascenso progresivo. Este jueves, las estaciones meteorológicas del país marcaron temperaturas entre los 11 °C y 13 °C al amanecer, en línea con el patrón de bajas temperaturas observado en jornadas anteriores.
Sin embargo, el panorama cambiará notablemente a partir de este viernes 2 de mayo. Se prevé un incremento significativo en las mínimas, que oscilarán entre los 15 °C y 20 °C en la mayoría del territorio nacional. Este aumento marcará el inicio de amaneceres más templados, con un ambiente que irá de fresco a cálido en las primeras horas del día.
En cuanto a las temperaturas máximas, no se esperan cambios importantes. Para hoy y los próximos días, se mantendrán entre los 27 °C y 30 °C en gran parte del país.
Las condiciones del tiempo seguirán siendo estables durante este jueves y gran parte del viernes. No obstante, hacia el final de la jornada del viernes aumenta la probabilidad de lluvias dispersas con actividad eléctrica, especialmente en los departamentos del oeste y en algunos sectores del centro de la Región Oriental.
La situación podría generar leves efectos fisiológicos en especies particularmente sensibles a las fluctuaciones térmicas nocturnas, indicó el Inbio. Foto: Archivo
Pronostican lluvias escasas a nulas y temperaturas bajas para cultivos agrícolas
Compartir en redes
El Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (Inbio) compartió las proyecciones de precipitaciones para los próximos días en los campos agrícolas, revelando un escenario de precipitaciones escasas a nulas y temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional.
No obstante, indicaron que para los cultivos que se encuentran en fases críticas de desarrollo, estas condiciones no representan un riesgo significativo, pero podrían generar leves efectos fisiológicos en especies particularmente sensibles a las fluctuaciones térmicas nocturnas.