Joven pide ayuda a la ciudadanía para salvar a su madre internada por COVID-19
Compartir en redes
Ante la escasez de los medicamentos en los hospitales y la falta de recursos para comprar, un joven apela a la ayuda de la ciudadanía para salvar a su madre, internada en un centro asistencial a causa del COVID-19 y que se encuentra en estado delicado.
“Ella es mi madre, el amor de mi vida se me va y no sé qué hacer para atajarla a mi lado”, publicó David Cáceres en redes sociales ante la desesperación por la falta de recursos para salvar a su mamá, quien necesita de forma urgente remdesivir de 100 mg.
La mujer se encuentra internada en el Hospital Distrital de Villa Elisa, peleando contra el COVID-19. Para cualquier ayuda, los interesados se pueden comunicar al (0985) 206-619 con David Cáceres. Este es uno de los tantos pedidos en redes sociales de los familiares de pacientes para conseguir insumos y medicamentos.
Cáceres explicó que su madre tiene neumonía a causa del COVID-19 y recurre a la solidaridad de la ciudadanía para poder ganar la dura batalla a la enfermedad. Una fundación le dio una caja el martes pasado, pero cerró por la Semana Santa y la señora requiere más dosis.
“Estoy desesperado buscando el medicamento para mi mamá porque es muy caro. Quiero salvarle la vida a mi mamá y mis posibilidades de comprar son nulas, ya no tengo salida”, agregó el joven en su posteo en redes sociales.
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 4.250 desde el brote del virus en el país. También hay 177.202 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 216.278, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud Pública del jueves.
La familia de Ángelo clama ayuda para solventar el tratamiento del niño
Compartir en redes
La familia de Ángelo pide ayuda para el pequeño que se encuentra internado en el Hospital Nacional de Itauguá, por complicaciones en su estado de salud.
Christian Fernández, padre del paciente, contó que su único hijo se encuentra en un delicado cuadro tras ser diagnosticado con anomalías en los órganos vitales. “El estaba hasta hace poquito en la escuela ya prácticamente y que nos pase esto es un golpe duro realmente”, señaló al canal C9N.
Comentó que se quedó sin trabajo y su esposa tampoco tiene ingresos mensuales por su condición de ama de casa. Por esta razón pide la colaboración ciudadana que le permita seguir solventando el tratamiento médico de su hijo.
“Intentamos llevar un trabajo de una vida normal, pero es imposible ya que él depende un 80 % de nosotros, por sus discapacidades y sus problemas de salud. Y para nosotros es demasiado duro, porque ahora le detectaron más anomalías en el pulmón y el corazón que creció tres veces más de lo normal”, comentó.
Así también, los médicos hallaron en el paciente el hígado y bazo inflamados, situación que mantiene muy angustiados a sus padres.
“Y todo esto para nosotros es muy difícil ya que no trabajamos. Estamos haciendo lo que podemos. Estamos lejos de casa, prácticamente sin manera de ir y venir para buscar las cosas”, manifestó.
Los interesados en colaborar con los costos del tratamiento de Angelo pueden comunicarse al siguiente número: 0986 888 945.
El intendente, doctor Magín Benítez, anunció la culminación de las obras del teatro, gracias a gestiones realizadas ante el Gobierno de Taiwán. Foto: Gentileza
El Teatro Municipal de Villarrica muy pronto volverá a abrir sus puertas
Compartir en redes
Este sábado, con la convocatoria de grupos dedicados a promover el arte y vecinos de la ciudad de Villarrica, se hizo el anuncio oficial de que el emblemático Teatro Municipal de Villarrica podrá ser completamente restaurado y que esta obra ya cuenta con los fondos necesarios.
El intendente, doctor Magín Benítez, anunció la culminación de las obras del teatro, gracias a gestiones realizadas ante el Gobierno de Taiwán, el cual confirmó el desembolso de USD 312.000, correspondiente al tercer y último aporte de un total de USD 1.200.000 donado para la obra. El dinero será transferido por el gobierno oriental al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Esta noticia llenó de felicidad a todos los ciudadanos y artistas ligados fuertemente al teatro, ya que hacía años que el mismo se encontraba clausurado e incluso se habría generado todo un movimiento ciudadano que abogaba por la solución de los problemas de gestión que habían afectado a la negociación con el Gobierno de Taiwán para la donación.
“Este teatro no solo representa un espacio para las artes, sino también un símbolo de la cooperación entre naciones, y estamos muy esperanzados de poder culminar con la obra”, afirmó el intendente, quien destacó la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo cultural de la ciudad.
La culminación de las obras del Teatro Municipal de Villarrica representará no solo un avance arquitectónico, sino también una oportunidad para revitalizar la cultura local y fomentar la participación comunitaria en actividades artísticas, volviendo a consolidar el arte como uno de los principales factores de distinción de la comunidad villarriqueña.
IPS: apelarán al Ministerio de Salud para reabastecer fármaco a pacientes urológicos
Compartir en redes
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) reportan la falta de un medicamento utilizado para tratar problemas de la próstata. El gerente de Salud, Derlis León, confirmó que hay desabastecimiento, pero se buscará apelar a la ayuda del Ministerio de Salud hasta tanto se destrabe el inconveniente en el proceso licitatorio para las nuevas compras del fármaco.
“Estamos con inconvenientes en el proceso de llamado, me voy a interiorizar en el área de Logística, pero entiendo que es proceso administrativo de nuestro modelo de compras. En ese caso solemos trabajar y lo vamos a hacer con el Ministerio de Salud para la provisión de la droga”, dijo a la 1020 AM.
El doctor León admitió que hace tres meses no se cuenta con Tamsulosina, droga de uso específico en pacientes con problemas urológicos.
“Hay situaciones en que los procesos administrativos se realizan en tiempo y forma. Y tenemos algunos inconvenientes de este tipo que escapan a nuestra planificación, por sobre todo”, lamentó.
El médico manifestó que no solamente con esta medicina se registra este déficit, sino también hay situaciones donde existen demoras en las entregas o procesos que también escapan a la propia industria farmacéutica. Entre estos casos se encuentran los medicamentos oncológicos, conforme expresó.
“Como la importación de su propio origen. Estamos hablando de medicamentos oncológicos casi en su totalidad son productos importados”, subrayó.