El Ministerio Público emitió este viernes un alerta para advertir sobre llamadas telefónicas fraudulentas provenientes del extranjero. Recomiendan a la ciudadanía a no atender esta clase de contactos, ya que son realizados con fines delictivos.
“En relación a estafas realizadas vía llamadas provenientes del extranjero, el Ministerio Público alerta a la ciudadanía y los insta a no contestar a menos que sepa el origen de las mismas y correspondan a personas conocidas”, señala el reporte
El objetivo principal sería identificar las líneas activas para luego realizar el fraude. Para esto, utilizan un sistema automatizado que efectúa varias llamadas por minuto y al contestar o devolver, se percatan de que es un teléfono operante, tras lo cual esta situación puede aumentar.
La Fiscalía ya recibió reportes de personas que han contestado este tipo de llamadas, especialmente de Rusia. Además, se han levantado alertas en otros países referente a este tipo de fraude.
En Paraguay muchos son los casos de llamadas fraudulentas en donde las víctimas terminan cayendo en extorsión o manipulación. Robo de cuentas de WhatsApp, contraseñas de cuentas en internet y solicitudes de dinero por parte de personas que se hacen pasar por conocidos, son algunos de los casos más comunes.
Podés leer: Desde esta medianoche arranca la cuarentena estricta
Fraudes durante pandemia
Durante la pandemia, el Gobierno de los Estados Unidos señaló a través de un reporte que estafadores pueden tratar de aprovecharse de personas con amenazas para asustar y difundiendo información falsa.
“Es posible que lo contacten por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto, correo postal o redes sociales. Proteja su dinero y su identidad al no compartir información personal como el número de su cuenta de banco, número de Seguro Social o fecha de nacimiento. Obtenga más información sobre estas estafas y cómo reportarlas”, recomendó
Lea también: Pasajeros adelantan viajes al interior antes del cierre de la Terminal de Ómnibus
Dejanos tu comentario
Calor extremo y tormentas eléctricas marcan este jueves en Paraguay
El tiempo se presenta caluroso e inestable para este jueves 18 de septiembre en gran parte del país. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), durante la madrugada se registraron lluvias con tormentas eléctricas en el oeste de la región Occidental, fenómeno que se extenderá durante la jornada a más departamentos, por lo que recomiendan seguir de cerca los avisos actualizados.
Las condiciones atmosféricas adversas podrían generar ráfagas de viento moderadas a fuertes, tormentas eléctricas intensas e incluso la caída de granizos, lo que obliga a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos.
Según los pronósticos, entre el viernes 19 y el sábado 20 continuarán las precipitaciones en el sur de la región Oriental, con algunas tormentas puntuales. En el resto del país, sin embargo, la probabilidad de lluvias se mantendrá baja, favoreciendo jornadas más estables.
Lea también: La CAP premió a las 100 marcas más preferidas del mercado local
En cuanto a las temperaturas, los registros seguirán siendo altos a nivel nacional. Para la región Oriental se esperan máximas que oscilarán entre los 33 °C y 39 °C, mientras que en el Chaco podrían alcanzar los 40 °C o más, consolidando un ambiente caluroso que se mantendría hasta el fin de semana.
Los especialistas instan a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol en horas centrales del día y tomar precauciones frente a los episodios de tormenta que puedan presentarse en forma repentina. Asimismo, recuerdan la importancia de resguardar vehículos, objetos sueltos y asegurar instalaciones que puedan verse afectadas por vientos fuertes o granizos.
La DMH aclaró que las actualizaciones serán permanentes a lo largo de la jornada, dado que la evolución de los fenómenos es dinámica y puede variar en cuestión de horas. En este sentido, remarcaron que la prevención es clave para reducir el impacto de los eventos meteorológicos severos.
Te puede interesar: Identifican cadáver hallado en auto de rapero de Lollapalooza 2026
Alerta meteorológica
El aviso vigente, emitido a las 05:40 de este jueves 18 de septiembre, señala que núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre el oeste de la región Occidental, con alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo durante la mañana. Las zonas bajo cobertura incluyen el suroeste de Presidente Hayes, además del centro y sur de Boquerón.
Dejanos tu comentario
Meteorología alerta por tormentas con ráfagas y granizos desde esta noche
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín de alerta por un sistema de tormentas que afectará gran parte del territorio nacional entre la noche de este miércoles 17 y el jueves 18 de setiembre de 2025.
El organismo prevé que las primeras tormentas se desarrollen en el extremo noroeste de la Región Occidental durante la noche del miércoles, extendiéndose posteriormente a otros departamentos a lo largo del jueves. Los fenómenos podrían incluir acumulados de lluvia de hasta 60 mm, descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento cercanas a 100 km/h y alta probabilidad de granizo.
Los departamentos de Misiones, Ñeembucú y parte del Bajo Chaco se encuentran en la franja de alerta naranja, con precipitaciones estimadas entre 20 y 60 mm, mientras que otras zonas, incluyendo el sur de San Pedro y Alto Paraná, centro de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Cordillera, Central y Asunción, así como el centro y gran parte de Boquerón y Presidente Hayes y todo Alto Paraguay, están en la franja de alerta amarilla, con acumulados previstos de 10 a 20 mm.
Te puede interesar: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Se espera que los fenómenos afecten a la mayoría de los departamentos durante la mañana y tarde del jueves, aunque en Boquerón la actividad se adelantará, iniciando ya la noche del miércoles. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada mediante las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar precauciones frente a los eventos adversos.
La DMH recordó que estas condiciones climáticas implican riesgos en zonas urbanas y rurales, especialmente en áreas con infraestructura vulnerable, por lo que se recomienda evitar circular en vehículos en rutas inundables y protegerse durante las descargas eléctricas y posibles granizadas.
El seguimiento constante de este sistema de tormentas permitirá a la ciudadanía y a las autoridades locales adoptar medidas preventivas y minimizar los daños materiales y personales. La colaboración ciudadana es clave para enfrentar las condiciones adversas que se prevén en los próximos días.
Finalmente, la Dirección de Meteorología e Hidrología reafirmó su compromiso de brindar información precisa y oportuna, actualizando los boletines conforme evolucione el sistema, y recordó a la población que las alertas por tormentas son de carácter preventivo, buscando proteger vidas y bienes.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de setiembre
Choferes anuncian paro de transporte en rechazo a garantía de movilidad
La Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) pide a la Cámara de Diputados una audiencia para plantear sus inquietudes sobre el proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana, que ya cuenta con media sanción del Senado. A la par, el gremio anuncia una huelga para los días 25 y 26 de setiembre.
Los chóferes argumentan que al establecerse como imprescindible el servicio del transporte público se colisiona con el derecho a la huelga y el paro. “Ni al sector de la salud no se le pide que trabaje el 70 % los días de huelga, esto no es un mínimo. Solo se le requiere que trabajen el 20 % o los que se encuentran en el área de urgencias”, dijo Hugo Zayas, secretario general de la FUTT, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.
El Viceministerio del Transporte detalló que para garantizar el derecho a la huelga y el paro para el sector de los transportistas y la movilidad para la ciudadanía, la Cámara de Senadores estableció que el servicio de transporte público se declare imprescindible, fijando que en horario pico funcionen el 70 % de los buses y en la hora no pico, un 60 %.
Essap lanza el plan de renovación de redes de agua en Asunción
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) S.A. oficializó la presentación de su plan de renovación de redes de agua que beneficiará a 400.000 usuarios en Asunción.
Se busca evitar los reclamos y quejas de la ciudadanía, ya sea por caños rotos o falta del vital líquido. Para ello se sustituirán las cañerías que ya llegan a más de 70 años de uso, según el presidente del ente, el abogado Luis Fernando Bernal Mazó.
“Pedimos que nos ayuden a identificar algunos puntos críticos que a lo mejor muchas veces no identificamos en nuestro sistema de reclamos”, dijo en conferencia de prensa.
Elección municipal en Ciudad del Este se hará por método convencional, recuerda el TSJE
La Justicia Electoral recordó detalles organizativos de cara a la elección de intendente municipal en Ciudad del Este, que se desarrollará bajo el método convencional, es decir, utilizando papeletas impresas y con actas elaboradas a mano.
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, explicó que la modalidad se ajusta a lo que establece la legislación vigente. “Se elegirá a través del método convencional, se utilizarán papeletas y las actas se realizarán a mano”, detalló el funcionario en conversación con la 920 AM
Ruiz Díaz enfatizó que la Ley solo obliga a la utilización de máquinas de votación en los casos en que se eligen cargos plurinominales, como miembros de cuerpos colegiados, lo que no corresponde a una elección de carácter municipal en donde se disputa un solo cargo.
Fiscalía imputa a empresario y decenas de personas por fraude de G. 1.200 millones al IPS
Una empresa habría perpetrado una estafa millonaria al Instituto de Previsión Social (IPS) durante la pandemia de Covid-19, inscribiendo a personas como supuestos trabajadores para luego cesarlas en un breve lapso y así acceder a la compensación por cesación laboral. El perjuicio económico supera los G. 1.200 millones, de acuerdo con la fiscal Teresa Sosa.
Según la investigación, se comprobó la inexistencia real de la firma y se constató que las personas involucradas facilitaron sus datos personales para recibir el beneficio, sin haber prestado ningún servicio efectivo. “El perjuicio para el IPS es más de G. 1.200 millones”, explicó la representante del Ministerio Público en comunicación con la 1020 AM.
El dueño de la supuesta empresa, Julio Ramírez Domínguez, fue imputado por estafa y declaración falsa, mientras que los trabajadores vinculados al esquema afrontan procesos por estafa. En total, 67 personas quedaron imputadas tras las diligencias fiscales.
Los proyectos que Javier Milei anunció en Paraguay
El presidente Javier Milei anunció este miércoles en el Congreso de Paraguay una serie de proyectos para realizar de manera bilateral.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo; el memorándum de entendimiento para la exportación de gas desde Vaca Muerta, el acuerdo operativo Yacyretá, que reactivó las obras en Anacuá; optimizar la estructura de la hidrovía; acuerdos aéreos para agilizar el transporte, junto con agilizar los trámites en los pasos fronterizos y acuerdos migratorios.
Atentaron contra la casa de un periodista en Lambaré: “Nos vamos a encargar de vos”
Dos delincuentes en moto balearon el domicilio y el vehículo del periodista Fabián Costa, actual jefe de comunicación de la Municipalidad de Lambaré. El atentado no dejó heridos, pero sí un gran susto.
El hecho ocurrió alrededor de la 1:15 de esta madrugada en la ciudad de Lambaré, en la vivienda del periodista Fabián Costa, quien relató que durante la noche participó de un evento, tras lo cual, regresó a su casa. Media hora más tarde, escuchó una lluvia de balazos.“Cuando me acosté, escuché los impactos, esperé unos minutos y me fijé en la ventana, vi una cantidad de pólvora en el ambiente”, relató Costa, en una entrevista con la 1020 AM.
El vehículo de Costas tuvo 17 impactos, uno de los cuales entró por el techo del rodado y salió por la puerta del conductor. También hallaron cinco disparos en la pared y uno en el aire acondicionado.
Cerro Porteño se juega la continuidad de su técnico ante Tembetary
Cerro Porteño recibe este miércoles al Atlético Tembetary, desde las 19:00 en la Nueva Olla, en cotejo de regularización correspondiente a la fecha 11 del torneo Clausura 2025. El Campeonato se pone al día con el choque entre azulgranas y nómadas.
En este sentido, los puntos en juego son de vital importancia para el elenco dueño de casa, que debe ganar para darle algo más de crédito de su entrenador, Diego Martínez, cuya continuidad fue puesta en duda tras el pobre espectáculo ofrecido en Ka’arendy.Si el Ciclón pierde, terminará el Clausura con DT interino.
Por su lado, Tembetary llega a este lance con un pie y cuatro dedos en la Intermedia 2026. Sin embargo, ello no quiere decir que haga de brazos caídos y promete complicarle las cosas a su urgido rival.
Dejanos tu comentario
Fiscalía investiga supuesto abuso contra niño de 8 años
El fiscal José Luis Casaccia lleva adelante la investigación de un hecho de supuesto abuso sexual contra un niño de ocho años, reportado en una institución educativa del distrito de Itapuá Poty.
La víctima presentó fiebre y fue atendido por la médica de guardia del hospital de la zona, activándose de inmediato el protocolo de intervención.
“Una maestra del chico notó que tenía fiebre entonces lo deriva al centro de salud. En ese lugar, fue inspeccionado. Y la médica de guardia notó algunas agresiones y que el niño le había manifestado que había sucedido algo. En ese momento se activó el protocolo”, refirió a la 1080 AM.
Explicó que tras obtenerse el diagnóstico médico se comunicó el hecho a los padres y a la Policía Nacional. “La Policía Nacional se comunica inmediatamente con nosotros y di la instrucción de que el niño fuera traído al centro de salud local de Edelira, porque ahí contamos con la médica forense que nos acompaña en este tipo de casos”, afirmó.
Te puede interesar: La avenida Avelino Martínez continúa en pésimas condiciones
Manifestó que el niño fue inspeccionado “y efectivamente se constató rasgos de abuso sexual”. Según el agente del Ministerio Público, la misma víctima contó que “fue sometida sexualmente en el baño del colegio por tres alumnitos de 11 años”.
“Ya se tomaron las medidas y fueron activados los protocolos de contención. Este es un tema muy delicado y más en el interior del país, en donde se evita dar cierta información sobre los nombres y sobre datos que puedan victimizar a la víctima”, significó.
Leé también: Motociclista sufrió lesiones leves tras quedar bajo un bus en Altos