Inspectores de la Patrulla Caminera realizaron más de 7.800 alcotest, de los cuales un total de 483 conductores dieron positivo y evidenciaron que se encontraban en estado etílico al mando de sus vehículos. El departamento Central registra nuevamente la mayor cantidad con 265 positivos.
Mientras que la cifra de vehículos demorados por infracciones varias es de 742, de los cuales 188 son motociclistas. En tanto que por carecer de chapa fueron retenidos 15 vehículos; 97 por exceso de velocidad; 67 por adelantamiento indebido.
La estadística de siniestros viales en el período mencionado asciende a 31, de los cuales en 16 se registraron solo daños materiales; 10 con saldo de heridos y 5 accidentes con resultado fatal. Se reporta una cantidad de 23 personas heridas y 8 decesos.
Lea también: Víctima de intento de feminicidio pide actuar ante la primera denuncia por violencia
Durante la semana pasada, médicos del Hospital de Trauma reportaron 277 víctimas de accidentes de tránsito, de los cuales 172 fueron protagonizados por motociclistas y 6 menores ingresados por accidentes viales durante la semana anterior.
Los profesionales lanzaron duras críticas a autoridades debido a la gran cantidad de accidentes de tránsito y la falta de controles en las rutas del país. El médico neurocirujano Marcelo Rivas señaló la falta de control a la Policía de Tránsito en la ciudad y la Patrulla Caminera en las rutas.
Lea también: Militar atacó con un cuchillo a su expareja y fue imputado por tentativa de feminicidio
Dejanos tu comentario
Fiscalía liberó a mujer que se negó a alcotest, pese a su aparente estado etílico
Tras una denuncia por polución sonora, la Policía Nacional reportó que realizaron la intervención en una avenida donde habían varias personas presuntamente en estado etílico, una de ellas se negó a la prueba de alcotest, pero finalmente fue liberada por la Fiscalía en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Así también, ordenó la liberación de las demás personas, pese a que dieron positivo a las pruebas.
Según el comisario Rodolfo Sánchez, en horas de la madrugada de hoy, hubo una denuncia en relación con un hecho de polución sonora en espacio público en citada ciudad. Hasta el lugar llegó una patrullera y encontraron un automóvil que tenía acoplado una suerte de carreta con un equipo de sonido.
“Al lado de este automóvil, estaba esta camioneta con esta señorita identificada como Clara Ruiz, de 24 años, al momento de la llegada de la patrullera, ya con los parlantes apagados, se los identifica a estos señores. Luego pasa a identificar al otro vehículo, ya que presumimos que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas”, apuntó el comisario en la 650 AM.
Te puede interesar: Madre clama ayuda para su hijo con parálisis cerebral y neumonía
Resaltó que en ese momento la mujer subió a su vehículo con otros tres ocupantes. “Se notaba que estaban en aparente estado etílico y para evitar que cause un mal mayor, tratamos de retenerla y le pusimos la patrullera enfrente para que no salga del lugar. Se comunicó al Ministerio Público, a la fiscal que estaba de turno, quien recomendó a hacerle la prueba de alcotest”, apuntó.
Aclaró que Ruiz se negó a hacerse la prueba y nuevamente se comunicó a la fiscal, quien determinó que se haga el acta de procedimiento y que se retiren todos.
“Los otros ocupantes del automóvil acceden a la prueba de alcotest, ambos dan positivo y también fueron liberados. Todos los que estaban en ese lugar y los vehículos fueron liberados. Ella vio que presumiblemente podían manejar”, puntualizó.
Leé también: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral
Dejanos tu comentario
Reportan árboles caídos, silo derrumbado y familias afectadas tras temporal
Un fuerte temporal azotó a gran parte del país este viernes dejando destrozos especialmente en el interior, sin embargo en Asunción y Central se registraron fuertes raudales. En zona de Misiones, Ñeembucú e Itapúa se reportaron árboles, postes y cables caídos, e incluso se derrumbó un silo, aunque no se reportaron víctimas fatales.
Según el reporte dado por la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se reportó el derrumbe de parte de un silo. Este depósito ubicado en la compañía San Rafael de semillas fue recientemente construido y no soportó las fuertes ráfagas de viento, por lo que se vino abajo.
Así también, en la zona céntrica de la ciudad de Encarnación se reportó una importante cantidad de agua caída, donde los raudales fueron impresionantes y algunos locales comerciales quedaron bajo agua con importantes pérdidas materiales.
Gómez, también recibió el reporte ciudadano de la caída de columnas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) en un camino empedrado que conecta el barrio Fátima de Encarnación con barrio Espíritu Santo de Cambyretá.
Lea también: Casos de infertilidad aumentaron en los últimos dos años, según especialista
En Misiones
Pobladores del departamento de Misiones reportaron que las fuertes lluvias dejaron a todo un barrio bajo agua. “No cesan las lluvias y ya se tienen inundaciones en uno de los barrios de Ayolas”, expresaron los vecinos en sus reportes.
Los pobladores están desesperados y denunciaron que quedaron inundados a consecuencia de una obra que está obstaculizando la salida del agua de lluvias en la zona, quedando las viviendas en una especie de palangana. Hasta el momento, las lluvias siguen y las familias afectadas comenzaron a evacuar sus casas, para ir a zonas seguras.
Podés leer: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica
En Ñeembucú
Los reportes también llegaron desde el departamento de Ñeembucú, donde en años anteriores ya fueron víctimas de las inundaciones; durante la jornada de hoy se reportaron varios árboles caídos. Se pudo constatar que las ráfagas de vientos fueron bastante fuertes.
El fuerte temporal afectó en gran medida a la ciudad Pilar donde varios árboles cayeron a consecuencia de las fuertes ráfagas de vientos que llegaron incluso a los 100 kilómetros por hora, según reportes dado por los pobladores de la zona. En el lugar también continúa la lluvia y ya se acercan a los 65 milímetros en su estación automática.
En Asunción y Central
Las lluvias y tormentas también afectaron a la capital del país como al departamento Central, donde desde tempranas horas se reportaron fuertes ráfagas de vientos. Ya cerca del mediodía se vino el temporal con una importante cantidad de agua caída que generó grandes raudales.
Los principales raudales se vieron sobre la calle General Santos y San Antonio; avenida Mariscal López; Artigas y Perú; avenida Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas; República Argentina y Caaguazú. Avenida Eusebio Ayala y Boggiani; Artigas en zona del arroyo Mburicao.
Podes leer: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Operativo “Cero cuidacoches”: 14 personas fueron demoradas durante el superclásico
La Policía Nacional reportó que, durante la jornada de ayer sábado, lograron demorar a 14 cuidacoches que estaban apostados en zona del Estadio General Pablo Rojas “La Nueva Olla” en Asunción. Los controles se realizaron en el marco del operativo “Cero cuidacoches”.
Según el reporte policial, el procedimiento se realizó ayer, previo al encuentro que se disputó entre Olimpia y Cerro Porteño en barrio Obrero. Desde tempranas horas efectivos policiales despejaron la zona y advirtieron a los cuidacoches de que no se permitirán la permanencia de los mismos durante el encuentro. Sin embargo, varios se rehusaron a seguir las reglas dispuestas.
“El trabajo fue arduo durante la jornada de ayer y gracias a la excelente planificación de la Dirección de la Policía de Asunción se realizaron los operativos. Tuvimos 14 cuidacoches demorados, 11 barrabravas dieron positivo a la prueba de alcotest, dos personas portaban sustancias estupefacientes y una persona fue aprehendida por desorden en la vía pública”, expresó el comisario Alberto Morínigo, en entrevista con canal Trece.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
Resaltó que entre los cuidacoches varios eran reincidentes y otros eran personas que por primera vez se instalaron en el sitio. “Gracias a la planificación que se realiza en cada evento se los demora para que no estén molestando a las personas que vienen a estos espectáculos. La policía les garantiza la seguridad y que puedan estacionar tranquilos en la zona”, detalló.
Expresó que lograron incautar pirotecnias que quisieron ingresar los hinchas organizados y drogas que pretendían vender dentro de las gradas. “Está reglamentado la prohibición del ingreso de dichos artefactos (explosivos) dentro de los estadios deportivos, no así en el exterior cuando se realizan previo aviso a la policía”, puntualizó.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafaelpais
Dejanos tu comentario
Usar el celular al conducir es considerado falta grave y tiene una multa de G. 753.389
En el marco del compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con la seguridad vial, se recuerda a la ciudadanía que el uso de celulares, como dispositivos que generan distracción durante la conducción está expresamente prohibido por la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial n.º 5016/14 y dicha infracción tiene una multa de 7 jornales equivalentes a la suma de G. 753.389. Así informó el MOPC.
El teléfono móvil es el principal distractor que más perjuicio trajo al tráfico en los últimos tiempos, ya sea para mirar mensajes, consultar la aplicación de mapas o realizar llamadas. La seguridad en el tránsito depende en gran medida de la atención plena del conductor, y respetar las normativas es esencial para prevenir siniestros y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
Te puede interesar: Hernandarias: de nuevo fue internado paciente con miasis en la cabeza
De acuerdo al inspector principal Andrés Benítez, director interino de educación y seguridad vial de la Patrulla Caminera, dependiente del MOPC, “la conducción de vehículos utilizando auriculares y/o sistema de comunicación manual continua de voz, texto o datos se considera falta grave”, conforme al artículo 66, inciso V de la normativa vigente. El incumplimiento representa una multa de 7 jornales equivalente a G. 753.389 .
Manos libres también genera peligro
Si bien el uso de manos libres para atender llamadas dentro del vehículo es una opción permitida por la ley, esta acción puede generar distracciones que afectan la capacidad de concentración del conductor, por lo que no se recomienda su uso.
Por ello, se exhorta a los conductores a extremar los cuidados al volante, evitando el uso de teléfonos móviles, manos libres y otros elementos que disminuyan su capacidad de reacción. Es mejor detener el vehículo en un lugar seguro para atender llamadas o enviar mensajes.
El agente también remarcó que la disposición incluye cualquier acción que implique desatender el entorno vial. “Tenemos que aclarar que en esto ya se incluye lo de tomar tereré, mate, hasta inclusive gaseosa, porque el conductor tiene que estar en todo momento pendiente del tránsito y no distraerse con lo que va dentro del vehículo”, subrayó. La distracción, incluso momentánea, puede derivar en accidentes de consecuencias graves, especialmente en zonas de alta circulación.
Desde ambas instituciones se recuerda que, mantener la concentración plena en la conducción es vital para la seguridad de todos. Cada segundo que se aparta la vista del camino, se incrementa exponencialmente el riesgo de sufrir un accidente. Por ello, se insta a todos los conductores a adoptar prácticas responsables y a tomar conciencia de los peligros que conllevan los distractores al conducir.
Podés leer: Tras denuncias por extorsión, autoridades ejecutan requisa en penal de Itapúa