Incautan más de un kilo de cocaína en la penitenciaría de Tacumbú
Compartir en redes
Durante una revisión de rutina en el portón 7 de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, agentes penitenciarios incautaron del poder del interno Derlis Valiente, 1.028 gramos de supuesta cocaína. El hecho fue comunicado a la comisaría jurisdiccional, a la Fiscalía y al Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional para los procedimientos de rigor.
Valiente, quien se encuentra procesado por tenencia sin autorización de estupefacientes, se desempeña como uno de los limpiadores de la penitenciaría y su intención habría sido trasladar el paquete desde el sector de la baldosería o de admisión hacia el interior de Tacumbú.
La presunta droga incautada se pretendría trasladar desde el sector de la baldosería o de admisión hacia el interior de Tacumbú. Foto: Gentileza.
“Tenemos sospechas de que la supuesta cocaína fue ingresada por una persona dentro de la Penitenciaría Nacional; sin embargo, el Ministerio Público, que ya tomó conocimiento del hecho, realizará una investigación para determinar con exactitud cómo llegó la sustancia adentro”, dijo el director de Tacumbú, Antonio Amarilla.
Una vez culminado el procedimiento, tanto el interno Derlis Valiente como el paquete hallado en su poder quedaron a cargo de la Fiscalía. En octubre pasado, en el área de admisión de la penitenciaría de Tacumbú fue descubierto un laboratorio casero de cocaína. Por el hecho fueron procesados alrededor de 15 personas.
México: decomisan 2,8 toneladas de cocaína en operativos
Compartir en redes
Unas 2,8 toneladas de cocaína fueron decomisadas por militares y agentes federales en tres operativos distintos en la frontera con Estados Unidos y la costa sur del Pacífico de México, informaron ayer sábado autoridades.
En San Luis Río Colorado (noroeste), vecino de la estadounidense Arizona, militares y guardias nacionales localizaron el viernes 1,3 toneladas tras revisar en un punto carretero un camión de carga. Con el uso de rayos gama, “personal militar detectó irregularidades” en el techo del compartimiento de carga, informó el destacamento militar de la zona en una nota a la prensa.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló en su cuenta de X que el conductor de la unidad fue detenido mientras que la Fiscalía General se hará cargo de las indagatorias correspondientes. El funcionario informó además que en aguas del Pacífico, en la costa del estado de Guerrero (sur), oficiales de la Marina Armada “aseguraron 900 kilos de cocaína”.
En un segundo operativo en la misma zona costera, marinos militares detectaron una embarcación a bordo de la cual localizaron 601 kilogramos de cocaína. Sus cuatro tripulantes fueron detenidos.
México ha multiplicado sus acciones contra las bandas del narcotráfico en medio de presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenaza a sus vecinos con aranceles si no detienen el tráfico de drogas.
Desmantelan centro de distribución de drogas en San Lorenzo
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este miércoles una vivienda en el barrio Virgen del Rosario de la ciudad de San Lorenzo tras una serie de investigaciones y lograron desmantelar un foco de distribución de drogas. Además, lograron detener a dos personas.
Se trata de la segunda vez que esta vivienda es allanada tras denuncias realizadas por pobladores de que en el sitio se reúnen a personas adictas y que sería un centro de distribución. Hoy, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Ranulfo Venialgo, volvieron a incautar sustancias ilegales.
“La vivienda intervenida, ya allanada en varias ocasiones anteriores, representaba un punto de abastecimiento directo al consumo urbano, con gran impacto en la comunidad”, puntualizaron los intervinientes.
Durante la intervención fueron detenidos Rosa María Cabañas Florenciano, de 43 años, con antecedentes por narcotráfico, y Ronaldo Esteban Leiva Dos Santos, de 20 años. En el poder de estos, se hallaron más de 2.000 dosis de drogas listas para su venta al menudeo.
Lo incautado:
917 gramos de marihuana
225 gramos de pasta base de cocaína
92,5 gramos de clorhidrato de cocaína
Motocicletas, dinero en efectivo y teléfonos celulares
Presentan a 141 aspirantes del nuevo curso de agente penitenciario en Paraguarí
Compartir en redes
Este lunes, el Ministerio de Justicia presentó al cuarto grupo para el “Programa de inducción para aspirantes a agentes penitenciarios” integrado por más de 140 aspirantes en el Comando de Artillería de Paraguarí. El programa forma parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
Desde la cartera estatal habilitaron este curso que busca formar a personas que deseen ser guardiacárceles o agentes penitenciarios. Se trata del cuarto grupo al cual se presentaron 141 aspirantes, que buscan mejorar el sistema penitenciario del Paraguay.
“Este esfuerzo no es aislado, sino que forma parte de una visión estratégica del Gobierno, que busca reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país. Quiero remarcar que nada de esto sería posible sin el enfoque integral del Poder Ejecutivo”, dijo el ministro de justicia Rodrigo Nicora.
Afirmó que este programa forma parte del nuevo modelo de gestión penitenciaria que es impulsado por el ministerio junto al viceministerio de Política Criminal, la dirección general de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Agentes Penitenciarios (ITSFEP).
Agregó que de esta forma buscan destacar la profesionalización de los agentes, bajo la ética y el respeto a los derechos humanos. “El objetivo de profesionalizar el sistema penitenciario y fortalecer la seguridad ciudadana. Hoy somos más exigentes con los perfiles para los aspirantes”, puntualizó.
Se trata del cuarto grupo para este curso. Foto: Gentileza
El Ministerio de Justicia, encabezado por el titular Rodrigo Nicora, avanza en un nuevo y reordenado sistema penitenciario. El operativo Veneratio en la penitenciaría de Tacumbú marcó un antes y un después en el objetivo de reordenar y cambiar el sistema penitenciario.
Con la habilitación de la penitenciaría de Minga Guazú, que cuenta con 432 celdas y una capacidad máxima para albergar a 1.342 personas privadas de libertad (PPL), lo que permitió descongestionar la población en los demás penales del país. En el último operativo, Umbral, llevado adelante por el Ministerio de Justicia se concretó el traslado de 783 personas privadas de libertad.
“Con el firme liderazgo del presidente de la República, Santiago Peña, damos un paso histórico. El operativo Umbral marca el inicio de un nuevo modelo de gestión penitenciaria en Paraguay. Dejamos atrás décadas de informalidad y desorden y avanzamos hacia un sistema basado en su legalidad, profesionalismo y respeto a la dignidad humana”, destacó el ministro tras este operativo.
Además, se dieron otros importantes traslados, como el operativo Joapy, que consistió en la expulsión de 25 altos perfiles de PPL que estaban en diferentes centros penitenciarios. Todos estos operativos tienen el objetivo de redistribuir a la población penitenciaria y erradicar la superpoblación.