Se trata de un hombre de 63 años, oriundo del departamento de San Pedro, quien estuvo internado por más de un mes por complicaciones de COVID-19, por las cuales la mitad de los días estuvo en la unidad de terapia intensiva (UTI). Para poder solventar todos los gastos que conlleva estar internado, en este tiempo tuvo que empeñar su vivienda.

Se trata de Luis Galeano, quien fue derivado desde Capiibary al presentar complicaciones tras dar positivo al COVID-19. El mismo se desempeñaba como conductor de ambulancias y se sospecha que contrajo la enfermedad trabajando, pasó 32 días internado, de los cuales 16 días estuvo en terapia y 5 días más en recuperación.

Lea también: “La vacuna será la mejor medida económica para la reactivación de este año”

En una primera instancia fue internado en un hospital privado y para su recuperación en un sanatorio, generando una deuda de 102 millones de guaraníes, donde le manifestaron que si no pagaba, no lo dejarían salir, por lo que se vieron en la necesidad de vender su vivienda.

“Estuve 32 días internado entre el Hospital Nacional de Itauguá y el sanatorio privado. Me dieron de alta el 2 de febrero, no fue nada fácil para mi familia”, dijo don Luis en entrevista con C9N. Resaltó que pasó por muchas necesidades durante ese tiempo, además del estado grave de salud.

Lea más: “Bendije tanto a mi hijo antes de que subiera al avión”, dice madre de sobreviviente

“Ko mba’asy ndaha’éi sonséra. Para aquellos que no creen, heta che mbohasa asy. Ha’e peteî sufrimiento nañamombe’upakuaáiva (esta enfermedad no es una tontería, para aquellos que no creen, me hizo sufrir mucho. Es un sufrimiento que no se puede contar en simples palabras)”, expresó muy dolido aún.

Resaltó que la recuperación no es fácil y que el virus le dejó muchas secuelas, como temblor en las manos, cansancio y debilidad en las piernas que le impiden caminar. “Salí de terapia y llegué a mi casa totalmente inmóvil e inconsciente, a devariapa. Con un dolor indescriptible en todo mi cuerpo, che pensamientopeve hasy chéve”.

Estuvo internado en la UTI del hospital nacional. Foto: Nadia Monges.

Llamado a la solidaridad

Instó a la ciudadanía a que se cuide porque no desea que esta enfermedad le llegue a nadie, ni a la ciudadanía pobre o adinerada. “Ijetu’u. El gasto no es sonséra. Mi deuda alcanzaba 102 millones por estar 5 días en el sanitario, por lo que intenté vender mi casa en ese momento por 200 millones de guaraníes, pero no conseguí comprador. Entonces tuve que empeñar mi casa para pagar deudas hospitalarias”, sostuvo.

Se trata de una deuda de 102 millones de guaraníes generada en los primeros días de internación que estuvo en el sanatorio, luego fue trasladado a terapia donde estuvo para su recuperación. Ahora don Luis pide ayuda para poder cubrir los gastos y poder recuperar su casa que empeñó para poder salir de deudas poscoronavirus. Los interesados en ayudar pueden contactar con Luis, que aún no puede volver a trabajar, al (0971) 375-091.

Dejanos tu comentario