Esto ocurrió sobre la avenida Mariscal López y representa un peligro para el paso de los transeúntes, ya que la vereda está totalmente cubierta por los escombros.
Entre los desastres que causó el temporal del fin de semana se suma también el Colegio Nacional República de Panamá, ubicado sobre la avenida Mariscal López y Torreani Viera. En la ocasión, la muralla se derrumbó en gran parte sobre la avenida Mariscal López. Con la caída de la muralla, la vereda está totalmente cubierta por los escombros y dificulta el paso de los peatones. La institución se encuentra frente mismo al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Recordemos que el colegio tiene problemas hace tiempo debido a que la raíz de la planta de gomero que tienen en el patio ya había ocasionado inconvenientes anteriormente. Con este temporal y posterior derrumbe, las raíces quedaron expuestas y hay que mencionar que la muralla también ya tenía sus años y estaba bastante deteriorada.
Leer más: San Lorenzo: afectados por inundación perdieron todo y claman por ayuda ciudadana
Ante esta situación, se torna un poco peligroso para los transeúntes, ya que tienen que hacer un desvío y salir a la avenida que es bastante transitada.
Así también, además de los escombros, se nota que estos rompieron parte de la tapa de uno de los desagües y hay un pozo también en la vereda, lo que implica un riesgo para las personas que pasan caminando por la zona, sobre todo en horas de la noche y con poca visibilidad.
Leer también: Lluvias en Asunción registran 172 mm, y el río crece 48 cm
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
El mayor peligro que enfrentamos de hoy en día
- Emilio Agüero Esgaib
- Pastor
Así como cuando en el cuerpo no funciona bien su sistema inmunológico está expuesto a cientos de enfermedades así también cuando una persona, y la sociedad le está fallando su sistema inmunológico en general está expuesta a cientos de enfermedades y a la vez a la misma muerte.
Perder la capacidad de discernimiento sería igual a tener un fallo en su sistema inmunológico.
Cuando perdemos la capacidad de discernir la verdad del error y no reconocer el engaño a causa del relativismo nos desviaríamos sutilmente hacia un territorio donde ya no hay verdad, o por lo menos ya no importa cuál es la verdad. No podemos perder el discernimiento ni la capacidad de distinguir la verdad del error por sutil que esta sea.
Ese peligro que puede matar a una sociedad hay que combatirla, como diría el apóstol Pablo: “Destruyendo todo obstáculo de arrogancia que impide que la gente conozca a Dios.
Capturamos los pensamientos rebeldes y enseñamos a las personas a obedecer a Cristo” 2 Co 10:5 NTV. Hoy en día más que nunca muchos creyentes están cautivos en ideas ideológicas o filosofías humanas que contradicen las verdades bíblicas.
¿Cómo podemos fortalecer nuestro sistema inmunológico personal, familiar y social como cristianos? Pablo dice “no seamos más niños sacudidos por cualquier viento de doctrina” Ef. 4:14. Un niño pequeño es totalmente vulnerable, si encuentra en el piso una galletita o una pastilla o alfiler lo meterá en la boca sin siquiera plantearse nada o si conlleva peligro hacerlo.
El conocimiento sano y los criterios bíblicos sanos nos dan la capacidad de entender peligro ya que tenemos la capacidad de distinguir la mentira del error.
Las peores mentiras son las sutiles, las que están disfrazadas de verdad, razonamiento o “popularidad” (lo que la mayoría cree), pero son como caballos de Troya que una vez dentro diseminan todo lo que tenían contaminándolo todo.
Aunque es verdad que tenemos capacidades de distinguir la verdad del error de manera intuitiva a través de nuestra conciencia dada por Dios, es verdad también que como seres pecadores y no podemos distinguir de manera natural la voluntad de Dios, o sea, lo que Él aprueba y lo que no aprueba, esto solo lo logramos renovando nuestra mente a través de la Palabra de Dios.
El Salmo 119 es el capítulo más largo de la Biblia y es justamente la que enaltece la Palabra de Dios y arranca diciendo “Felices son los íntegros, los que siguen las enseñanzas del Señor. Felices son los que obedecen sus leyes y lo buscan de todo corazón. No negocian con el mal y andan solo en los caminos del Señor.
Nos has ordenando que cumplamos cuidadosamente tus mandamientos. ¡Oh, cuanto deseo que mis acciones sean un vivo reflejo de tus decretos! Entonces no tendré vergüenza cuando compare mi vida con tus mandatos.
A medida que aprendo tus justas ordenanzas, te daré las gracias viviendo como debo hacerlo. Obedeceré tus decretos ¡por favor, no te des por vencido conmigo” (1-8)
En pocas palabras, la manera de fortalecer el sistema inmunológico espiritual y moral de una persona y de la iglesia en general es conociendo la Palabra de Dios. Esta nos dará el criterio necesario para entender qué le agrada a Dios y qué no, nos da los principios y valores de cómo vivir y de qué hacer para agradar a Dios.
Dejanos tu comentario
Hallaron el cadáver de un hombre que estaba desaparecido tras temporal en Capiatá
Este lunes, en la ciudad de Capiatá encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de 47 años, que estaba desaparecido desde el jueves pasado tras el fuerte temporal que se reportó a nivel país. La pareja de esta persona realizó su denuncia y agentes de la Policía Nacional iniciaron la búsqueda inmediatamente.
Según el reporte policial, el hallazgo se registró cerca de las 14:00, en el cauce de arroyo Tayuazapé en zona de exAratirí sobre la ruta PY 02. El cuerpo fue identificado como el de Benicio Ramón Fernández, de 47 años, quien habría desaparecido cuando se reportó el fuerte temporal entre la noche del miércoles 4 y el jueves 5.
La denuncia de su desaparición la realizó su esposa, que perdió contacto con él desde la tarde del miércoles, e inmediatamente se inició la búsqueda. El jueves encontraron su automóvil con la llave puesta en zona del citado arroyo y finalmente hoy se halló el cuerpo en avanzado estado de descomposición, bajo el tronco de un árbol.
Lea también: Caso parque Guasu: ratifican prisión de acusado
“Desde el jueves estamos realizando el trabajo de búsqueda de esta persona que es oriunda de Alberdi, que trabaja en Capiatá con una empresa tercerizada de electricidad. No se descarta que haya sido víctima de temporal y que lo haya arrastrado hasta el lugar”, dijo el comisario Hugo Hermosilla, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Expresó que en la zona del exAratirí siempre se tienen problemas referente a los raudales y que cuando hay una intensa lluvia es imposible circular en el lugar. “Suele venir a trabajar y luego de unos días vuelve a su casa. Ese miércoles cobró y salió con destino a su casa. No se descarta que se encontraba tomando con algunos amigos y luego ocurrió esto”, detalló.
El cuerpo del hombre será remitido hasta la Morgue Judicial para poder determinar la causa de muerte, que hasta el momento sería por el fuerte temporal, ya que su automóvil de la marca Toyota fue encontrado totalmente destruido y al parecer fue arrastrado por los fuertes raudales.
Podés leer: Joven fue agredida por su pareja con un machete y un hierro
Dejanos tu comentario
Temporal echó la muralla y parte de casa de las monjas
Las hermanas Miguelitas de la ciudad de San Antonio realizaron el pedido de ayuda para poder reconstruir la muralla y una pared, de la casa donde residen, que fueron arrastradas por las aguas tras el fuerte temporal del jueves pasado.
Según la hermana Leonia Przybylo, madre superiora de la congregación San Miguel Arcángel, en la zona tienen un desagüe para dar paso a las aguas, pero este se taponó, por lo que terminó arrastrando la muralla de acceso a la casa y también la pared de unas de las habitaciones. Un albañil visitó el sitio y le solicitó una larga lista de materiales para reconstruir los daños.
“Necesitamos ayuda para volver a levantar lo que se cayó con el último temporal. La idea es que nos puedan traer las donaciones hasta la casa, que consiste en ladrillos, cemento, varillas, piedras y arena lavada, porque el agua llevó hasta el cimiento”, expresó la religiosa, en entrevista con La Nación/Nación Media.
La hermana Paola Cuenca, indicó que las aguas destrozaron una parte de la pared dentro de la casa y toda la fachada del lugar. “Derrumbó con todo y el cimiento, en tanto que otras partes quedó frágil, esta parte se debe sacar. Dentro del predio tenemos un oratorio donde trabajamos con niños de escasos recursos de nuestra comunidad y es peligroso que nos visiten así”, resaltó en LN.
Las hermanas luego de las lluvias salieron a recolectar los ladrillos que aún podían servir para volver a levantar la muralla, pero que casi todo fue llevado por las aguas. “Mientras vamos a colocar alambres y no vamos a poder recibir a los niños por su seguridad”.
Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 336-107, se puede coordinar la entrega de los materiales. También, tienen habilitada la cuenta en el banco Familiar con número de cuenta 3-9381048 a nombre de Ceveriano Duarte Acosta con C.I. 1.391.464.
LO QUE SE NECESITA
Las monjas señalaron que un trabajador de la construcción llegó hasta la casa donde residen las hermanitas y les pasó el listado de materiales que consisten en: 3.000 ladrillos comunes, 40 bolsas cemento, una carga la piedra triturada, una carga arena lavada, 12 varillas número 10 y 10 varillas número 6.
Esto es para reparar más de 30 metros de muralla que se cayó y que está en el acceso de la casa. Todavía está trancado el canal, no pasa el agua, toda esta agua pasó por muchos lugares y con ella vinieron las basuras que cerraron el paso.
Las monjas también señalaron que las personas que quieran colaborar en efectivo, lo pueden hacer. Lo urgente ahora es poder reparar los daños antes que vuelva a darse un evento meteorológico similar al del jueves o peor.