Desde la organización Seguridad en las Rutas (SER) instan a tener mayor conciencia al volante para evitar accidentes vehiculares en la previa de fin de año. Piden evitar conducir bajo los efectos del alcohol, con el teléfono celular en la mano, ni con cansancio a cuestas.

Recomiendan el cambio de turno al volante si la persona al mando está con cansancio o en todo caso realizar una parada para descansar. Pidió que las personas que se trasladan en un vehículo utilicen el cinturón de seguridad. Señaló la importancia de viajar a una velocidad prudente.

Lea también: Registran escaso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Asunción

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los siniestros viales son también una pandemia que dejan víctimas y se lamentan las familias. Hay que ser conscientes a la hora de manejar, sobre todo los conductores deben de ser sobrios al volante. Lo que implica manejar en óptimas condiciones psicofísicas. No solamente no manejar en estado de ebriedad, que es lo principal”, afirmó Emilio Recalde, responsable de la organización.

Recalde señaló que la mayoría de los accidentes se debe por el consumo de alcohol al conducir un vehículo. Además, pidió evitar los medicamentos que provocan sueño. Insistió en evitar manejar luego de un intenso trajinar en el día ante el cansancio encima.

Lea también: Patrulla Caminera reporta menor flujo de vehículos en rutas

“La alta velocidad es el detonante de los accidentes y causa lesiones graves en los conductores. Sobre todo en los choques frontales. El cinturón a alta velocidad funciona. Es efectivo. Entonces hay que moderar la velocidad”, expresó Recalde en contacto con 1000 AM.

Asimismo, recomienda mantener limpios los faros delanteros, traseros y las luces de giro de tu vehículo. Señalan que un faro con suciedad puede iluminar hasta un 70% menos.

Déjanos tus comentarios en Voiz