En el Penitenciaría de Mujeres ”Casa del Buen Pastor”, las mujeres que se encuentran privadas de su libertad realizaron una manifestación pacífica exhibiendo carteles, varios de ellos instando a internas de otros centros penitenciarios a poner fin a la agresión. La iniciativa surge tras los últimos hechos de violencia registrados en el lugar y en la Penitenciaría Regional de Misiones.
Mensajes como “No a la violencia”, “No a la agresión”, “No somos clanes, somos madres”, “Nos queremos vivas”, “No somos enemigas, somos amigas”, “Ni una Jesica más tras rejas”, son algunas de las frases que podían leerse en los carteles.
Le puede interesar: Mujer denuncia que la mantuvieron maniatada en un motel
La directora del Buen Pastor, Nelsi Centurión, explicó que las mujeres privadas de libertad del lugar están en contra de toda violencia dentro del sistema penitenciario, por lo que instaron a sus compañeras de otros centros penitenciarios a poner fin a la violencia. “Esto es una manera de llamar a la conciencia para que no se registren más hechos agresivos dentro de todas las penitenciarías”, afirmó.
Antecedentes
Por la noche del lunes 7 de diciembre pasado, se registraron incidentes en la penitenciaría del Buen Pastor, en donde integrantes del conocido clan Rotela aparentemente buscan venganza contra una reclusa brasileña tras el asesinato de una mujer en el penal de Misiones por parte de integrantes del Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.
Ese mismo día, Jesica Lorena Benítez Palacios (25) perdió la vida tras ser agredida por otras internas en el interior del pabellón de mujeres de la Penitenciaría Regional de Misiones. La causa de la riña habría sido por una disputa entre facciones criminales que se encuentran dentro del sistema penitenciario.
Clan Rotela
El clan Rotela es una organización de carácter familiar de Paraguay e inicialmente se especializó en el negocio ilícito del microtráfico de crack en barrios de zonas vulnerables de Asunción y Concepción, pero luego se han expandido hasta convertirse en una organización de alcance nacional, que controla gran parte del tráfico de estupefacientes dentro y fuera de las prisiones.
Le puede interesar: Paraguay, ejemplo en proceso y transparencia en compras COVID, según Abdo