El Ministerio de Salud aprobó este viernes el protocolo elaborado por la Dirección de Empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para la realización de las ferias de empleo presenciales. La primera edición presencial, luego de varios meses de ferias virtuales por la pandemia del COVID-19, se realizaría la próxima semana. El agendamiento se hará vía mail.
Así destacó Enrique López Arce, titular de la Dirección de Empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en conversación con La Nación. El protocolo aprobado incluye el agendamiento a través de una dirección de correo que se dará a conocer en los próximos días. Los buscadores de empleo deberán agendarse con sus datos personales y los confirmados serán convocados para una hora definida.
Al llegar al lugar fijado se les realizará el control de temperatura, lavado de manos. Firmarán una planilla con sus datos y la temperatura corporal registrada. La mascarilla será obligatoria, así como el distanciamiento de 2 metros mínimos entre personas. Por cada hora se podrán entrevistar 30 personas con 10 empresas.
“Terminado ese espacio, se tendrán unos 15 minutos para fumigación y limpieza del lugar. Luego ingresará otro grupo. Los buscadores de empleo deben llegar 5 minutos antes de su hora asignada, no antes de eso. No se permitirá formar fila antes del horario asignado”, expuso.
El director de empleo manifestó que se encuentra esperanzado porque las ferias de empleo presenciales representan el único canal de acceso a fuentes laborales donde el buscador tiene en un solo lugar 10 oportunidades. “No podemos asegurar el empleo pero se aumenta por diez las posibilidades”, añadió.
López Arce aseveró que la ANR busca ayudar a todos sin hacer consulta sobre su afiliación, color, religión, equipo de fútbol. “Se trata de ayudar a todos, las que eligen las personas que serán contratadas son las empresas privadas”, dijo.
Podés leer: ANR solicita a Salud el retorno de las ferias de empleo presenciales
Más de 50 vacancias por el momento
Si bien mencionó que aún debe ser autorizado por las autoridades del partido, adelantó que planteará que la primera feria se realice el 4 de diciembre en el patio al aire libre. La fecha debe ser autorizada aún por el presidente de la nucleación política, Pedro Alliana, y por el ex presidente de la República, Horacio Cartes. Actualmente se cuentan con 52 vacancias por parte de 17 empresas, de las cuales 10 estarán en dicha edición.
Aclaró además que el agendamiento se realizará por orden de llegada de correos y anunció que los que no quedan en dicha edición, quedan automáticamente agendados para la próxima edición. “Confirmo que buscaremos hacer más ferias los próximos días a la primera edición”, dijo.
Por último, el experto en materia laboral aseveró que la ANR busca con las ferias de empleos que todas las personas tengan la misma oportunidad de acceso a empleo.
“No todas las personas tienen internet todo el día para participar y estar atento a las ferias de empleo virtuales. También hay gente que no tiene manejo de redes sociales o el correo electrónico. Por eso, con esto se busca que todas las personas tengan la misma oportunidad”, aseveró.