Agentes de la Comisaría Tercera Metropolitana comunicaron sobre el fallecimiento del abogado Óscar Tuma, de 75 años de edad, padre del también conocido exdiputado y dirigente del Partido Colorado quien lleva su mismo nombre.
El letrado habría sufrido un infarto en su estudio jurídico localizado en el microcentro de la ciudad de Asunción, específicamente sobre las calles Iturbe entre Herrera y Azara. Aún se aguarda la presencia del Forense.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el abogado Marcos Köhn Gallardo, a través de su cuenta de Twitter. “Fue un brillante litigante y difusor del derecho. Triste noticia. Mis sentido pésame a su apreciada familia. QEPD”, escribió.
Lea también: Salud reporta 782 casos positivos y 11 fallecidos por el COVID-19
Una de sus últimas intervenciones fue la solicitud de la pérdida de investidura del senador Sixto Pereira, por supuesto tráfico de influencias. El letrado había presentado ante el Congreso Nacional como un elemento probatorio una conversación telefónica grabada del parlamentario que “comprueba el perverso sistema para extorsionar a propietarios de inmuebles y sacarles dinero, bajo amenaza de invadir sus tierras”.
Tuma refirió que a uno de sus clientes le ofrecieron vender una propiedad que no existe. Se trata de la finca Nº 3.480 de Salto del Guairá, por la suma de US$ 2 millones, “haciéndole saber que le convenía comprar para evitarse problemas”, sostuvo la denuncia.
Dejanos tu comentario
Caso Sol Chávez: tribunal solo puede condenar hasta a 4 y 3 años de cárcel a las acusadas
Se inició el tercer juicio oral y público de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, enjuiciadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez, quien murió por intoxicación por flúor. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a las dos acusadas está integrado por Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Lourdes Garcete.
El juicio es al solo efecto de la medición de la pena, atendiendo que la responsabilidad de ambas acusadas quedó fehacientemente probada, por lo que el tribunal de sentencia explicó que el marco penal al que podrían ser condenadas es en el caso de Espinoza de hasta 4 años de cárcel y la de Hermosa hasta 3 años de pena privativa de libertad.
Te puede interesar: Flagran a un hombre en el interior de un supermercado en pleno robo
Condena anulada
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Dejanos tu comentario
Familiares de Lalo Gomes piden al Congreso supervisar el proceso judicial
Familiares del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes solicitaron al presidente del Congreso Basilio Núñez, apoyo para que el Poder Legislativo supervise el proceso judicial a fin de que todo se haga con extrema legalidad.
El presidente del senado Basilio Núñez recibió en audiencia al abogado Oscar Tuma, acompañado de los familiares del extinto diputado Lalo Gomes. Al término de la reunión, la hija Larissa Gomes, la viuda Johana viuda de Gomes y el abogado de la familia, Oscar Tuma explicaron los motivos de su visita.
Al respecto, el abogado defensor de la familia, Oscar Tuma mencionó que tuvieron la oportunidad de explicar al titular del Congreso, la situación procesal que están atravesando los familiares.
“Le pedimos para que el Congreso supervise el proceso, para que todo se haga con extrema legalidad. Queremos actuar con total transparencia y estamos a disposición de aclarar todos los puntos. Estamos agradecidos con el presidente Núñez por brindarnos esa oportunidad de explicarle de nuestro lado y de demostrarle que todo lo que adquirió el diputado lo hizo de menara legal”, explicó.
A su turno, la hija del diputado, Larissa Gómez indicó que han solicitado ayuda al titular del Congreso, porque quieren llegar a la verdad sobre las causas que llevaron a la muerte del diputado. Asimismo, agradeció la acogida que recibieron de parte del titular de la Cámara Alta.
“Tengo la esperanza de que nos va a ayudar y orientar en este caso. También recibimos de la bancada de Honor Colorado, mucha fuerza y apoyo. Queremos que se haga justicia y que no pase desapercibido el tema, recuperar los bienes de nuestra familia que adquirió décadas atrás y que el caso no quede impune”, expresó.
Respetarán la decisión política
En otro momento, el diputado Tuma, señaló que la familia ha cumplido con su parte al presentar al Congreso el pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado Emiliano Rolón. No obstante, señaló que la familia es muy consciente que finalmente la decisión de los legisladores es política, independientemente a la postura que asuman y respetarán esa decisión.
Indicó que lo que molestó a la familia, es que, a pesar de las pruebas, a su criterio no se realizó una investigación a fondo e incluso el Ministerio Público solicitó la desestimación de la causa contra los policías que realizaron el allanamiento a la vivienda del diputado.
“El pedido del juicio político es por esa inacción por parte del Ministerio Público en el proceso de investigación. Nosotros hicimos nuestra parte, nosotros respetamos. Sabemos que la decisión que se toma acá es política, y los familiares también saben eso. Nosotros cumplimos, y la decisión que tomen será política, nosotros no nos vamos a molestar si toman una decisión de un lado o del otro”, acotó.
Siga informado con: Dictamen favorable para compra de aviones super tucano
Dejanos tu comentario
Juez otorgó medidas alternativas al abogado que abofeteó a funcionaria del INTN
El juez penal de Garantía, Amílcar Marecos, otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva al abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a una funcionaria del INTN durante un operativo de control. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de revisión de medidas cautelares.
El referido profesional del derecho deberá cumplir varias reglas de conducta, como la prohibición de salir del país, la prohibición de cambiar de domicilio sin autorización judicial. También quedará sometido el mismo al estricto control de la defensa técnica, la obligación de comparecer ante el juzgado para la firma del acta judicial.
Igualmente, el imputado tiene prohibido acercarse a la víctima y al domicilio de la misma en un radio de 300 metros, la prohibición de comunicación y de actos de hostigamiento por cualquier medio (mensajería, llamadas, redes sociales), la prohibición de consumir bebidas alcohólicas y/o sustancias psicotrópicas como la de acudir a locales nocturnos, la prohibición de portar armas y la obligación de presentarse o comparecer ante cualquier llamado o convocatoria que le realice en adelante y este proceso el Juzgado o el Ministerio Público.
Desde el 27 de marzo el abogado está privado de su libertad en la comisaría de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
“El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", sostuvo el abogado Rolando Aquino tras reclamar al Ministerio Público avanzar con imputaciones contra los responsables de autorizar y controlar la construcción del edificio derrumbado.
“Ante cualquier evento donde fallecen personas, donde hay por ejemplo una riña y termina con la muerte de personas, generalmente el fiscal ordena la detención e imputa al rollo para luego determinar quién es el responsable. Me llama la atención que a simple vista es patente la negligencia de los intervinientes”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM.
Aquino ejerce la representación legal de Karen Alfonso, madre de la adolescente Montserrat Brítez, una de las víctimas fatales del derrumbe del edificio en Encarnación, ocurrido en la noche del pasado 2 de abril.
“Como mínimo se debió imputar ya por actividades peligrosas en la construcción a los responsables. Las víctimas esperan esto. La madre está muy devastada, su primera instrucción siempre fue que se haga justicia y que se le castigue a los responsables. El deseo nuestro es que se impute para luego determinar las responsabilidades conforme al rol que cumplió cada uno”, dijo el abogado.
Leé también: Filtración de Seprelad: Sala Penal rechaza chicana de abogados abdistas contra FGE
La construcción del edificio dividido en tres etapas inicialmente prevía una estructura de 3 pisos, sin embargo, hubo una segunda aprobación para elevar a 7 pisos y una última de un nivel más para subir a 8 pisos en total, todo esto, presumiblemente a base de documentaciones presentadas por los profesionales involucrados en la obra y sin verificaciones previas por parte de la Municipalidad de Encarnación que dictaminen el cumplimiento de los requerimientos para una edificación de esta envergadura.
“El hecho ocurrió el 2 de abril durante la noche y el 6 o 7 de abril, nosotros ya presentamos la denuncia penal que fue firmada por la madre por derecho propio. Hasta yo diría que en este caso se puede pasar del aspecto culposo de la conducta como mínimo al doloso. Se siguió esta obra con vicios y horrores“, mencionó.
Te puede interesar: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE