Agentes de la Comisaría Tercera Metropolitana comunicaron sobre el fallecimiento del abogado Óscar Tuma, de 75 años de edad, padre del también conocido exdiputado y dirigente del Partido Colorado quien lleva su mismo nombre.
El letrado habría sufrido un infarto en su estudio jurídico localizado en el microcentro de la ciudad de Asunción, específicamente sobre las calles Iturbe entre Herrera y Azara. Aún se aguarda la presencia del Forense.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el abogado Marcos Köhn Gallardo, a través de su cuenta de Twitter. “Fue un brillante litigante y difusor del derecho. Triste noticia. Mis sentido pésame a su apreciada familia. QEPD”, escribió.
Lea también: Salud reporta 782 casos positivos y 11 fallecidos por el COVID-19
Una de sus últimas intervenciones fue la solicitud de la pérdida de investidura del senador Sixto Pereira, por supuesto tráfico de influencias. El letrado había presentado ante el Congreso Nacional como un elemento probatorio una conversación telefónica grabada del parlamentario que “comprueba el perverso sistema para extorsionar a propietarios de inmuebles y sacarles dinero, bajo amenaza de invadir sus tierras”.
Tuma refirió que a uno de sus clientes le ofrecieron vender una propiedad que no existe. Se trata de la finca Nº 3.480 de Salto del Guairá, por la suma de US$ 2 millones, “haciéndole saber que le convenía comprar para evitarse problemas”, sostuvo la denuncia.
Dejanos tu comentario
Falleció el maestro de las artes marciales en Paraguay, Miguel Ángel Senz
Este domingo, pasado el mediodía, se dio a conocer el fallecimiento del deportista y maestro de artes marciales en Paraguay, Miguel Ángel Senz.
El deportista paraguayo fue atleta activo en la disciplina del taekwondo, consagrándose como campeón mundial en diferentes categorías y 15 veces campeón sudamericano de karate full contact en peso semi completo y completo.
Hasta hoy, se condecoró con la última graduación en vida de la disciplina del taekwondo (Noveno Dan), lo que eleva en forma superlativa su constancia y capacidad, que lo supo plasmar a lo largo de sus años.
La Junta Municipal de Asunción distinguió al maestro Miguel Ángel Senz con la medalla municipal al mérito “Arsenio Erico” en noviembre de 2024.
“El maestro Senz es considerado una leyenda viviente de las artes marciales, por la Confederación Sudamericana de Artes Marciales y es ampliamente reconocido como un enorme formador de jóvenes en diversas disciplinas de las artes marciales, describe una parte del documento presentado”, expresa un informe del municipio.
Senz cumplió 50 años de enseñanza ininterrumpida en nuestro país en su ya legendaria academia Chong-ji. Emilio Agüero Esgaib, pastor evangélico, y excampeón sudamericano de kickboxing, expresó sus condolencias tras la pérdida de quien fuera su mentor y colega.
“Sin duda el mayor referente de las artes marciales en el Paraguay. Deja un legado y vacío enorme. Generaciones de artemarcialistas agradecemos todo lo que hizo por el deporte. Mis más sentidos pésames a sus deudos y a toda la gran familia artemarcialista del Paraguay”, escribió desde su cuenta de Twitter (X).
Dejanos tu comentario
El abogado Óscar Tuma rechaza haber cometido lavado de dinero
“Me imputan por ser abogado y cobrar mis honorarios”, indicó Óscar Tuma sobre la acción del Ministerio Público en su contra por los presuntos hechos punibles de lavado de dinero, alteración de datos y violación de medidas judiciales. El órgano extrapoder lo investiga por haber participado en una supuesta maniobra para transferir inmuebles embargados, con el fin de frustrar el comiso de bienes relacionados con delitos vinculados al narcotráfico.
“Yo sabía que llegaríamos a esta instancia, pero no me imaginé nunca que para tratar de amedrentar en la causa principal iban a llegar a imputarme. No estoy preocupado, acá no hubo lavado de dinero. Pude haber cobrado mis honorarios en efectivo, pero mi mandante no tenía ni disponía en efectivo, entonces, él me abonó con lo que tenía y estaba a disposición", indicó este miércoles en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La imputación fiscal se dio luego de recibir cuatro inmuebles como honorarios profesionales de Alexandre Rodrígues Gomes, hijo del fallecido diputado y dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista. “Todo se hizo de forma transparente, acá no hubo intención de ocultar absolutamente nada”, indicó el representante legal.
Lea también: Sobrinos de senadora: Fiscalía cita para el lunes a directora de Talento Humano
Tuma sostuvo que “si la intención hubiese sido ocultar los bienes, yo le hubiese asesorado para que no me proporcione a mí los inmuebles, porque soy una persona expuesta que puedo tener problemas y que lo haga a un amigo brasilero suyo, que ni siquiera podrá ser imputado”, explicó.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, Rodrigues Gomes se encontraba judicialmente inhabilitado para disponer de sus propiedades al estar procesado por narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, habría logrado transferir cuatro inmuebles por un valor superior a G. 1.700 millones a nombre de Tuma, utilizando documentos presuntamente falsificados.
El Ministerio Público refiere que esta operación fue diseñada para burlar una medida cautelar impuesta por el juzgado especializado en Crimen Organizado, comprometiendo a los involucrados en delitos de alto impacto. El caso está siendo investigado por los fiscales José Martín Morínigo, Alejandro Cardozo, Francisco Cabrera y Diana Gómez.
Dejanos tu comentario
Acusación de la Fiscalía contra el senador Hernán Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, sino también en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes. El Ministerio Público para llegar a su conclusión se basa en una serie de cuestiones que nunca fueron mencionadas por el senador, ni procesalmente ni fuera del proceso, por ejemplo, que él curso la carrera de derecho en Luque, pero esto nunca se manifestó, siempre se explicó que cursó la carrera en Ciudad del Este. La tesina, sí la defendió e hizo en la ciudad de Luque”.
El pasado 2 de setiembre, las agentes fiscales Patricia Sánchez y Luz Guerrero presentaron acusación contra el legislador y solicitaron la elevación de la causa a juicio oral y público. El escrito fue presentado ante el magistrado de Garantías, Miguel Palacios, y se refiere a la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.
“A nuestro criterio, la postura mantenida por el Ministerio Público es insostenible y esta causa tarde o temprano, ya sea en preliminar, en juicio oral o en el grado de apelación, debería derivar necesariamente en un sobreseimiento definitivo“, refirió el representante legal de Rivas.
Lea también: Urgen al Congreso acelerar estudio de proyecto para impulsar energías alternativas
De acuerdo a las investigaciones, el legislador habría utilizado un certificado de estudio y un título que no corresponde con la realidad, al no haber cursado la carrera de derecho que le permitió jurar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como abogado y obtener la emisión de su matrícula profesional.
La acusación fiscal también alega que posteriormente Rivas habría presentado copia autenticada de dicha matrícula ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), para acreditar su condición de abogado, pese a que no habría cursado la carrera universitaria. Agrega que el presunto título universitario falso fue expedido por la Universidad Sudamericana.
“Rivas hizo la carrera de derecho desde el 2010 hasta el 2016, en la universidad Sudamericana con sede en Ciudad del Este. Hay compañeros, profesores y decanos, que así lo atestiguaron", puntualizó el abogado Álvaro Cáceres a Nación Media.
Te puede interesar: El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Dejanos tu comentario
Muere a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica
La duquesa Catalina de Kent, la decana de la familia real británica, falleció la noche del jueves a los 92 años, anunció este viernes el Palacio de Buckingham.
Nacida Katharine Worsley en una familia aristócrata de Yorkshire, contrajo nupcias en 1961 con el primo de la reina Isabel II, el príncipe Eduardo, duque de Kent, que sigue siendo un miembro activo de la familia real con sus 89 años.
La duquesa falleció “ayer por la noche en el Palacio de Kensington, rodeada de su familia”, indicó el Palacio de Buckingham en un comunicado, en el que expresó su “profunda tristeza”. La duquesa, una talentosa pianista y cantante, vivía separada de su esposo, pero la pareja nunca se divorció.
Te puede interesar: Rubio se reúne con presidente de Ecuador para reforzar cooperación en seguridad
Desde el fallecimiento de Isabel II en 2022, era la decana de la familia real, pero dejó de ser un miembro activo en 2002. Tras su retiro, dio en secreto clases de música durante trece años en una escuela primaria pública del noreste de Inglaterra.
“El rey y la reina y todos los miembros de la familia real se unen al duque de Kent, a sus hijos y nietos en su duelo y para recordar con cariño la dedicación de toda una vida que la duquesa demostró a las organizaciones con las que estaba vinculada, su pasión por la música y su empatía hacia los jóvenes”, indicó el palacio.
El príncipe Guillermo y la princesa Catalina también le rindieron homenaje, afirmando que la duquesa “trabajó sin descanso para ayudar a los demás y apoyar numerosas causas, en particular a través de su amor por la música”.
El primer ministro Keir Starmer elogió a una personalidad que aportaba “compasión, dignidad y un toque humano en todo lo que hacía”.
- Fuente: AFP
Lea más: Falleció el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años