No toman muestras de COVID-19 en puesto de la Caminera a causa de la tormenta
Compartir en redes
Este se encuentra fuera de servicio por los daños sufridos en las carpas y en el sistema eléctrico a raíz del temporal registrado en las últimas horas.
A través de las redes sociales del Ministerio de Salud, la Red de Laboratorios comunicó en la mañana de este domingo que no se están tomando muestras para test de COVID-19 en el puesto de la Caminera de San Lorenzo. Esto debido a los daños sufridos tras el temporal desatado en la noche del sábado y madrugada de hoy. Indicaron que tuvieron problemas en las carpas, ya que estas fueron levantadas por las fuertes ráfagas de viento registradas y también inconvenientes en el sistema eléctrico.
Anunciaron que los pacientes que contaban con cita para este puesto están siendo redireccionados a la Costanera y al Hospital General Materno Infantil San Pablo, hasta tanto se logre normalizar el servicio.
Recordemos que el temporal tuvo lugar en gran parte del país y que el sistema de tormentas ingresó a territorio nacional en la tarde de ayer sábado y este se mantuvo activo durante la noche y madrugada. Según datos de la Dirección de Meteorología, se tienen registros de que los vientos sobrepasaron los 100 km/h en distintos puntos de la Gran Asunción y Encarnación, y alcanzaron velocidades superiores a los 90 km/h en Cerrito (Ñeembucú), Coronel Oviedo (Caaguazú) y San Estanislao (San Pedro).
Como consecuencia de la tormenta, hasta este domingo unos 100.000 usuarios de la Ande seguían sin energía eléctrica y desde la institución mencionaron que el servicio será restablecido en su totalidad en el transcurso del día en los diferentes barrios de Asunción y Gran Asunción.
Unas 200 casas fueron destechadas tras el temporal que azotó ayer al departamento de Concepción. Las familias afectadas están recibiendo asistencia del gobierno departamental y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La tormenta derribó también árboles y columnas del tendido eléctrico, por lo que varias comunidades continúan sin el suministro de energía eléctrica.
Varios distritos del primer departamento se vieron afectados por las intensas precipitaciones registradas el día de ayer martes a partir de las 14:30 aproximadamente.
Las comunidades más afectadas son Santa Ana, Santa Elena, barrio Primavera, San José, Aquino Cue, Koe Porá, Rincón de Luna, San Roque, Romero Potrero, Villa María Auxiliadora, entre otras. Asimismo las localidades de Horqueta, Loreto, Belén y Azotey sufrieron grandes destrozos, de acuerdo a datos preliminares de las autoridades intervinientes.
En cuanto a las respuestas dadas a las familias damnificadas, la Gobernación proveyó carpas y otros materiales. Además desde la SEN también confirmaron que este miércoles estarán enviando la asistencia, conforme informó la corresponsalía del canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media.
En tanto se sigue realizando un relevamiento de datos a fin de conocer con precisión el número de familias afectadas. Afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Los bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajaron hasta la medianoche para despejar la ruta PY05, debido a la gran cantidad de árboles caídos en la zona.
Grave accidente sobre Mariscal López dejó como saldo una mujer herida
Compartir en redes
En la madrugada de este martes se reportó un grave accidente de tránsito sobre la avenida Mariscal López frente a un conocido shopping en la ciudad de San Lorenzo. A pesar de que el vehículo quedó destrozado, la conductora sobrevivió.
Aparentemente, el automóvil habría impactado contra el paseo central y, debido a la alta velocidad en que circulaba, salió despedido por varios metros y terminó chocando contra un semáforo y subiendo a la vereda del centro comercial.
La mujer al mando del automóvil fue identificada como Dina Beatriz Moreira, de 26 años. La conductora habría sufrido lesiones menores y se encontraba consciente al momento de su traslado hasta el Hospital Ingavi, donde sería sometida a las pruebas de rigor.
“Cuando llegamos, encontramos a la conductora ya fuera del habitáculo del automóvil; la misma estaba consciente, aunque no habló mucho, sufrió varias lesiones y la procedimos, tras la inspección preliminar, a derivarla hasta el Hospital Ingavi. “Aparentemente circulaba a alta velocidad porque el vehículo terminó sobre la vereda y tumbó un semáforo”, mencionó el bombero voluntario Pablo Tapia en conversación con Telefuturo.
El vehículo circulaba con dirección a la ciudad de Fernando de la Mora aparentemente desde la zona de Asunción. Ahora los efectivos policiales se encuentran trabajando en recolectar los videos de circuito cerrado de la zona para esclarecer cómo se habría provocado el siniestro y determinar la responsabilidad de la conductora.
Surge nueva denuncia de contaminación del arroyo San Lorenzo
Compartir en redes
Vecinos del barrio Barcequillo de San Lorenzo denunciaron la contaminación del arroyo del mismo nombre que este sábado amaneció cubierto con una coloración blanca, debido a descargas de industrias locales.
Según reportaron, se trataría de productos de pintura y limpieza que estarían siendo arrojados por la firma Industrial Comercial Central ubicada sobre la calle Rafael Materi casi Avelino Martínez.
El vertido irregular ya fue denunciado a la Municipalidad y a la Fiscalía de Medio Ambiente. El director de Gestión Ambiental de la comuna, Julio Villalba, acudió al sitio para una verificación de la denuncia.
Así también, se inició una investigación por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente, a fin de aplicar las sanciones pertinentes de confirmarse la responsabilidad de la citada empresa.
No es la primera vez que los lugareños se quejan de la contaminación del cauce hídrico. En junio del año pasado compartieron videos en redes sociales donde mostraron que el agua tenía color azul y en esa ocasión habían acusado a una fábrica de jeans ubicada en la misma zona.
En otro momento se tiñó de rojo y responsabilizaron a una farmacéutica. En esa oportunidad el Ministerio del Ambiente (Mades) había determinado que fue arrojada por la firma Pharmanest S.A. y abrió sumario, En tanto desde la Municipalidad se había anunciado la suspensión de la patente temporal de la farmacéutica.
De acuerdo con el informe policial, el detenido contaba además con una orden de captura vigente por un robo agravado perpetrado el 13 de agosto de 2025. Foto: Ilustrativa
San Lorenzo: capturan a peligroso asaltante con frondoso historial
Compartir en redes
En un operativo preventivo realizado en el barrio Mita’i de San Lorenzo, agentes de la Comisaría 31ª Central - Reducto lograron detener a un hombre de 30 años considerado de alta peligrosidad, vinculado a un caso de robo agravado ocurrido recientemente.
La aprehensión se concretó este jueves, en la intersección de las calles Amambay y Cañaveral, durante un patrullaje de rutina. El sujeto, cuyo nombre no fue divulgado por las autoridades, poseía un frondoso historial delictivo, con antecedentes por robo agravado, hurto agravado y homicidio doloso.
De acuerdo con el informe policial, el detenido contaba además con una orden de captura vigente por un robo agravado perpetrado el 13 de agosto de 2025. Tras su detención, fue trasladado a la sede policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público.
Las autoridades destacaron que este tipo de controles y patrullajes son clave para prevenir hechos violentos y capturar a personas con cuentas pendientes con la justicia. En los últimos meses, el municipio de San Lorenzo ha registrado un aumento en los procedimientos de este tipo, en un intento por contener la inseguridad urbana.
Datos clave
El detenido, de 30 años, posee antecedentes por robo agravado, hurto agravado y homicidio doloso.
Fue arrestado en el barrio Mita’i durante un patrullaje preventivo de la Comisaría 31ª Central - Reducto.
Contaba con una orden de captura vigente por un robo agravado ocurrido el 13 de agosto de 2025.