Luego de una denuncia presentada por los propietarios, el fiscal Carlomagno Alvarenga encabezó una constitución en el departamento de Concepción, que derivó en el hallazgo de rastros de una gran tala ilegal de árboles de alrededor 6.000 hectáreas.

Durante el recorrido de la reserva forestal se encontró rastros de una importante cantidad de árboles de diversas dimensiones que fueron talados. El procedimiento se realizó con acompañamiento técnico, de policías de la zona y un técnico forestal del Infona.

Lea también: Policía falleció a causa del COVID-19 en el Ineram

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En un primer sector fueron hallados restos talados de 52 tocones de urundey’mi de diferentes dimensiones y 10 tocones de palo de rosa, así como 7 tirantes también de palo de rosa. Mientras que en segundo sector fueron hallados restos talados de 17 tocones de urundey’mi de distintos tamaños, así como 8 esquineros de la misma especie.

Te puede interesar: Posponen marcha campesina e indígena por extensión de cuarentena social

Así también en el tercer sector fueron encontrados 4 rollos de la especie urundey’mi, talados y tumbados en el suelo. También fue encontrada una planchada de 62 esquineros de la misma especie forestal. Asimismo, siguiendo las picadas recientemente realizadas para trasladar ilegalmente la madera, se pudo constatar que el camino para el transporte sale al asentamiento campesino denominado 1° de Mayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz