Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Siempre hemos luchado por la ciudad, por el bien del país y ahora nos tratan de esta forma. El puente se tendrá que abrir y el 22 vamos a mostrarles que tendrán que escucharnos”, dijo Enrique Rolón, dirigente de la Federación de Taxistas, muy enojado porque ya estando en la sala de reuniones, uno de los funcionarios de la Gobernación de Alto Paraná les pidió que abandonen la sala.

“Nos invitaron para venir y ya estando en el auditorio se va este Cambra (José) a decirnos que ya somos muchos y tenemos que salir. Qué se creen para tratarnos así, venimos para discutir lo mejor para reactivar el comercio después de todo este tiempo sin trabajar en el centro y nos tratan de esta manera”, manifestó por su parte Valerio Martínez, otro de los dirigentes taxistas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: MIC lidera dos frentes de negociación: delivery fronterizo y apertura gradual del puente

El incidente se produjo en la Gobernación de Alto Paraná, donde a las 10:00 debía empezar la reunión con algunos funcionarios del Ministerio del Interior, de la Dirección de Migraciones y de Codena, además de la presencia de los viceministros Julio Rolón, de Salud, y Pedro Mancuello, de Comercio, así como los cuatro intendentes de la zona metropolitana del departamento, representantes de gremios de comercio y el gobernador Roberto González Vaesken.

Tras una reunión en el patio, los taxistas decidieron que si van a participar del encuentro que comenzó hace unos minutos. La Cámara de Comercio y Servicios sostiene que no debe haber límites en el número de personas que ingresen de Brasil a Ciudad del Este, como se estaría planteando en el protocolo a ser puesto a consideración.

Te puede interesar: COVID-19 en el Chaco: “La mayoría de los pacientes son de comunidades indígenas”

Déjanos tus comentarios en Voiz