Un principio de incendio se registró esta madrugada alrededor de la 1:00 en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ubicada sobre la calle Manuel Domínguez casi Yegros, en el centro de Asunción. A estas horas bomberos voluntarios continúan sus labores luego de controlar el fuego en el lugar donde las calles fueron bloqueadas.
Los uniformados primeramente buscaron la fuente del humo en el lugar hasta que detectaron el fuego y lo controlaron. Posteriormente constataron otro foco, pero en el segundo nivel. La humareda persistía en el sitio teniendo como punto principal un depósito donde las llamas se reavivaron.
Ante la magnitud del fuego, se temió que afecte de manera grave la estructura que presenta daños visibles. En el lugar del siniestro se guardan documentos y archivos que pertenecen a la institución. “Ahora mismo se hace la remoción para evitar que el fuego se vuelva a propagar. Son documentos y otras cosas que se quemaron”, afirmó uno de los uniformados.
Lea también: Toma de muestras en Costanera y Caminera solo para vehículos cerrados, recuerdan
Llegaron al sitio diversas compañías de bomberos que continuaron trabajando desde varios frentes durante varias horas. Diversas compañías trabajaron en el lugar, donde desplegaron equipos durante la emergencia hasta que finalmente se logró la extinción total del fuego. El personal recién pudo hidratarse una vez sofocado el fuego.
Hasta el momento se desconoce la causa del incendio, motivo por el cual prosiguen las labores de los uniformados en el lugar. Los daños en cuanto a los documentos serían invalorables. Peritos se encuentran en el lugar para determinar la causa del siniestro.
Se trata de un edificio antiguo en el que se inició un proceso de reparación y readecuación incluso del edifico principal por parte de la actual administración. Sin embargo, se precisan diversas autorizaciones para lograr iniciar con las labores de restauración.
Lea además: Volvieron exámenes presenciales: 69 postulantes para Odontología rindieron en la UNA
Dejanos tu comentario
EE. UU.: tirador mata a dos bomberos en incendio provocado
Autoridades de Estados Unidos informaron en la noche del domingo que hallaron el cuerpo sin vida del presunto tirador que emboscó en el estado de Idaho, noroeste del país, a bomberos que horas antes combatían un incendio, matando a dos personas. “Basado en información preliminar creemos que fue el único tirador”, dijo el sheriff del condado de Kootenai, Robert Norris, en una rueda de prensa, al agregar que “en el momento no hay amenaza contra la comunidad”.
El cuerpo se halló en la zona donde más temprano fueron emboscados miembros del departamento de bomberos, según un comunicado previo del Departamento del Sheriff. En la noche, “miembros de un escuadrón SWAT localizaron a un hombre muerto en la montaña Canfield”, reza el texto, y agregó que “se encontró un arma de fuego cerca”.
Norris dijo a la prensa en la tarde que las autoridades se enfrentaron a tiros cuando el incendio seguía activo en la zona montañosa de esa localidad. Dos bomberos murieron a tiros y un tercero fue trasladado con heridas al hospital para una cirugía.
Lea más: Memorandos de paz de Rusia y Ucrania son “diametralmente opuestos”, dice Putin
“Está luchando por su vida, pero su condición es estable”, sostuvo Norris.
El sheriff de Kootenai dijo que las autoridades sospechan que el incendio fue “intencional”, aunque no dio detalles de la identidad del atacante.
“Creemos que el sospechoso inició el fuego y que fue una emboscada y que fue intencional”, declaró Norris.
Más temprano, el jefe local de bomberos Pat Riley dijo estar “apesadumbrado” por este ataque.
Sobre el número de muertos en el tiroteo, Riley solo aseguró que eran “todos personal del servicio de bomberos”.
Las autoridades dijeron que fue levantada la orden a los residentes de refugiarse, pero advirtió que todavía había un incendio forestal activo en la montaña Canfield.
Lea también: OIEA afirma que Irán podría enriquecer uranio “en meses”
Videos en una cadena de televisión y fotos emitidas en NBC mostraron columnas de denso humo blanco sobre una colina, en medio de un área de bosque.
El gobernador de Idaho, Brad Little, describió en redes sociales los hechos como “atroz ataque” contra nuestros valientes bomberos. Agregó que estaba “destrozado”.
La violencia por armas de fuego es común en todo Estados Unidos, donde en muchos estados hay pocas restricciones a la compra de armas.
De acuerdo con el monitor Gun Violence Archive, este año se han presentado en Estados Unidos 189 tiroteos masivos, definidos por la organización como incidentes donde al menos cuatro personas han muerto o resultado heridas, aparte del atacante.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Gobierno benefició a 18.500 familias con viviendas sociales en casi dos años
- Por Lourdes Torres, lourdes.torres@nacionmedia.com.
El gobierno encabezado por Santiago Peña está próximo a cumplir los dos años de mandato, un tiempo en el que se han desarrollado emblemáticos programas sociales que se han constituido en verdaderas políticas públicas que está revolucionado la gestión gubernativa en los últimos tiempo.
Uno de esos programas sociales, sin lugar a dudas, es el plan habitacional enfocado principalmente en la disminución del déficit de viviendas propias para las familias paraguayas. El desarrollo de este programa está a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, bajo la gestión del ingeniero Juan Carlos Baruja.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el ministro Baruja aseguró sentirse muy orgulloso de ser partícipe de una de las carteras de Estado que en 22 meses de gestión ya está alcanzando las 27.000 viviendas gestionadas, de los cuales, 18.500 ya están concluidas, entregadas.
Lea más: Riera: “Durante años, el Estado no tomó con seriedad la problemática de las adicciones”
“Son 18.500 familias que hoy, gracias al gobierno del presidente Santiago Peña, están viviendo en casas dignas y de calidad. Hoy, a casi dos años de gestión, podemos certificar con números que este es el gobierno que más viviendas está llevando adelante en toda la República del Paraguay”, remarcó.
Señaló que comparando con la gestión del anterior gobierno, que llevó adelante 35.000 viviendas entregadas durante los 5 años. El gobierno actual, estará alcanzando esa misma cifra al cumplir los dos años de gestión el próximo 15 de agosto.
Disminuir la brecha
El ministro Baruja explicó que la construcción de viviendas es uno de los ejes centrales del Gobierno, teniendo en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, que habla de un déficit de unos 900.000 familias que no contaban con viviendas dignas.
Donde el 80 % estaba en condiciones precarias, mientras que un 20 % tenía la necesidad de nuevas viviendas. Sumado a que había como un millón de paraguayos en casas alquileres o casas de familiares.
“El presidente Peña tomó la decisión de una fuerte inversión social en este segmento para dar solución de viviendas dignas, mejora sus condiciones de salud, educación, autoestima, proteger a las familias en situaciones de hacinamientos, posibilidad de abusos de menores, que se registran cuando uno encuentra que en una vivienda precaria. Los beneficios de una vivienda son múltiples”, acotó.
Dos programas emblemas
El MUVH es la responsable de ejecutar dos programas de viviendas destinados a dos sectores bien identificados. Por un lado, está el programa social Fonavis, que es el Fondo Nacional de la Vivienda Social, financiado por el Gobierno para la construcción o mejoras de viviendas de familia en situación de vulnerabilidad o bajos ingresos y comunidades indígenas.
Explicó que este programa brinda un subsidio del 95 %, es decir, la familia solo paga el 5 % del costo y el resto es totalmente gratis que le brinda el Gobierno. “El 70% de los números que hablamos, las 27.000 viviendas gestionadas y 18.500 entregadas, son para los sectores más vulnerables de bajos ingresos y familias indígenas”, precisó.
Che Róga Porã
Por otra parte, está el programa Che Róga Porã, que el próximo 12 de julio estará cumpliendo el primer año. “Es programa emblemático del gobierno encabezado por Santiago Peña, destinado a brindar soluciones habitacionales a familias de la clase media, que por muchos años a quedado relegada de la atención estatal”, explicó.
Indicó que este apoyo a la clase trabajadora ofrece un financiamiento de hasta 30 años de plazo a una tasa del 6.5 %, por un monto de hasta 500 millones de guaranías. “El programa Che Róga Porã, ya tiene más de 1.022 créditos aprobados, con casi 28 millones de dólares comprometidos. Además está en proceso de estudio otras 800 solicitudes de créditos”, comentó.
El secretario de Estado señaló que están a la espera de que la Cámara de Diputados finalmente sancione la Ley que aprueba el crédito de 200 millones de dólares ofrecido por el Gobierno de la República de China (Taiwán) en los próximos días, destinados al Programa Che Róga Porã 2.0.
El ministro Baruja mencionó que los créditos hipotecarios de los bancos privados destinados a las viviendas, están demostrando las tasas moratorias más bajas del sector privado.
“Realmente la gente que adquiere un crédito para su vivienda son los que más pagan y esos son datos que están en el sector privado. Esto está comenzando, las familias están empezando a pagar sus primeras cuotas, nosotros estamos seguros que realmente la morosidad va a ser mínima. Creemos que esto realmente va a ser rentable”, acotó.
Generación de empleos
Por otro lado, el ministro Baruja comentó que este programa de Gobierno no solo está enfocado en construir casas, sino en generar empleos. A partir de la decisión del presidente Peña de utilizar el 100 % de los materiales cerámicos paraguayos, permitiendo empleo de mano de obra paraguaya.
Mencionó que la principal indicación es que al contratar ya sea albañiles, electricistas, plomeros entre otros, sean en lo posible, de las familias de la comunidad beneficiada a fin de brindar oportunidad de empleos.
“Es una de las políticas públicas más importantes porque no solamente otorga viviendas, sino genera empleo a miles de familias. Además, este es el gobierno que más viviendas está llevando adelante, para un sector vulnerable importante; sino que estamos incorporando una respuesta a un sector que no había tenido atención, que es el sector de la clase media trabajadora”, dijo.
Impulso económico
Manifestó que el aporte del MUVH en lo que respecta a la generación de empleo dentro del ámbito de la construcción solamente estaría rondando las 15.000 personas. Señaló que, de acuerdo a datos económicos, el sector de la construcción ha tenido un importante impulso en este año 2025.
“Ha sido uno de los sectores que más ha impulsado a la economía y estamos convencidos de que el gobierno ha tenido una participación importante para lograr este impulso al sector de construcción de viviendas. Sumado a las obras públicas que lleva adelante otras instituciones, como el MOPC, Itapú y otros entes”, remarcó.
Reactivación de la industria
Baruja destacó que la industria de la cerámica paraguaya, incluso aquellas pequeñas olerías familiares han vuelto a activar; luego que, en el gobierno anterior, muchas de ellas habían quedado cesantes, o incluso cerrado para dedicarse a otros rubros, porque no tenían mercados para su producción.
“Con el gobierno del presidente Peña hemos recuperado ese impulso. Hay datos que ellos mismos nos brindan que un 40 % de todo lo que producen es destinado a la construcción de viviendas; ya sean ladrillos huecos, cerámicos, prensados, comunes, tejas, tejuelones, pisos cerámicos, todo. Esto da la pauta de la importancia que hoy representa esta política pública de construcción de viviendas”, remarcó.
Por tanto, el ministro Baruja resaltó que por todo lo expuesto se siente muy honrado y con entusiasmo de seguir trabajando para que más familias dejen de pagar por un alquiler y pasen a pagar por las casas que ya va ser ellos, por una vivienda digna y segura.
“Puedo decir, que tengo una gran satisfacción y mucho entusiasmo de seguir avanzando para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia, porque en cada inauguración que participamos, realmente encontramos familias que pasan de lágrimas de tristeza a lágrimas de alegría al recibir sus propias viviendas”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Gobierno realiza entrega de más viviendas sociales en Central
En el marco de la Jornada de Gobierno desarrollada en Central, estuvieron presentes el presidente Santiago Peña, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y se entregaron un total de 104 viviendas sociales en tres ciudades.
La jornada comenzó en la ciudad de Itá, con la habilitación de 26 viviendas; siguió en Ypané, donde se entregaron 38 soluciones habitacionales, y culminó en Limpio, con 40 casas, destinadas a familias de escasos recursos.
“En total, son 104 viviendas para las familias paraguayas”, destacó el ministro Baruja, quien expresó su agradecimiento al presidente Santiago Peña por el respaldo a estas iniciativas, así como a instituciones como la Administración Nacional de Electricidad (Ande) por garantizar el suministro eléctrico, y al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por capacitar a los trabajadores involucrados en las obras.
También valoró el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, liderado por el ministro Tadeo Rojas, que facilitó la adjudicación previa de los terrenos a las familias beneficiarias. “Estas familias tienen tierras y hoy tienen su vivienda propia”, remarcó Baruja durante su intervención.
Baruja adelantó su expectativa en torno al tratamiento por parte de la Cámara de Diputados al proyecto de contratación de préstamo por un total de USD 200 millones para destinar al financiamiento del programa Che Róga Porã, iniciativa que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Senadores.
El ministro recordó que este recurso hará posible seguir impulsando políticas habitacionales enfocadas en la clase trabajadora. “Este es el gobierno que está trabajando por la gente que más necesita, para que ustedes vivan días mejores”, subrayó el titular del MUVH.
Dejanos tu comentario
Entregan 104 viviendas sociales en Central y anuncian más apoyo para la clase trabajadora
En el marco de la Jornada de Gobierno desarrollada en Central, estuvieron presentes el presidente Santiago Peña, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y se entregaron un total de 104 viviendas sociales en tres ciudades.
La jornada comenzó en la ciudad de Itá, con la habilitación de 26 viviendas; siguió en Ypané, donde se entregaron 38 soluciones habitacionales, y culminó en Limpio, con 40 casas, destinadas a familias de escasos recursos.
“En total, son 104 viviendas para las familias paraguayas”, destacó el ministro Baruja, quien expresó su agradecimiento al presidente Santiago Peña por el respaldo a estas iniciativas, así como a instituciones como la Administración Nacional de Electricidad (Ande) por garantizar el suministro eléctrico, y al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por capacitar a los trabajadores involucrados en las obras.
También valoró el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social, liderado por el ministro Tadeo Rojas, que facilitó la adjudicación previa de los terrenos a las familias beneficiarias. “Estas familias tienen tierras y hoy tienen su vivienda propia”, remarcó Baruja durante su intervención.
Lea también: Junta Municipal e interventor de Asunción buscan que servicios no se vean resentidos
Baruja adelantó su expectativa en torno al tratamiento por parte de la Cámara de Diputados al proyecto de contratación de préstamo por un total de USD 200 millones para destinar al financiamiento del programa Che Róga Porã, iniciativa que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Senadores.
El ministro recordó que este recurso hará posible seguir impulsando políticas habitacionales enfocadas en la clase trabajadora. “Este es el gobierno que está trabajando por la gente que más necesita, para que ustedes vivan días mejores”, subrayó el titular del MUVH.
Le puede interesar: Santiago Peña: Paraguay va a brillar y demostrar su potencial organizativoportada