Comisaría de San Antonio registra calabozos llenos y hacinamiento
Compartir en redes
En la Comisaría 24 de la ciudad de San Antonio actualmente hay 27 personas detenidas y al igual que en otras dependencias, ya hay un hacinamiento debido a que la cantidad de demorados sobrepasa la capacidad de los calabozos.
“Es muy compleja la situación, casi nunca pasamos por esto pero los calabozos están llenos. Tenemos 27 detenidos ya con remisión a la cárcel. Ahora no nos queda de otra que cumplir la orden judicial y de la Comandancia”, explicó el comisario Alberto Bataglia, en entrevista con Universo 970 AM.
Sostuvo que el procedimiento normal, si hay orden de remisión, es que los detenidos sean trasladados a Judiciales de la Policía Nacional y luego a las penitenciarías, pero esta situación no se puede dar actualmente por la pandemia del COVID-19, buscando evitar también mayor hacinamiento en las cárceles del país.
Bataglia indicó que no tienen otra opción que cuidar a los demorados. En los últimos días se registraron algunas protestas de las personas privadas de libertad por las condiciones en que se encuentran en la Comisaría 24 de la ciudad de San Antonio.
“Algunos ya están hace cinco meses dentro de una pieza, es difícil estar así como ser humano, pero de todas maneras tratamos de hacer lo posible para darles todas las comodidades necesarias, dentro de nuestras posibilidades. También estamos con las cuestiones de prevención con los protocolos sanitarios”, agregó el jefe de la comisaría.
En la Comisaría tres personas ya dieron positivo a la prueba del COVID-19 y ante esta situación están reforzando las medidas sanitarias a fin de evitar un contagio masivo en la dependencia policial, en forma coordinada con el Ministerio de Justicia y las autoridades policiales.
La Policía Nacional logró la detención de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, extitular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) procesado por varios delitos. Foto: Gentileza
Detienen a extitular de Indert Luis Ortigoza con rosario de procesos penales
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, extitular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), quien estuvo prófugo de la Justicia durante más 6 años.
Ortigoza fue declarado en rebeldía y con orden de detención en el año 2019 y desde ese año estaba siendo buscado por varios casos de presunta lesión de confianza cometidas cuando el mismo era presidente del Indert.
En enero de este año, la jueza Clara Ruiz Díaz reiteró su orden de captura en el marco de la causa que investigó el intento de venta de parte del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay, en el año 2012.
Asimismo, Ortigoza estaba siendo investigado por lesión de confianza en la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al exsenador Jorge Oviedo Matto. Las tierras fueron adquiridas por la entidad estatal por un monto de G. 46.884.846.163.
Del mismo modo, Ortigoza también fue indagado por la venta irregular de tierras en Alto Paraguay y así como la venta de la reserva del Mbaracayú.
Ahora Ortigoza deberá comparecer ante los juzgados penales de garantía donde se definirá si el mismo estará privado de su libertad.
Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Compartir en redes
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Uno de los detenidos es conductor de plataforma. Foto: Captura de pantalla
Los hombres fallecidos en el operativo fueron identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. Foto: Gentileza
Operativo Yararius: identifican a los abatidos y capturan a tres personas más
Compartir en redes
Tras la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo Yararius, realizada el sábado en la zona de Yvy Porã del distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, se dieron a conocer sus identidades.
Los hombres fueron identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. En el caso de este último, fueron hallados registros donde figuraba como Leonardo Benítez Guanes, pero con el mismo número de cédula de identidad.
Así también se logró reconocer a Guido Nicolás Coronel Vera como cuñado del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Con esta información se fortalece la teoría de que los abatidos serían parte de la estructura criminal que manejaría Acosta en dicha zona del país.
Por otro lado, en el marco de las tareas de investigación y seguimiento realizadas por el equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se logró la detención de otros tres hombres, quienes fueron encontrados en una zona boscosa a escasos kilómetros de donde se habría perpetrado el enfrentamiento el sábado último.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo Damián Paredes de 32 años, Juan Carlos Genes Rivas, de 31 años, y Aníbal González Benítez, de 29 años, todos con domicilio en Saltos del Guairá y Puente Kyha.
Hay que destacar que se logró la conexión de al menos uno de estos sujetos con el campamento encontrado tras la intervención de los efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el sábado, ya que en el lugar se halló entre los documentos la cédula del ahora detenido.
Bebé de 22 días se salvó gracias a los bomberos de San Antonio
Compartir en redes
En la noche de este domingo, unos padres vivieron minutos de terror luego de que se percataran de que su pequeña hija de solo 22 días de nacida no respiraba. Los mismos, en medio de la desesperación, acudieron hasta el cuartel de bomberos de la ciudad de San Antonio, donde lograron auxiliarla.
Según el relato de los padres, la pequeña había tomado su leche y luego procedieron a acostarla para dormir, pero que minutos después se percataron de que vomitó y habría aspirado el líquido, el cual provocó que se asfixiara.
Los padres, al percatarse de que la pequeña no reaccionaba a pesar de los movimientos realizados, acudieron de urgencia hasta la estación de bomberos de San Antonio, ya que no se encontraban cerca de ningún centro médico y temían que, si tardaban más, la pequeña no lograra sobrevivir.
“Los padres llegaron indicándonos que la beba no respiraba, aparentemente debido a una broncoaspiración. Yo la tomé en mis brazos y, luego de controlar el pulso y la respiración, inicié las maniobras para despejar la vía aérea y que volviera a respirar con normalidad. Tras unos segundos logramos recuperarla”, comentó el bombero Jose Duran.
Afortunadamente, la pequeña recobró el conocimiento y, tras estabilizarla, los padres la trasladaron a un centro asistencial para su chequeo. Si bien este tipo de incidentes con los recién nacidos son frecuentes debido a que aún no controlan sus fluidos, la rápida reacción y el auxilio adecuado son claves para lograr salir de esta peligrosa situación.