“¿Qué tal pa don Daudelio? ¡Fuerza papá, estamos contigo!”, dice su hija mientras observa a su padre retirarse en una camilla de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Integrado Respiratorio de Ciudad del Este en Alto Paraná. Él es Daudelio Giménez, de 64 años, que estuvo en muy grave estado, pero dio una gran batalla al COVID-19 y pronto pasará a engrosar la lista de recuperados.
Teniendo muchos factores en contra salió de terapia intensiva luego de agravarse su cuadro. Además de los síntomas ocasionados por el virus, el hombre también presentó un paro cardiorrespiratorio estando internado, pero no se rindió, fue reanimado con buen resultado por el personal médico que luchó por la vida del hombre.
Lea más: Todo en contra: Casimiro Flor salió de alta tras 13 días intubado por COVID-19
Giménez padece múltiples comorbilidades, en tanto que fue evolucionando favorablemente a los tratamientos otorgados por el equipo de profesionales. Ahora puede respirar de manera natural luego de haber estado una semana con respirador artificial y 10 días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
El hombre fue trasladado a una sala común en el mismo centro asistencial donde seguirá con tratamiento médico, hasta que el criterio sea el indicado para volver a su casa. Con 300 nuevos recuperados, suman 9.721 personas que superaron el virus en el Parauguay.
Lea más: Entre julio y agosto, contagios de COVID-19 aumentaron 75% y fallecidos 90%
El Ministerio de Salud informó ayer que con 676 nuevos casos de COVID-19, la lista total asciende a 18.338 casos confirmados. La cartera sanitaria lamentó tener que informar sobre la muerte de otros 22 pacientes a causa del COVID-19, con lo que la lista total oficial de fallecimientos por la enfermedad llega a 348.
Dejanos tu comentario
Intervención en CDE: “No es solo corrupción, es robo a plena luz del día”, dice Castellano
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador Néstor Castellano expuso una serie de presuntas irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del Este bajo la administración del intendente Miguel Prieto, actualmente intervenida.
El diputado denunció que se montó un esquema para desviar fondos públicos utilizando comisiones vecinales como fachada, empresas de maletín y pagos anticipados por obras no adjudicadas ni ejecutadas, lo cual ya fue advertido por la Contraloría y constatado por la intervención a cargo del economista Ramón Ramírez.
“Lo que estamos viendo en el caso de Miguel Prieto no es solamente un episodio de corrupción, es el intento descarado de intentar cubrir un robo a plena luz del día con el silencio cómplice de muchos actores políticos. Dios nos libre si este es el as bajo la manga de la oposición, es preocupante”, afirmó en el espacio de oradores.
Castellano señaló que, según el informe del interventor, existieron múltiples casos en los que las empresas cobraron incluso antes de que los procesos licitatorios fueran culminados. “Una empresa llegó a cobrar un cheque dos días antes de que se firmara el dictamen. Esto demuestra que todo era un montaje”, sostuvo. También reveló que los proyectos de inversión eran elaborados dentro de la propia municipalidad y presentados como si fueran iniciativas ciudadanas.
El parlamentario hizo énfasis en que el Ministerio Público ya tiene en sus manos la causa de Prieto, además cuenta con elementos probatorios sobre los mismos. “Lo que ahora hace falta es aplicar un poco de celeridad, que se avance, que se investigue y que se juzgue si corresponde”, enfatizó.
De acuerdo a lo expuesto por el diputado, las comisiones vecinales eran utilizadas como intermediarias que en muchos casos ni siquiera administraban los fondos, sino que endosaban cheques a terceros. Señaló que las adjudicaciones eran solo una formalidad, con oferentes que “acertaban los montos exactos” e incluso presentaban cifras idénticas a las previstas por la administración, lo que a su juicio evidencia una falta total de competencia real.
Uno de los casos emblemáticos citados fue el de Tajy Servicios Generales, que recibió al menos seis transferencias por un total de G. 106 millones. La firma presentó ofertas con precios exactamente iguales a los establecidos por la municipalidad, algo que, según Castellano, “refleja una adivinanza perfecta”, lo cual pone en duda la legalidad del proceso.
Le puede interesar: Penas de 90 años es inviable por Constitución, advierte diputado Gamarra
Vínculos familiares en el esquema
El legislador también hizo referencia al entorno cercano al intendente, afirmando que familiares y allegados fueron beneficiados con contratos y adjudicaciones. Mencionó a Robert Florentín, primo de Vanessa Florentín (expareja sentimental de Prieto), ambos vinculados al esquema de compras simuladas de alimentos durante la pandemia.
Robert habría sido el encargado de cobrar cheques y presentar proyectos, mientras que Vanessa figuraba como subproveedora sin contar con los productos que debía entregar a la afamada despensa “Tía Chela”.
“Lo que vimos debería escandalizarnos a todos, pero al parecer algunos actores políticos prefieren mirar hacia otro lado”, lamentó Castellano.
Dejanos tu comentario
Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un enfrentamiento a tiros se produjo en la zona aduanera de Ciudad del Este, bajo el tinglado de la cabecera del Puente de la Amistad. Un comerciante pasero, enojado por el decomiso de combustible que traía de Brasil, realizó unos ocho disparos contra funcionarios aduaneros y el personal de la Marina, que reaccionó y el tirador resultó herido.
Se trata de Alberto Enrique Domínguez Torres (49), residente en Pdte. Franco, quien fue llevado al pabellón de emergencias del Hospital Regional con tres heridas de bala en la pierna, un brazo y en el abdomen. Estuvieron en el lugar el comandante del Área Naval del Este, capitán Marcos Rivas, y el subcomandante, capitán Claudio Ramírez, además del director de Policía, comisario Feliciano Martínez y otros jefes policiales.
De acuerdo con los datos reportados, en la mañana de hoy, siendo las 08:40, en el control de ingreso a la zona primaria de Ciudad del Este, a cargo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el funcionario Christian Manuel Díaz Benítez (44), subjefe de resguardo de pista diurno, procedió a la incautación de 5 bidones de combustible, totalizando 25 litros. En un principio se habló de 100 litros.
Podés leer: Preocupa el uso indiscriminado de medicamentos para adelgazar
La carga pertenecía a Domínguez Torres, quien mantuvo una fuerte discusión con los funcionarios aduaneros y luego se retiró del sitio, pero con la amenaza de regresar para solucionar el inconveniente.
Al cabo de unos minutos, retornó con arma de fuego en mano en la cintura, sacó y apunto al personal de la DNIT y de la Marina, instante en que los marinos lo rodearon e intentaron que baje el arma de fuego, que se tranquilice y se retire. El hombre se retiró uno pasos con el arma apuntando y empezó a realizar disparos, siendo respondido por los marinos que dejó herido al civil.
Es lo que relató el comandante de la Marina, capitán Carlos Rivas, sobre lo ocurrido en la zona primaria, donde se normalizó el tránsito. Indicó además que fueron dos marinos los que realizaron los disparos. La Fiscalía intervino y en este momento se le está tomando la declaración a los marinos en el Área Naval del Este.
Se pudo haber registrado una verdadera tragedia, por el flujo de personas existentes en el lugar, de milagro no hubo eso, explicó el comandante de la Marina. En el sitio donde cayó herido el pasero fue encontrado un revólver calibre 38, que habría sido el utilizado para los disparos contra los marinos y los aduaneros, según agentes de la Comisaría 1a.
Dejanos tu comentario
Ante hurtos y robos, vecinos se unieron para detener a supuestos autores
- Ciudad del Este. Agencia regional
Vecinos del barrio Ciudad Nueva, hartos de reiterados hechos de hurtos y robos domiciliarios, identificaron a los supuestos autores a través de circuitos cerrados de grabación y, decidieron juntarse para proceder a la aprehensión de dos hombres, a quienes supuestamente identificaron como responsables. Se trata de Pedro Juan Giménez (39) y de Mario Giménez (26), ambos con antecedentes penales.
Ocurrió a las 22:45 de ayer domingo, en la vía pública, cerca de la Plaza Santa Catalina, del Km 7, del citado barrio. Tras reducir a los dos hombres, los vecinos realizaron el llamado de alerta al Sistema 911 de la Policía Nacional, dando el aviso sobre la retención de las personas y la ubicación.
El personal policial acudió al sitio y encontró a los dos hombres, ya retenidos por los vecinos, quienes le propinaron golpes al momento de la retención, según el reporte de la Comisaría 2ª del barrio Ciudad Nueva. Del poder de uno de ellos incautaron arma blanca.
Puede interesarle: Investigan asalto con derivación fatal en Coronel Oviedo
Uno de los vecinos, Emigdio Alberto Villar (39), manifestó que en fechas 16 y 19 de julio de 2025, los aprehendidos habían ingresado a su domicilio a cometer el supuesto hecho punible de hurto agravado de algunos objetos, y que los había observado a través de cámaras de circuito cerrado.
Anoche, los dos hombres fueron vistos merodeando nuevamente por el sector, por lo que en compañía de vecinos los retuvieron y comunicaron a la Policía. Supuestamente, ya habrían cometido los mismos hechos en otras casas del barrio.
Ya en sede de la comisaría, se confirmó que Pedro Juan Giménez (39) tenía orden de captura y declarado rebelde, según oficio de noviembre de 2024 por el supuesto hecho de apropiación, mientras que, Mario Giménez (26), tiene antecedente por hurto agravado. El fiscal Gabriel Segovia fue comunicado del procedimiento y los dos detenidos fueron derivados a la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Mujer sufre quemaduras en un 80 % del cuerpo tras pelea con su pareja
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: anulan punto de venta y distribución de metanfetamina y otras drogas
Tras un trabajo de seguimiento e investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, logrando la detención de una persona y la incautación de sustancias prohibidas.
De la vivienda fueron incautados 15,86 gramos de presunta metanfetamina, 15,80 gramos de marihuana, 494 gramos de presunto precursor químico, varias botellas plásticas con líquidos diversos, los cuales serán analizados. Además de dos botellas adaptadas con bombillos, presumiblemente para el consumo de sustancias, balanza de precisión y otros elementos de manipulación de drogas.
Los agentes lograron detener a Daniel Chávez Ávalos, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías, junto con las evidencias trasladadas hasta la base regional n.°2 de la Senad.
Podés leer: Investigan asalto con derivación fatal en Coronel Oviedo
Según el informe de los intervinientes, las sustancias ilícitas y los precursores químicos presumiblemente eran utilizados en un esquema de procesamiento rústico para incrementar el volumen de drogas mediante mezclas y disoluciones químicas.
Señalaron además que el operativo se ejecutó en prosecución de una investigación iniciada tras la desarticulación de un laboratorio de procesamiento de metanfetaminas en Minga Guazú, en mayo pasado.
En la ocasión resultó detenido un ciudadano de nacionalidad china, identificado como Yung Cheng Hsu. Las informaciones recabadas tras el procedimiento permitieron identificar puntos de comercialización de las sustancias producidas, lo cual derivó en este nuevo golpe al esquema de distribución local.
Lea también: Caso asaditero: cae un tercer supuesto involucrado