Por Omar Jara.
Agencia Regional de Coronel Oviedo.
Autoridades policiales reportaron el incendio de un vehículo que ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4:00. El hecho se registró sobre la avenida Jaime San Just del barrio San Isidro, Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
De acuerdo con el informe, el vehículo afectado fue un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, año 2000, color plata, con chapa OBB-759, propiedad de Gerónimo Delgado, casado, 66 años. El propietario del rodado se desempeña como suboficial superior, con domicilio en la citada dirección.
Bomberos voluntarios de la ciudad intervinieron en el suceso y lograron sofocar las llamas que afectaron la parte frontal del vehículo. Según se informó, las sospechas conducen a que se habría tratado de un incendio intencional.
Dejanos tu comentario
Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este miércoles sobre la Ruta PY 03 y la calle Platanillo, en el barrio Central de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las llamas afectaron gran parte de un conocido local de venta de repuestos de la zona.
El fuego aparentemente habría iniciado en la parte posterior del local, afectando primeramente a un montículo de palets que se encontraba en el lugar y, a partir de ahí, las llamas se extendieron rápidamente, tomando casi todo el local.
Debido a que el sitio se encuentra lleno de materiales altamente inflamables como aceites, aditivos y neumáticos, el fuego podía divisarse a varias cuadras, hecho que alertó a los testigos, quienes llamaron a los bomberos. Una vez en el lugar, estos iniciaron los trabajos de sofocación de las llamas..
Podés leer: FP-UNA y Senepa impulsan proyecto de IA contra el dengue
Si bien hasta el momento se desconoce la causa del incendio, los voluntarios se encuentran trabajando arduamente en el sitio para poder no solo extinguir por completo las llamas las cuales pueden llegar hasta los locales cercanos, sino que también iniciar los trabajos de enfriamiento de la estructura para asegurarla contra derrumbes o cualquier otro contratiempo que se pueda dar.
“El incendio empezó en la parte posterior y rápidamente avanzó por el local y ahora están tratando de frenar que pase a los demás comercios. Nosotros ya nos comunicamos con la gente de Ande también para que venga a cortar la energía eléctrica porque, debido al fuego, muchos cables se vieron afectados”, explicó el comisario Rodolfo Sánchez, subjefe de la comisaría 10.ª en conversación con la 1020 AM.El lugar estaba desocupado a la hora en que inició el siniestro, por lo que no se reportaron víctimas ni personas afectadas; no obstante, se pide a la ciudadanía que se encuentra cercana al lugar o que deba transitar por la zona que tome las precauciones debidas y evite exponerse al aire contaminado, ya que podría generar alergias y dificultades para respirar a personas con problemas de salud.
Lea también: Corte debe resolver 87 acciones presentadas contra fallos del TSJE y el JEM
Dejanos tu comentario
El MAG fortalece producción avícola en Caaguazú con una inversión de G. 300 millones
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en Paraguay, entregó una inversión de G. 300 millones a productores avícolas del Comité Nueva Estrella, del distrito de Yhu, departamento de Caaguazú.
Esto beneficia directamente a 61 productores, en el marco del programa “Mejoramiento de la Producción Avícola”, que tiene como objetivo fortalecer el rubro avícola, garantizar la seguridad alimentaria de las familias campesinas e incrementar sus ingresos a través de sistemas productivos más eficientes.
Los beneficiarios recibieron kits de producción avícola de doble propósito, que incluyen crías de pollo, bebederos, comederos, balanceados iniciador e integral, además de kits veterinarios, chapas de zinc y tejidos de alambre, e incluso equipos de uso comunitario como incubadoras y generadores eléctricos que permitirán optimizar los procesos de producción en la comunidad.
Leé también: Industria forestal resalta potencial de facturación de USD 5.000 millones anuales
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, destacó la importancia de este tipo de inversiones para el desarrollo rural. Sostuvo que necesitamos gente con conocimiento que quiera a su pueblo y que vuelva a su país. “Eso es lo que nos va a ayudar a cambiar la realidad. Felicito a las autoridades y a los responsables del proyecto, que al ser campesinos conocen de primera mano las necesidades de nuestras comunidades”, manifestó.
Compromiso con la agricultura familiar
Con esta entrega, el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la agricultura familiar campesina, promoviendo el acceso a tecnologías y recursos que mejoran la productividad, la calidad de vida de los productores y la sostenibilidad del sector rural.
El titular de la cartera agropecuaria también prevé la entrega de un tractor e insumos agrícolas esta semana, en el polideportivo municipal del distrito de RI3 Corrales, departamento de Caaguazú.
Durante la entrega estuvieron presentes el intendente local, Arturo Jara, y el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, además de representantes de organizaciones de productores y otras autoridades.
Dejanos tu comentario
Bus del transporte público arde en llamas en Asunción
En la mañana de este lunes, una unidad del transporte público ardió en llamas en cuestión de minutos. El hecho se dio sobre las calles Cuarta proyectada y 15 de Agosto en el barrio General Díaz de Asunción. Los bomberos voluntarios ya se encuentran en el lugar para controlar el siniestro.
Según testimonio de los vecinos, los mismos habrían escuchado varias explosiones antes de percatarse del fuego y llamar a los bomberos voluntarios, quienes llegaron hasta el lugar y tras varios minutos lograron extinguir las llamas y ahora se encuentran realizando el proceso de enfriamiento de la unidad.
No se cuenta con reportes de heridos, ya que los cinco pasajeros que se encontraban a bordo habrían logrado evacuar a tiempo. El ómnibus pertenecería a la empresa Ñandutí, que realiza el recorrido de la extinta línea 27.
Podés leer: Hombre incumplió restricción, llegó ebrio a la casa de su expareja y la violentó
“Por lo que sabemos, el incendio fue de menor a mayor, y no una explosión repentina, ya que estas condiciones dieron tiempo a los pasajeros a evacuar. Nosotros presumimos que habría sido un cortocircuito el que inició el fuego, pero aún no tenemos confirmación”, mencionó el bombero voluntario Miguel Vargas en conversación con canal Trece.
Explicó que el trabajo de enfriamiento es clave para poder asegurar el área, ya que debido a la cantidad de combustible que utiliza un colectivo y el material del que están hechos los asientos y el techo, la probabilidad de inflamación es aún más alta, pudiendo registrarse nuevos pequeños focos de incendio.
En el área donde se dio el siniestro, se vieron afectados los servicios de energía eléctrica y otros debido a que un gran tramo de cables se quemaron. Así también las llamas llegaron a los árboles y casi queman una vivienda que se encontraba cerca del lugar del incidente.
Lea también: Inicio de semana laboral nublado, con probabilidad de lluvias
Dejanos tu comentario
Familia perdió todas sus pertenencias en un incendio y pide colaboración
Una casa de madera fue completamente consumida por el fuego en el barrio 8 de diciembre de Limpio, dejando sin sus pertenencias a toda una familia. Los afectados apelan a la solidaridad de la gente y para reconstruir su humilde hogar necesitan donaciones de materiales, ropas, colchones, camas y víveres.
La dueña de casa es una persona no vidente y además vive con ella su hermano con problemas mentales, quien se quemó la pierna en el incendio.
“Fue un gran susto para la familia. Yo estaba en mi pieza y con el auxilio de mi tío llamé a los bomberos, porque se estaba incendiando todo ya prácticamente”, relató a C9N, Susana Martínez, hija de doña Justina Meza, propietaria de la vivienda siniestrada.
Te puede interesar: Comprarán diez polígrafos y cien comisarios serán los primeros en ser evaluados
La joven contó que los vecinos ayudaron proveyendo agua en baldes, pero fue insuficiente porque las llamas consumieron por completo la casita.
“A mi tío le habían chocado y sufrió un traumatismo de cráneo, desde esa vez quedó con problemas mentales. El también vive acá con nosotros, y no sabemos si él tocó algo y causó el incendio”, manifestó.
Dijo que lo más urgente es la comida y el abrigo, además precisan madera y chapas para reconstruir la casa. “Todo perdimos y mi mamá es no vidente, nos quedamos sin nada y necesitamos cama, ropa, víveres”, expresó.
A su vez la señora Justina con su bastón blanco en la mano, se arrodilló y entre sollozos clamó ayuda. “Necesitamos mucha ayuda, se quedaron sin cama y sin ropa mis hermanos. Todo se quemó. Yo les pido ayuda encarecidamente a la ciudadanía. Necesitamos por favor y de rodilla pido a Dios bendiciones para mí y para toda mi familia. Y que por favor las personas nos ayuden”, refirió.
Leé también: Incumplimiento del deber alimentario es el hecho más habitual que afecta a niños