Terport Villeta trabajará normalmente tras aplicar protocolos debido a caso de coronavirus
Compartir en redes
Tras la confirmación de un caso positivo de coronavirus en la Subadministración de Aduana de Terport Villeta, la Dirección Nacional de Aduanas emitió un comunicado para poner a conocimiento de los clientes y el público en general las medidas tomadas luego de que un funcionario diera positivo al COVID-19
Hoy domingo se llevó a cabo la fumigación total de la terminal portuaria y el funcionario afectado así como los demás integrantes de ese equipo de trabajo ya se encuentran en cuarentena sanitaria.
Asimismo, se confirma que otro equipo de funcionarios, que no ha trabajado la última semana en Terport Villeta, continuará las tareas aduaneras en esta terminal portuaria, el lunes 20 de julio a partir de las 08:00 horas.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Aduanas aplicó estrictamente todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y puso en marcha el teletrabajo y la rotación del personal. Todas las administraciones y subadministraciones aduaneras son sometidas a fumigación preventiva periódicamente y abastecidos con tapabocas, alcohol y productos de limpieza.
A mismo tiempo es importante recordar que para seguir enfrentando con éxito la pandemia, la recomendación de los expertos es incorporar a nuestros hábitos el lavado de manos varias veces al día, usar mascarillas y mantener la distancia social.
De esta manera, la Dirección Nacional de Aduanas ratifica que desde el principio de la pandemia del COVID-19 se ha ajustado a realizar todas las medidas exigidas y recomendadas por las autoridades sanitarias para la seguridad de todos.
El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joe Zalazar, extendió sus felicitaciones al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza.
EEUU resalta la gestión del Gobierno ante histórica incautación de cocaína en Villeta
Compartir en redes
El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joe Zalazar, extendió sus felicitaciones al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez tras incautar más de 2.331 kilos de cocaína, a través de un operativo realizado en el puerto Terport de la ciudad de Villeta, en el que resultó detenido Cristian Turrini, exdirector de la TV Pública.
A través de su cuenta personal de Twitter, el funcionario de los EEUU manifestó lo siguiente: “Felicitamos a los funcionarios y a las instituciones del gobierno de Paraguay por la incautación récord de cocaína de esta semana. Estos éxitos demuestran el buen trabajo por un Paraguay y una región más segura para todos”.
Felicitamos a los funcionarios y a las instituciones del gobierno de Paraguay por la incautación récord de cocaína de esta semana. Estos éxitos demuestran el buen trabajo por un Paraguay y una región más segura para todos. https://t.co/3GEIws2QJp
“El crimen organizado permea y destruye muchas instituciones”
Al respecto, Abdo Benítez reiteró su respaldo al equipo de funcionarios que trabajan en la incautación del cargamento, hecho considerado como un histórico golpe al narcotráfico y reiteró el compromiso de su gobierno en el combate al crimen organizado.
“Nuestro apoyo a todos los organismos de seguridad que hicieron una gran incautación, ya teníamos el récord nosotros el año pasado, pero ahora rompimos nuestro propio récord de incautación de cocaína. Es un compromiso desde el día uno y eso se ve en los números. El crimen organizado permea y destruye muchas instituciones. Paraguay es noticia hoy en el mundo justamente por su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, es un fuerte golpe y vamos a seguir trabajando”, dijo.
🇵🇾 Presidente de la República @MaritoAbdo expresó su total respaldo al equipo que trabaja en la incautación del cargamento más grande de droga de los últimos tiempos. Ratificó el compromiso del Gobierno en el combate al crimen organizado. pic.twitter.com/rSHC3qHzv8
Cocaína en Villeta: Abdo destaca operativo y lo califica como “gran golpe al narcotráfico”
Compartir en redes
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el operativo realizado ayer en el puerto Terport de la ciudad de Villeta, en donde se logró incautar más de 2.331 kilos de cocaína y resultó detenido por la mega carga Cristian Turrini, exdirector de la TV Pública. El mandatario sostiene que es un gran golpe al narcotráfico.
“Un operativo sin precedentes en el país. Hasta ahora son más de 2.331 kg de cocaína contabilizados en Villeta y aún faltan por revisar contenedores. Gran golpe al narcotráfico. Mi reconocimiento a la Policía, Aduanas y a todos los equipos involucrados en esta histórica incautación”, dijo a través de su cuenta en Twitter.
Un operativo sin precedentes en el país. Hasta ahora son más de 2331 kg de cocaína contabilizados en Villeta y aún faltan por revisar contenedores. Gran golpe al narcotráfico. Mi reconocimiento a la Policía, Aduanas y a todos los equipos involucrados en esta histórica incautación pic.twitter.com/wsE28AKe2S
El acusado ocupó un cargo público importante al tomar las riendas de la TV Pública entre el 2012 y 2013, siendo economista y abogado, con formación en prestigiosas casas de estudios de Estados Unidos como Harvard Law School.
Turrini residió en este país durante el tiempo que realizó sus estudios desde 1999. Además, estudió en la Brigham Young University, según figura en su cuenta de LinkedIn. El Ministerio Público le imputaría por tráfico internacional de drogas y se expone hasta a 25 años de cárcel.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, destacó y atribuyó el mérito de la confiscación al Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. Dijo que no todo el cargamento iba a ser destinado a Israel, sino también a otros puntos geográficos. Foto: Mauro Piris.
Sin precedentes en el país, dice Acevedo ante 3.500 kilos de cocaína incautada
Compartir en redes
El último conteo y trabajos de pesaje arrojaron 3.500 kilos de cocaína que fueron incautados en el Puerto Privado Terport de Villeta. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, destacó que el resultado del operativo no tiene precedentes en el país. Asimismo, anunció que no todo el cargamento iba a ser destinado a Israel, sino también a otros puntos geográficos. Destacó además y atribuyó el mérito de la incautación al Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Acevedo se trasladó hasta el mencionado puerto privado ubicado en el río Paraguay para dar apoyo y reconocer la labor del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. El peso de 3.500 kilos aún es preliminar, debido a que el cargamento se sigue pesando. De todas maneras, el ministro confirmó que se trata de la mayor incautación de la droga en todo el país.
“Es una incautación histórica que no tiene precedentes. Espero que esto termine erradicando por completo al narcotráfico. Es mérito total de la Policía Nacional. La Senad hace un excelente trabajo, Antinarcóticos también. Esto quiere decir que trabajando armónicamente en la lucha contra el narcotráfico podemos tener resultados auspiciosos y lo importante no es la incautación, sino la prevención”, refirió.
Acevedo indicó que de momento se retuvo el cargamento, pero que ahora se inicia un trabajo investigativo para identificar a los posibles responsables de la droga así como el destinatario. Foto: Mauro Piris.
A consideración del alto funcionario, prácticamente se ha destruido uno de los canales de distribución más importantes de la droga. “La Conexión Asunción - Buenos Aires - Amberes (Bélgica) y finalmente Israel era la ruta que iba ser utilizada para el traslado del cargamento. Pero el destino total de la droga no era Israel, sino que de ahí partía a otras ubicaciones. Ahora todo eso se va investigar. Los agentes especiales realizarán el recorrido virtual de la ruta para conocer el modus operandi”, aseveró.
En ese sentido, Acevedo indicó que de momento se retuvo el cargamento, pero que ahora se inicia un trabajo investigativo para identificar a los posibles responsables de la droga así como el destinatario. “Ahora hay un trabajo posterior de inteligencia, se cortó el circuito y se empieza a elaborar el esquema del mismo”, concluyó.