Esta mañana, los sindicatos de funcionarios del Hospital de Trauma y del Hospital Nacional de Itauguá se movilizaron para reclamar el cumplimiento de la recategorización salarial para nombrados, jornaleros y contratados. Aseguran que el servicio estuvo garantizado en caso de urgencias.

Los funcionarios de salud cerraron durante varios minutos la avenida General Santos a partir de las 11:00 para pedir el cumplimiento de la Ley del Presupuesto General del Ejercicio Fiscal del 2020, que fue otorgado a ambos hospitales, que señala una recategorización por méritos a partir de este mes.

En tanto, frente al Hospital Nacional de Itauguá hicieron lo propio sus trabajadores médicos. Afirman que a partir de este mes se deben aumentar los respectivos salarios para la totalidad de los funcionarios sin ningún tipo de distinción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Filártiga no cambiaría a Mazzoleni, pese a que lo reemplazó en Trauma

En total serían 1.600 trabajadores afectados que aguardan un incremento en sus salarios tan solo en el Hospital de Trauma. Lamentan la falta de respuesta por parte de las autoridades.

Explicaron que ya cuentan con la autorización de parte del Ministerio de Salud Pública, pero mantienen sus dudas con respecto al Ministerio de Hacienda. Señalan que el presupuesto para la recategorización es de G. 10 mil millones y cada funcionario debe recibir entre G. 800 mil y G. 900 mil.

Lea además: Hombre internado que buscaba a sus familiares y ya dio con ellos

Previamente a la movilización, los funcionarios del Hospital de Trauma presentaron una nota dirigida al director, Agustín Saldívar Orrego, para asegurarle que a pesar de la protesta no se vería afectado el servicio en el centro asistencial y que realizarían la movilización ajustándose al protocolo sanitario a causa del COVID-19.

Déjanos tus comentarios en Voiz