Los mismos retornan a sus hogares luego de haber estado albergados en establecimientos dispuestos por el Gobierno para el efecto.
Este jueves, un total de 138 connacionales recibieron la grata noticia que la segunda prueba del COVID-19 dio negativo, por lo que recibieron sus certificados médicos de buena salud y regresan a sus hogares tras cumplir con la cuarentena obligatoria dispuesta por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del virus pandémico.
Los repatriados estaban en albergues de Cafasa, Secretaría Nacional de Deportes, B.I. Yabebyry, Fuerza Aérea, Emaús y Colepol.
En la ocasión, en las instalaciones de la Brigada Aerotransportada Silvio Pettirossi de la Fuerza Aérea Paraguaya y en la casa de retiro Emaús en la ciudad de Luque se llevaron a cabo los actos de despedida por la finalización del protocolo sanitario de aislamiento preventivo que cumplen los ciudadanos procedentes del extranjero.
Leer más: Unas 10.000 personas fueron albergadas en casi 4 meses
De esta manera, los compatriotas deberán seguir cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas para esta etapa de la cuarentena inteligente desde sus casas.
Recordemos que hasta el momento un total de 84.991 muestras fueron extraídas, de las cuales 82.353 dieron negativo al COVID-19 y 2.638 positivo, mientras que 1.229 personas ya están recuperadas y son 1.389 los casos activos en el territorio nacional. La cifra de fallecidos se mantiene en 20.
Leer también: Récord de sin nexos: Paraguay reporta hoy 21 contagios comunitarios de COVID-19
Dejanos tu comentario
Comité Olímpico: trabajadoras expuestas a químicos están fuera de peligro y recibieron el alta
Desde el Comité Organizador de los “II Juegos Panamericanos Junior ASU2025″ confirmaron que las dos limpiadoras que sufrieron una posible intoxicación por inhalación de químicos se encuentran fuera de peligro. Las mismas fueron dadas de alta y están en sus hogares.
Las trabajadoras estaban realizando tareas de desinfección de la zona de los vestidores y baños del Comité Olímpico Paraguayo (COP), pero comenzaron a sentirse mal. Estas fueron rápidamente auxiliadas por bomberos voluntarios desplegados para la cobertura de los eventos deportivos.
“Tras un incidente en la zona de sanitarios del staff, dos funcionarias externas a la organización fueron asistidas de inmediato por el equipo médico y ambulancias del Comité Olímpico Paraguayo, quienes ya se encuentran fuera de peligro”, expresaron desde la organización.
Te puede interesar: Educadores se movilizan por mejoras laborales
Las mujeres fueron trasladadas hasta el Centro Nacional de Toxicología para monitoreo especializado y atención médica, bajo el sistema de alertas del Ministerio de Salud. “La situación fue controlada y las funcionarias recibieron atención oportuna y adecuada, por lo que ya se encuentran de alta”, confirmaron.
Hasta la zona donde se produjo en incidente llegó un escuadrón de materiales peligrosos para que los mismos realicen las pruebas correspondientes, por lo que se pude resaltar que la exposición ya fue controlada y el área se encuentra de asegurada.
Leé también: Embarazada denuncia que fue agredida por un médico en plena vía pública
Dejanos tu comentario
Compatriotas ya podrán trabajar legalmente en España tras acuerdo
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en el Palacio de López al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial a Paraguay. El encuentro reafirma los lazos históricos entre ambas naciones.
El mandatario español se encuentra de gira por la región e incluyó al Paraguay en el marco de la firma de un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paraguayos que cuenten con la intención de trabajar en la nación europea.
IMPORTANTES ACUERDOS
Uno de los avances más relevantes fue la firma del acuerdo sobre migración circular, un mecanismo que permitirá a ciudadanos paraguayos trabajar legalmente en España bajo condiciones dignas y reguladas. Este esquema busca ordenar la migración laboral mediante oportunidades reales para que trabajadores paraguayos puedan prestar servicios en el país europeo, garantizando al mismo tiempo beneficios para ambas partes.
En paralelo, se firmó un acuerdo de cooperación cultural entre los Ministerios de Cultura de Paraguay y España, con el propósito de fomentar el intercambio artístico, el desarrollo patrimonial, la formación en gestión cultural y la promoción conjunta de actividades que fortalezcan los vínculos históricos y sociales entre ambas naciones.
LIBRE COMERCIO MERCOSUR-UE
El mandatario paraguayo expresó su “deseo ferviente” de que se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que más allá de una alianza económico-comercial es un mensaje para quienes pretenden “acallar los clarinetes de la paz”, afirmó.
Fue durante su intervención en el acto de clausura del Foro Encuentro Empresarial Paraguay-España, que tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con motivo de la visita de su par del Gobierno español, Pedro Sánchez.
DÍA HISTÓRICO PARA EL PARAGUAY
“Hoy es un día histórico para el Paraguay, después de 26 años recibimos nuevamente la visita de un presidente del Gobierno de España”, expresó en otra parte de su discurso.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 18 de julio
Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro
Este viernes se reanuda la reunión tripartita en la que negociarán la suspensión del paro del servicio de transporte anunciado para el lunes. Cetrapam confirmó que recibieron el pago de mayo ayer, pero existen dos reivindicaciones pendientes. César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, dijo esta mañana que el panorama está igual que ayer: con 50 y 50 % de probabilidades de que el paro se realice y que se evite.
“Ellos han honrado parte de mayo, les falta la de junio -y me estoy basando en lo que hicimos como petitorio- y la actualización de la tarifa. Veremos hoy en la discusión sobre la mesa cómo eso se puede dirimir”, dijo Ruz Díaz.
Destinarán USD 100 millones al Plan 1.000
Empedrados y asfaltados serán financiados con el Plan 1.000, que incluirá a departamentos de todo el país, anunció ayer el presidente Santiago Peña. Durante el inicio de obras de pavimentación y de la construcción del viaducto ruta PY02 del Km 10 en Alto Paraná, el jefe de Estado se refirió al plan.
Se trata de un proyecto de infraestructura que abarca a puntos de todo el territorio nacional y será coordinado con gobernaciones y municipios. Esto demandará una inversión de 100 millones de dólares e incluirá la construcción de empedrados y asfaltados en todo el país, razón por la cual se trabajará en coordinación con las gobernaciones.
En fría noche, los tres albergues de la SEN recibieron huéspedes
En la Costanera de Asunción, en Limpio y San Lorenzo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recibió a personas en situación de calle, hombres, mujeres y una menor.
Desde la Dirección de Comunicación de la institución informaron que el albergue de la Costanera de Asunción recibió a 30 personas, cuatro mujeres, entre ellas, una adolescente de 14 años acompañada por su tía. Además, 26 hombres. Durante la jornada de guardia recibieron 8 denuncias telefónicas, todas fueron atendidas y asistidas.
Crimen de tortolero: dueño de vehículo alquilado deslinda nexo
El propietario de la empresa The Rent emitió un comunicado en el que niega su vinculación con el asesinato de un tortolero en Villa Morra, quien fue ultimado dentro de un auto alquilado en ese local.
Maglio Manuel Chávez López expresó su indignación por los comentarios que lo vinculan con el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44). “Manifiesto no tener participación alguna en tales hechos, me siento agraviado en mis derechos constitucionales: presunción de inocencia, del derecho a la intimidad”, dijo Chávez.
Madres recicladoras del Bañado Norte lograron un empleo mediante la ANR
La Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como Banco San Jorge.
De un total de 78 mujeres que forman parte de una organización de reciclaje, ocho ya lograron acceder a un puesto laboral en el rubro de limpieza de acabado de obras en la construcción.
“Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear”, dice abogado esteño
“Nosotros descubrimos que Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear“, dijo el abogado Víctor Enríquez, quien integra la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, organización sin fines de lucro que impulsó 15 de las 49 denuncias por corrupción que pesan contra el intendente opositor Miguel Prieto.
“Él nos engañó a todos con shows mediáticos, ya que es un corrupto, un egocéntrico que necesita salir en los medios de prensa, ya sea bien o mal”, sostuvo este viernes en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Jaho´i: en una semana Salud asistió a 90 personas de albergues transitorios
Este lunes, el Ministerio de Salud junto con Asaned brindó asistencia médica a 90 personas que llegaron a los albergues transitorios “Jaho’i”, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Además, se habilitó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí.
Del 30 de junio al 4 de julio, la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (Asaned), en coordinación con los establecimientos de salud que cubren las atenciones sanitarias en los albergues habilitados, atendieron a 90 personas en situación de vulnerabilidad.
El equipo de profesionales realizó control de signos vitales y curaciones. Además, brindó recomendaciones de prevención de cuadros respiratorios estacionales e insistió en el lavado de manos, vacunaciones, el uso de tapabocas en lugares cerrados y a que ante cualquier síntomas consultar y no automedicarse.
En la ciudad de Asunción, los días lunes, martes y miércoles, la XVIII Región Sanitaria hace consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte. Este sitio funciona las 24 horas atendiendo a la gran afluencia de personas.
Te puede interesar: Fiscalía procesa a una mujer por violencia contra sus hijos y su pareja
Nuevos albergues
En la misma semana, se habilitó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí, ubicado en el predio del Parque Ecológico Cerro Hú, sobre la ruta Paraguarí – Piribebuy, con apoyo de la SEN, Gobernación, Policía Nacional y el Hospital Regional de Paraguarí.
El 26 de junio se habilitaron dos albergues transitorios: uno en Santaní, distrito de San Pedro, ubicado en la plaza Mcal. López y otro en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Los albergues del Operativo Jaho´i 2025 significan una opción importante ante las bajas temperaturas.
Podes leer: Tiene 42 años y le robó los ahorros y la pensión a su abuelo de 80 años