Luego de que una gran cantidad de personas se agolpara a la ciudad de Areguá para participar de la Expo Frutilla 2020 y en la Costanera de Asunción, la Policía Nacional prometió mayores controles para evitar la aglomeración de personas.

“Se les van a invitar a abandonar el sitio a los que ya compraron y los que fueron por recreación. A quienes se muestren reacios a cumplir las recomendaciones tenemos la potestad de aprehenderlos”, afirmó la comisaria María Elena Andrada, jefa de RRPP de la policía en contacto con canal GEN.

Centenares de personas decidieron participar de la mayor fiesta de la frutilla del país. La misma fue habilitada ante el pedido de los productores, quienes no querían dar por perdida su cosecha de este año por culpa de la cuarentena.

“En vista al descontrol que hubo este fin de semana, sin tapabocas, merodeando por ahí sin comprar. Vamos a hacer una suerte de recorrido y tratar de concientizar a las personas”, expresó.

Agregó que la gente está muy reacia a hacer caso a las autoridades y al cumplimiento de las medidas sanitarias. “Hay una suerte de llamado a la ciudadanía de no cumplir con las sugerencias o disposiciones de autoridades constituidas como policía, fiscalía, policía caminera, entre otros”, aseguró.

Aseguró que tanto en Areguá como en la Costanera de Asunción harán los controles y ayudando a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias como el distanciamiento social, uso de tapabocas y lavado de manos.

“La policía tiene la potestad de aprehender a la personas, cuando la concienciación ya no surte efecto en la ciudadanía. La ley otorga a la policía a la aprehensión cuando no se cumple lo establecido”, aclaró.

Podés leer: Costanera de Asunción se llenó de visitantes este domingo mientras los casos sin nexo aumentan

Aglomeración por fútbol

En cuanto al fútbol, explicó que hay núcleos familiares que exceden los 10 integrantes, pero en el caso de que vaya un amigo o persona ajena a la familia la policía apela a los vecinos para realizar las denuncias por aglomeración.

Expresó que la cuestión no es el consumo de bebidas alcohólicas, sino la aglomeración de personas que no forman parte del núcleo familiar. “En este caso apelamos al llamado de los vecinos, quienes son nuestros auxiliares más inmediatos, los vecinos tienen la obligación moral de avisar”, aclaró.

Afirmó que en el caso de que reciban una llamada, la policía verificará la casa en cuestión y procederá a detener a las personas que no residan en esa vivienda.

Te puede interesar: Aglomeración y relajo ciudadano: “Por supuesto que vamos a ser rebasados”

Dejanos tu comentario