Ciudad del Este. Agencia Regional.
“Como quedaron dos grupos, mientras uno está descansando el otro continúa con sus labores de seguridad. Justamente eso fue algo que conversé con los de Salud. Se hizo una charla con ellos y no tienen ningún inconveniente de continuar con sus labores. La recomendación que dimos es que se trata de una decisión voluntaria de ellos y les pedimos que incluso manifiesten por escrito para no prestarse a malos entendidos”, explicó el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel Guerreño, con respecto a los guardias del Penal Regional de Ciudad del Este.
La explicación responde a la consulta sobre la decisión de que agentes penitenciarios positivos a COVID-19 sigan trabajando en el recinto, teniendo en cuenta que ayer fueron confirmados más de cien contagiados entre personal penitenciario e internos.
Consultado por La Nación si no se planteó como riesgo que los agentes sigan trabajando, el viceministro Maciel Guerreño dijo que la aplicación de esa medida está respaldada en la explicación que le dieron los doctores Juan Carlos Portillo (Viceministro de Salud) y Guillermo Sequera (Director de Vigilancia Sanitaria) con quienes se reunió previamente a la ida al penal. El doctor Sequera había señalado que el tratamiento al Penal de Ciudad del Este es como si fuera un albergue.
“Me respaldó en la explicación de los doctores Portillo y Sequera. Implica que serán tratados como si fueran positivos, todos los reclusos están usando tapabocas, a los efectos de evitar mayor carga viral. Los médicos entendieron que no hay inconvenientes de que los agentes puedan seguir trabajando, cumpliendo con todos los recaudos sanitarios, sean sanos o contagiados”, manifestó el viceministro de Justicia, Rubén Maciel Guerreño, a La Nación.
Nota relacionada: Confirman más de 100 casos de COVID-19 en penal de Ciudad del Este
Seguir trabajando es voluntario
Indicó además que de los 32 ya aislados en un albergue de Ciudad del Este, 12 funcionarios sí manifestaron que prefieren mantenerse aislados completamente hasta completar la cuarentena. La aclaración del Viceministro de Justicia sobre la obligación o decisión voluntaria de los guardias de seguir trabajando, tiene que ver con el hecho de que, surgieron audios que pertenecen supuestamente al personal de seguridad donde se manifestaba el desacuerdo de seguir trabajando, aun siendo positivos.
“Me sentí extrañado porque hablamos francamente, les dijimos que no pasará nada. A los que dijeron que no, incluso les dijimos que no tienen por qué dar explicación, se acepta sin ningún problema”, sostuvo el Viceministro de Justicia. Agregó que la Ministra de Justicia está gestionando otros albergues para que terminado el turno de los que estuvieron trabajando, tengan un lugar para descansar, respondiendo a un pedido de los agentes. Dejó abierta la posibilidad de que sea en el mismo albergue donde ya está un grupo de 32 personas.
La comitiva de Viceministros y Directores de Salud y de Justicia estuvieron también esta mañana por el Hospital del IPS, que funciona como centro integrado para atenciones a casos COVID-19.