Ayolas declara emergencia sanitaria por casos de COVID-19
Compartir en redes
La Municipalidad de Ayolas declaró emergencia sanitaria este jueves ante el brote del COVID-19 en la ciudad tras lo sucedido con los militares, quienes se contagiaron y no respetaron los protocolos. En total son siete los uniformados con el virus. La Policía Nacional, el Ministerio Público y funcionarios de Salud estarán controlando el cumpliendo de las disposiciones.
“El intendente de la ciudad resuelve declarar emergencia sanitaria en el distrito de Ayolas, establecer la obligatoriedad de aplicación de medidas sanitarias de prevención, evitar la aglomeración de personas, reuniones sociales y mantener el distanciamiento físico”, reza parte de la resolución de la comuna.
También se restringe la circulación en la vía pública en autos, motos y bicicletas, excepto los que realizan actividades laborales, comerciales y para adquisiciones de primera necesidad, como alimentos y medicamentos.
La resolución de la Municipalidad también establece el cumplimiento obligatorio de las disposiciones del Ministerio de Salud, como el lavado de manos, uso de tapabocas, desinfección de las entidades públicas y privadas.
Empresas privadas y entes públicos de la ciudad de Ayolas solo deben funcionar con el 50% de los trabajadores. Menores de 18 años y mayores de 60 años de edad deben permanecer en sus hogares, salvo personal médico y otras personas que cumplan funciones imprescindibles.
Las autoridades sanitarias de la Octava Región Sanitaria instan a la ciudadanía a cuidarse ante el brote del COVID-19 en Ayolas, donde se teme que haya un contagio masivo por el caso de los militares, quienes actualmente ya se encuentran aislados.
Hasta el momento son ocho los casos confirmados en la ciudad de Ayolas, siete uniformados y un personal de Salud Pública. Los profesionales de blanco siguen en la búsqueda de casos sospechosos a fin de evitar que el virus se siga propagando en la zona.
En la ciudad de #Ayolas, existen 8 casos confirmados y hoy se están realizando más muestras. Dependiendo de resultados y análisis epidemiológicos, tomaremos las decisiones pertinentes. #QuedateEnCasa@msaludpypic.twitter.com/pYOYdJBhT8
“¡No podés morir aquí!”, gritó la joven al único sobreviviente en tragedia de Ayolas
Compartir en redes
La ciudad de Ayolas sigue consternada tras la tragedia ocurrida el domingo por la mañana, en la zona conocida como Las Piedras, en el río Paraná, donde cuatro jóvenes oriundos de esta localidad misionera perdieron la vida de manera trágica, ahogados tras ingresar al peligroso y profundo sector del río.
Cinco jóvenes, que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, decidieron ir a continuar la fiesta y recibir al domingo a orillas del río, en el lugar mencionado. Testigos del hecho afirman que todos decidieron ingresar al río a refrescarse en horas de la mañana, sin embargo, esta versión no coincide con la expresada por Enrique Cardozo, único sobreviviente del grupo de jóvenes que terminaron pereciendo en las turbulentas aguas del río.
Esta persona, aún bastante afectada por la terrible experiencia, explica a C9N que llegaron al lugar desde las 6:00, luego de compartir la noche en casa de un amigo. Entre los fallecidos se encuentra una menor de 16 años, cuyo cuerpo fue el último en ser rescatado del pozo de aproximadamente 6 metros de profundidad, en una zona con bastantes piedras, por lo que las aguas se vuelven turbulentas y se producen peligrosos remolinos.
“La chica quería refrescarse y un grupo de personas que se encontraba en el lugar le dijeron que no se tirara porque había muchas piedras, nosotros le dijimos que no, también. Ella igual se tiró, no sé que es lo que quería hacer, pero se quedó en el lugar. Pero, poco a poco, la corriente la iba arrastrando hasta que de repente comenzó a irse”, relata Enrique.
El único sobreviviente del grupo fue el primero que se lanzó al agua tratando de rescatar a la joven. “Ella ya no podía sostenerse y yo me tiré cuando ella ya se estaba dirigiendo hacia la zona donde está el pozo, que se encuentra como a 50 metros de la orilla”, explica el sobreviviente refiriéndose a la zona del río donde se forma un remolino por la presencia de las piedras y producto de eso, existe un profundo pozo de aproximadamente 6 metros, según pudieron constatar los rescatistas.
Decenas de personas se agolparon a la orilla del río en el sector donde se ahogaron cuatro jóvenes, el domingo en horas de la mañana. Foto: Gentileza.
Los demás no sabían nada
“Llegué hasta ella y la agarré del cabello, pero a ella ya la estaba llevando la corriente hacia el fondo y, de repente, a mí también comenzó a llevarme. Entonces la solté y comencé a pedir auxilio porque no iba a poder solo, pero los demás no se quisieron tirar al agua porque no sabían nadar, pero eso no lo sabía”, recuerda Enrique.
Los demás integrantes del grupo, entre los cuales se encontraba un hermano de la menor que ya había sido succionada por el remolino, de igual manera se lanzaron al rescate. “Seguramente se golpearon por las piedras al tirarse, yo tengo un golpe en la cabeza, otro en la mano y en las rodillas, que me los hice al golpear contra la piedras”, dice Enrique, mientras muestra los rastros en su cuerpo, de la lucha contra la fuerte corriente que trataba de arrastrarlo al mismo pozo.
Media hora luchando contra la corriente
Enrique recuerda que miró a sus amigos y ya no logró divisar a ninguno de ellos y comenzó a luchar contra la corriente a pesar que no iba a ningún lado, porque el remolino intentaba arrastrarlo también a él. “Habré estado así como media hora, hasta que llegaron los bomberos, pero ellos tampoco podían entrar. Un vecino lanzó una piola, pero tampoco lograba alcanzarla”, cuenta.
Fue en ese momento, en el que estaba a punto de rendirse a causa del agotamiento, que oyó la voz de la menor, que le dijo que no podía morir en ese lugar. Eso le dio más fuerzas e hizo un esfuerzo mayor con lo que le restaba de energía y logró alcanzar la piola que le tiró un vecino, en el mismo instante que se presentó un fuerte calambre en una de sus piernas.
Los testigos cuentan que Enrique es un gran nadador, a pesar de haberse golpeado la cabeza por las piedras. Foto: Gentileza.
Nueva oportunidad
“No pude hacer nada, tengo 25 años y Dios me dio una nueva oportunidad. Esto me va a hacer dejar la bebida. Me estoy haciendo del fuerte, pero todavía no he podido ni dormir. Las palabras que escuché de la chica fue lo que me ayudó a pelear para no morir. Eso me va a hacer cambiar mi estilo de vida y buscar pasar más tiempo con mi familia”, expresó Enrique Cardozo.
Los testigos cuentan que Enrique es un gran nadador y a pesar de haberse golpeado la cabeza por las piedras, al lanzarse tratando de sacar a la joven. Antes de despedirse, el sobreviviente lanzó un mensaje a todos los jóvenes, quien como él, prefieren disfrutar de manera peligrosa la vida: “Tenemos que escuchar más a nuestros padres”, concluyó. Los cuerpos rescatados ayer corresponden a Juan Carlos Cardozo Miranda, Óscar Rodríguez y Juan Monzón Brizuela. En tanto que este lunes fue hallado el cuerpo de una menor de 16 años de edad.
Sobreviviente en Ayolas: “Bajón es verle morir a tus amigos y no poder hacer nada”
Compartir en redes
Ayer en horas de la mañana, cuatro personas desaparecieron en aguas del río Paraná en Ayolas, Misiones. El único sobreviviente de la tragedia relató que fue una de las peores experiencias que le tocó vivir. “Bajón es verle morir a tus amigos y no poder hacer nada”, declaró.
Enrique Cardozo, alias ‘Tuku’, de 25 años es el único sobreviviente de la tragedia ocurrida en Ayolas. El afectado contó su testimonio al SNT y mencionó que fue una de las peores experiencias que pasó en su vida.
Cardozo relató que se encontraban compartiendo con sus amigos cuando surgió la invitación de ver el amanecer en la costa del río. Indicó que al llegar al sitio había un grupo de personas y una de ellas bajó hasta el agua.
“Tanto sus amigos como nosotros le dijimos a la chica que no se baje porque había piedras en el agua. Ella entró igual y estaba ahí hasta que la corriente le llevó, yo me tiré para sacarle y pedí ayuda, pero le arrastró el pozo donde se forma el remolino y le chupó, quise sacarle, pero ya no pude”, comentó el sobreviviente.
Mencionó que para salvarse, comenzó a nadar con todas sus fuerzas y se quedó en el agua durante media hora aproximadamente.
“Mis vecinos escucharon mis gritos y escuché una palabra que me dio fuerzas para continuar y mantenerme vivo. Cinthia me dijo que yo no debía morir ahí y eso me dio aliento para nadar con todo lo que tenía”, afirmó el joven, quien al momento de alcanzar la cuerda sufrió fuertes calambres, pero aun así no la soltó.
“Bajón es ver morir a tus amigos y no poder hacer absolutamente nada, es muy triste. Ojalá que pronto se pueda encontrar el cuerpo de la chica”, lamentó. Hoy ya fue recuperado el cuarto cadáver.
Dijo que Dios le da una nueva oportunidad de reencauzar su vida y alejarse de la bebida alcohólica. Es lo que aprendió luego de salvar su vida. “Por la farra y la bebida dejé de lado mi familia y fui a pasar la peor experiencia de mi vida. Volví a nacer para mejorar mi estilo de vivir, pero con un pesar muy fuerte que espero poder superar”, apuntó.
El lamentable hecho ocurrió ayer a las 07:30 y según el reporte este grupo había ido a ver el amanecer a orillas del río Paraná y en un momento dado uno de ellos decidió ingresar al cauce hídrico, siendo posteriormente arrastrado por la correntada.
Tras tomar conocimiento del hecho llegaron al sitio efectivos de la Policía Nacional junto con Bomberos Voluntarios y miembros de la Prefectura Naval, quienes tuvieron a su cargo las tareas de búsqueda de los desaparecidos.
Encuentran a la cuarta persona ahogada en el río Paraná, en Ayolas
Compartir en redes
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), José Moutti, confirmó que fue encontrado el cuerpo sin vida de la menor de 16 años de edad que fue arrastrada por la corriente del río Paraná, en Ayolas, departamento de Misiones, ayer domingo en horas de la mañana.
De esta manera encontraron los cuerpos de las 4 personas que desaparecieron y perdieron la vida en la zona denominada Las Piedras, en el brazo Aña Cuá. Los cuerpos rescatados ayer corresponden a Juan Carlos Cardozo Miranda, Óscar Rodríguez y Juan Monzón Brizuela. En tanto que este lunes fue hallado el cuerpo de una menor de 16 años de edad.
“Hace 15 minutos aproximadamente encontraron el último cuerpo, es una adolescente. El cuerpo de ella fue encontrado donde también fue hallado el de se hermano. Hay un pozo de agua de 6 metros donde se encontraron dos cuerpos. Sería cerca de donde estuvieron bañándose”, expresó Moutti.
El uniformado señaló que, hasta el momento, tienen presunciones sobre el motivo de la desaparición de las 4 personas en una zona peligrosa conocida por los lugareños y señalizada por carteles que advierten sobre el riesgo de ingresar al agua.
“Más que nada son presunciones. La policía está investigando. La quinta persona rescatada con vida poder dar datos concretos de cómo ocurrió esta gran desgracia en nuestra comunidad. Aparentemente entraron al agua para refrescarse, no tuvieron las precauciones y se tiraron al agua. Los lugareños conocemos el lugar”, manifestó Moutti, en contacto con 1020 AM.
El capitán señaló que la evidencia es que se quitaron los zapatos y en encontraron en el lugar, lo que hace presumir que se lanzaron al agua a refrescarse. En tanto que Enrique Cardozo, la quinta persona que fue rescatada con vida, señaló que supuestamente la menor de edad decidió ingresar al agua a pesar de las advertencias que hizo el resto del grupo.
“Le dijeron que no se tire porque había piedras. Ella se quería refrescar y se tiró. Estaba en la costa, nosotros estábamos mirándole. La corriente es fuerte ahí y le estaba llevando. Me tiré para sacarle porque no podía más caminar ni sostenerse. Cuando me tiré, fue al agua, ya no podía sostenerse y fue hacia el pozo. Pedí auxilio porque no iba a poder solo, los otros no se querían meter porque no sabían nadar, pedí ayuda porque solo no iba a poder y ahí se tiraron”, manifestó Cardozo.