En el departamento de Alto Paraná se registraron 54 casos positivos de COVID-19 en las filas militares, según datos proporcionados por el corresponsal de La Nación, Gustavo Galeano. En este sentido, mencionó que del total de confirmados, 6 ya están recuperados y fueron dados de alta. El resto se encuentra cumpliendo con la cuarentena.
Te puede interesar: Gobernación de Central prepara concurso de talentos para niños
Asimismo, unos 23 uniformados se encuentran en un motel que está siendo utilizado como albergue, mientras que los 25 restantes están cumpliendo la cuarentena en el destacamento 3ra. División de Infantería, en la ciudad esteña. Estos militares que dieron positivo al coronavirus realizaban guardias en los cuatro albergues habilitados en Alto Paraná y en las penitenciarías de esa región.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud Pública, de los 10 nuevos casos positivos de COVID-19 en Alto Paraná, 8 provienen de contactos y 2 en investigación de nexo, todos se encuentran en aislamiento.
Siete casos pertenecen a Ciudad del Este, los otros tres casos son de Presidente Franco. Seis de ellos son hombres y 4 mujeres, entre ellas una menor.
De los 248 contagios que se registraron desde el inicio de la pandemia, 140 provenientes del exterior y han estado en albergues en cuarentena obligatoria y 108 en el departamento.
Podes leer también: Buscan nexo de dos casos de COVID-19 en el penal de CDE
Dejanos tu comentario
Paraguay busca su lugar en la industria de los semiconductores
Del 19 al 21 de septiembre, Alto Paraná será sede del segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores, organizado por la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y la Embajada de la República de China (Taiwán). La actividad se realizará en el Nobile Hotel Convention de Ciudad del Este.
Cada vez que desbloqueás tu celular, encendés el auto o usás inteligencia artificial, hay un protagonista silencioso detrás. Se trata de los semiconductores. Estos diminutos chips concentran más de 40.000 millones de transistores en apenas unos milímetros, y son tan estratégicos que hoy se los considera “el nuevo petróleo” de la economía global.
Consciente de esta relevancia, de expertos de Taiwán —líder mundial en el sector—, además de referentes de Chile, Argentina y Brasil se darán cita en Alto Paraná para participar del segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores, organizado por la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y la Embajada de la República de China (Taiwán).
El rector de la UPTP, Jorge Duarte, explicó que la región esteña reúne ventajas únicas como el acceso directo al mercado brasileño y una de las fuentes más confiables de energía limpia en el planeta.
“Pasamos de industrias livianas a procesos de mediana complejidad, y estamos incursionando cada vez más en ese nivel. Pero también debemos preguntarnos cuál es nuestro norte, hacia dónde queremos ir como país. Ese debate es necesario, y por eso decidimos realizar el foro en Alto Paraná, de la mano de Taiwán”, subrayó.
¿Por qué importan los semiconductores? Representan un mercado global de más de USD 600.000 millones anuales, están presentes en el 90 % de los dispositivos electrónicos, una sola fábrica de última generación puede costar más de USD 10.000 millones en inversión, su escasez en 2021 paralizó industrias enteras, desde la automotriz hasta la tecnológica.
El foro no solo busca transferencia de conocimiento, sino también inspirar un debate estratégico. ¿Puede Paraguay dar el salto hacia esta industria de alta tecnología? Con el respaldo del MITIC y la cooperación de Taiwán, el país se abre un espacio en la conversación global sobre innovación, soberanía tecnológica y futuro industrial.
Dejanos tu comentario
Gobierno avanza en obras de conectividad entre O´Leary y San Cristóbal
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, junto con un equipo de este ministerio, realizaron las verificaciones de la obra vial que unirá las comunidades de Juan E. O’Leary – San Cristóbal en el departamento de Alto Paraná. Centurión destacó que este nuevo tramo hace parte de una de las promesas del presidente de la República, Santiago Peña.
“En Alto Paraná, específicamente en el distrito de O´leary, estamos haciendo esta importantísima obra. Una importante obra que estamos construyendo entre las localidades de O´leary y San Cristóbal, dos ciudades que no se comunicaban, pero hoy esta promesa del presidente Santiago Peña es realidad”, resaltó la ministra.
Podés leer: Paraguay – EE. UU. : embajador Leite afirma que los mejores momentos están por venir
La misma destacó además que, esta obra está a cargo de empresas y jóvenes ingenieros paraguayos. “De la mano de tres empresas paraguayas y gente joven, ingenieros que están trabajando, nuestro equipo del MOPC haciendo supervisiones de esta obra que va avanzando a toda velocidad”, señaló.
La pavimentación de esta nueva vía, comprende una extensión total de 62,286 kilómetros, dividida en tres lotes. El Lote 1 está a cargo de la empresa 14 de Julio S.R.L.; el Lote 2, de Wheel.Co S.A.; y el Lote 3, actualmente en fase inicial, es ejecutado por el Consorcio TYCIV III, conformado por las firmas T&C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A. (información del MOPC).
Esta obra está destinada a potenciar la producción regional, facilitar el acceso a servicios básicos, que beneficiará y mejorará la calidad de vida de más de 40.000 personas de las comunidades de esa región y zonas aledañas.
Leé también: DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando
Dejanos tu comentario
Aprueban cooperación militar con EE. UU. en ejercicios de defensa y contingencia
El pleno de la Cámara de Senadores autorizó el ingreso temporal al país de efectivos del Comando de Operaciones Especiales y del Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, en el marco de un programa de cooperación en materia de defensa y fortalecimiento militar.
La medida contempla la llegada de cuatro integrantes del Equipo de Asuntos Civiles del Comando de Operaciones Especiales y ocho instructores militares del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales norteamericano, quienes ingresarán con sus respectivos equipos, armamentos y municiones.
El despliegue se enmarca en el programa de respuesta a crisis y contingencias orientado a reforzar las capacidades del Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Lea también: Donald Trump recibirá a embajador paraguayo
El senador Carlos Núñez Agüero, miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el arribo de las tropas extranjeras está previsto entre el 10 y el 15 de septiembre, con actividades que se extenderán hasta el 31 de diciembre. “El retorno de los efectivos está previsto entre el 25 y 31 de diciembre del presente año”, puntualizó el legislador.
Asimismo, la Cámara Alta autorizó la salida al exterior de personal militar paraguayo para participar en el ejercicio multinacional Unitas 2025, que se desarrollará en Estados Unidos.
Tras la votación, el pedido remitido por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa Nacional, obtuvo la aprobación con mayoría suficiente y fue enviado nuevamente al Ejecutivo para su promulgación.
Le puede interesar: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Dejanos tu comentario
ANR convoca a ferias de empleo en Alto Paraná y Amambay
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, gestiona la realización de dos ferias de oportunidades laborales en los departamentos de Alto Paraná y Amambay.
La primera feria se realizará este miércoles 3 de setiembre en la localidad de Pedro Juan Caballero, específicamente en la sede de la Gobernación de Amambay, donde se ofrecerá un total de 50 vacancias destinadas al rubro gastronómico.
Se busca personas que puedan desempeñarse en el área de atención al cliente, cajeros y asistentes de turno como mozos, personal de seguridad y de limpieza, detalló López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 13:00 y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Amambay, encabezada por Juan Acosta, mediante su Secretaría de la Juventud. “Son marcas que se encuentran en Asunción y se instalarán en un próximo shopping en la zona”, comentó el profesional en empleo.
Lea también: Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Mientras que para el jueves 11 de setiembre se prevé la realización de la siguiente feria de empleos en Ciudad del Este. La actividad también cuenta con respaldo de la Gobernación de Alto Paraná, liderada por el colorado César “Landy” Torres.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
“La vacancia será para atención al cliente telefónico, teniendo en cuenta que se recibirán llamados desde el Brasil. Para esta feria de empleos también se habla de 50 vacancias. Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay", dijo López Arce a LN.
Te puede interesar: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos