El Hospital Distrital de Limpio, dependiente de la XI Región Sanitaria, se convirtió en hospital centinela para tratar casos de COVID-19 y respiratorios en pacientes del norte del departamento Central.

“Estamos como hospital centinela, recibiendo casos de urgencia por afecciones respiratorias y casos de COVID-19. Contamos con 3 camas de terapia intermedia”, explicó a GEN la doctora Cynthia Cardozo, directora del hospital de Limpio.

Destacó que ellos se encargan de tomar muestras, ya que cuentan con la cabina de extracción. “A los pacientes que no están graves se les toma la muestra y continúan el aislamiento en sus casas. Caso contrario, nosotros podemos internar casos de baja y mediana complejidad”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que el establecimiento sanitario está totalmente equipado para recibir los casos de coronavirus, sin que tengan contacto con los demás pacientes. “Tomamos muestras a los pacientes que llegan con afecciones respiratorias o con síntomas de COVID-19”, aseguró.

Noticia relacionada: Conocé los lugares de toma de muestra para el test del COVID-19

La doctora puntualizó que el hospital es preferentemente para pacientes de la zona, pero en el caso de que personas de otras ciudades presenten síntomas, recordó que deben llamar al 154 para luego tomarse la muestra en la Costanera de Asunción o en el puesto de San Lorenzo. “Es para control del personal de salud del hospital, pacientes que llegan con afecciones respiratorias y nuestros pacientes internados”, aseguró.

Sistema informático

“Gracias al sistema informático de salud pudimos disminuir el contacto del paciente con los profesionales, tanto de admisión y consultas. Los pacientes se comunican con altavoz y mediante pantallas para luego pasar a consultar con el médico. El contacto es mínimo”, puntualizó.

Refirió que para paciente con diabetes y de la tercera edad, están realizando teleconsulta. “Las citas se realizan por teléfono y en el horario habitual del médico se puede consultar. Los médicos pueden generar los medicamentos, que pueden ser retirados por otra personas con la cédula del paciente. Desde el lunes habilitaremos psicología”, concluyó.

Lea también: Habilitan consultas médicas con agendamiento previo en Coronel Oviedo

Déjanos tus comentarios en Voiz