Ciudad del Este. Agencia Regional.
Esta tarde recibieron sus respectivas notificaciones de alta 77 personas de diferentes albergues de Alto Paraná. Actualmente permanecen 324 personas en ocho albergues entre Ciudad del Este y Presidente Franco, de las 512 que estaban en diez lugares distintos hasta hace una semana. Esa cantidad corresponde al grupo del segundo período de habilitación de locales de aislamiento en el departamento, para los compatriotas procedentes de Brasil.
De los 512 albergados, ya salieron 111 personas en diferentes fechas desde hace una semana, quedando vacíos dos locales. A ese grupo se suman los 77 de esta tarde.
Te puede interesar: Brasileños amenazan a Paraguay para abrir fronteras
Entre los que permanecen están personas que dieron positivo y aquellas que aguardan su doble negativo, así como el grupo de quienes dieron negativo desde la primera vez, pero al haber estado en grupo con personas con COVID-19 positivo, deben permanecer en cuarentena.
Algunos ciudadanos que abandonaron hoy el lugar incluso permanecieron 36 días en aislamiento. De acuerdo al último informe de Salud Pública, son 116 altoparanaenses con COVID-19, 90 están y 26 de ellos en locales de Alto Paraná. De los últimos cuatros nuevos casos, uno es de Hernandarias y se desconoce el nexo.
Lea también: Analizan utilizar escuelas y colegios regionales de Caaguazú como albergues
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: no todo fue “Crazy Week”, un argentino fue aprehendido por hurto
El microcentro comercial estuvo copado de visitantes extranjeros para la feria de descuentos sin límite, denominada “Crazy Week”, realizada el fin de semana en Ciudad del Este. No todo fue turismo de compras. Un ciudadano argentino fue aprehendido como presunto autor de hurto a una tienda.
Se trata de Federico Giovani Palau Nellem (48), domiciliado en la ciudad de Rosario, Argentina. La aprehensión fue ayer sábado sobre la avenida Adrián Jara. El denunciante fue Rangel Barreto de Oliveira, de nacionalidad brasileña, residente en el Paraná Country Club, de Hernandarias. Es lo que reportó la Comisaría 1ª. San Agustín.
De acuerdo al reporte policial, el aprehendido simuló ser cliente y se apoderó de un auricular de la marca JBL de color negro, modelo Tour 3 Blue, con valor de 172 dólares. El hecho quedó registrado en la cámara de circuito cerrado de la tienda New Zone Importados, ubicada en el tercer piso del Shopping del Este sobre la avenida Monseñor Rodríguez.
Puede interesarle: Víctima de intento de feminicidio organiza una rifa para solventar cirugía
De acuerdo a la imagen captada, el hurto fue a las 18:40 del 9 de mayo. El aprehendido fue trasladado hasta la sede policial y el hecho fue comunicado al fiscal de turno Alcides Giménez, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la comisaría.
A propósito del evento que atrajo a muchos turistas para compras a Ciudad del Este, las fuerzas policiales están con mucho despliegue en el centro comercial y las principales calles están cubiertas por una gran cantidad de agentes.
Puede interesarle: Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
Dejanos tu comentario
Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
El juez Humberto Otazú fijó las fechas 28, 29, 30 de mayo y 2 de junio de este año, para la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros 11 acusados, por un supuesto perjuicio de más de Gs. 306 millones a la comuna esteña.
El jefe comunal está procesado por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en la causa iniciada por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia del Covid-19.
Le puede interesar: Honor Colorado respalda reivindicaciones de residentes médicos, dice Núñez
Prieto y sus cómplices socios deberán responder por el presunto perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, por pago concretado por mercaderías inexistentes, durante su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este, en época de pandemia.
Esta audiencia preliminar había sido interrumpida debido a las chicas interpuestas por la defensa de Prieto y los 11 imputados en la causa. Finalmente, el pasado 24 de abril, el Tribunal de Apelación dio vía libre para que al juez Humberto Otazú pueda llamar a audiencia preliminar, tras confirmar la decisión del juez en rechazar las acciones de la defensa.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas, de acuerdo a la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez.
En la carpeta fiscal se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Siga informado con: Financiamiento político: urgen ley que asegure más equidad y participación
Dejanos tu comentario
Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
El dirigente político de Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció este martes que la nómina de operadores políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), instalados en la Municipalidad de Ciudad del Este por el intendente Miguel Prieto, trepó de 242 a 730.
Anunció que en los próximos días presentará una denuncia ante el Ministerio Público contra el dirigente opositor por nepotismo. “En la nómina de funcionarios de enero figuraban 242 liberales, pero esta cifra trepó tras verificar la nómina de funcionarios de marzo, que llegó a 730″, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Airaldi afirmó que los recursos económicos de la municipalidad esteña son utilizados por Prieto para asegurar respaldo político para su brazo derecho Daniel Pereira Mujica, precandidato de su movimiento Yo Creo para la intendencia.
Leé también: Yacyretá celebra el aumento de tarifa a USD 28 por MWh, decretado por Argentina
Mediante la prebenda, Prieto también busca asegurar apoyo a su proyecto presidencial rumbo a las elecciones generales del 2028. “Todos son hurreros, fruto del acuerdo con algunos sectores liberales en el este del país. Estos liberales son de los movimientos de Óscar González Drakeford, Carlos Portillo y Manuel Trinidad”, refirió.
Airaldi, señaló que accedió al listado de los hurreros liberales mediante la Ley de Acceso a la Información Pública. Agregó que en la nómina incluso figuran operadores políticos de Presidente Franco y Central, zonas donde el movimiento de Prieto posee y acompaña candidaturas para intendentes.
Dejanos tu comentario
Incendio de pastizal quemó diez piscinas y un camión pequeño
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 15:00 aproximadamente se incendió un local comercial de venta de piscinas ubicado en el Km 4 de Ciudad del Este, sobre la Ruta PY07. Se quemó el 90% de los productos en venta (piscinas) y también un camión pequeño, de acuerdo al reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas.
El incendio del local fue a consecuencia de la quema de un pastizal en un predio baldío contiguo. Intervinieron bomberos voluntarios de diferentes bases de Ciudad del Este, que pudieron evitar que el fuego llegara a las oficinas administrativas.
El fuego destruyó un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco, y diez piscinas de material plástico que se encontraban en exhibición en el local comercial, propiedad de José Hortolam Junior (36), de nacionalidad brasileña.
Agentes policiales indicaron que encontraron un baldío ardiendo en llamas, que se propagó al local cercano y quemo parte del camión y las piscinas de diferentes tamaños.
Puede interesarle: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
El propietario del local dijo estar muy molesto porque es la segunda vez que les ocurre exactamente lo mismo, pero aquella vez pudieron darse cuenta del fuego mucho antes y fue poco el daño, pero esta vez, el perjuicio es millonario.
De acuerdo a datos recabados de algunos de los bomberos, la víctima mencionó que esta vez no dejará en vano la acción criminal y presentará la denuncia.
La quema de basuras está prohibida, pero las municipalidades del área metropolitana, zona de mayor cantidad de quemas, no toman acciones efectivas para disminuir el alto incumplimiento de la prohibición, como lo es en Ciudad del Este.