Tras el pesaje de la droga se pudo contabilizar la existencia de 591 kilos de marihuana prensada, distribuidos equitativamente en 28 paquetes minuciosamente embalados. Foto: Gentileza.
Hallan más de media tonelada de marihuana a orillas del Lago Itaipú
Compartir en redes
Militares de la Armada Paraguaya encontraron más de media tonelada de marihuana prensada a orillas del Lago Itaipú en Alto Paraná. Tras registrar el hallazgo de la droga abandonada por desconocidos, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fueron convocados para proceder a la incautación.
El informe emitido por la agencia antidrogas señala que un contingente militar se trasladó hasta la zona de la Reserva Biológica Itabó, a partir del aviso proveniente de una tripulación en helicóptero que informó sobre la existencia de una carga de marihuana.
El alijo fue escondido en la vegetación a la espera de alguna embarcación para su posterior envío a Brasil, según sospechan los agentes de inteligencia de la mencionada institución.
Tras el pesaje de la droga se pudo contabilizar la existencia de 591 kilos de marihuana prensada, distribuidos equitativamente en 28 paquetes minuciosamente embalados.
Todo procedimiento, entre incautación, pesaje y análisis de la droga, se mantuvo bajo la supervisión del agente fiscal Elvio Aguilera. La Senad y la Armada Paraguaya se encuentran intercambiando esfuerzos a fin de coordinar controles y patrullas fluviales, atendiendo aún más las disposiciones del Gobierno de mantener las fronteras del país cerradas ante la pandemia del COVID-19.
Decomisan varias toneladas de cocaína en puerto privado de Villeta
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) junto a la Policía Nacional y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este jueves varias toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de alimentos en el puerto privado de Villeta. La droga estaba mimetizada en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto, y fue detectada por scanner y el can antidrogas.
Según Óscar Orué, director de Aeropuerto de la DNIT, se trata de una cantidad muy importante de cocaína y que aún se debe determinar la totalidad de droga decomisada.
“El control se realizó mediante scanner y se tuvo que abrir la carga. El total es 24 toneladas, hasta el momento no se pudo determinar cuánto pesa la droga que tenía como destino Holanda. Creemos que es algo importante”, dijo Orué, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que también se contó con la presencia de un can antidrogas que olfateó las bolsas que contenían maíz, arroz y poroto, y dio la alerta de que podría contener sustancias ilegales. “Nosotros ya confirmamos que se trata de cocaína y debemos determinar cuanto pesa”, aseguró.
Confirmó que en el puerto se viene realizando un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaria Nacional Antidrogas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. “Hasta el momento ya sacamos de circulación más de 8.300 kilos en zona primaria”, puntualizó.
Desbaratan red de microtráfico vinculada con barras bravas
Compartir en redes
En el marco de una tarea de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante una serie de allanamientos simultáneos en el barrio Estanzuela de Fernando de la Mora.
Los trabajos se centran en anular una estructura de distribución conocida como “Clan Espínola”, la cual cuenta con vínculos con el microtráfico y sectores de barras bravas. Durante el operativo se logró incautar una importante cantidad de evidencias y dos personas fueron detenidas.
En la primera vivienda hallada fue detenido Osvaldo Ramón Lesmo Espínola, de 33 años, señalado como líder del grupo investigado. Del poder del mismo se incautaron de dos armas de fuego, 11 gramos de cocaína y varias porciones de marihuana listas para la comercialización.
Durante la segunda incursión se logró efectuar la captura de Hugo Sebastián Arce Espínola, de 27 años, quien sería el responsable de ocultar y distribuir cocaína. En su poder se confiscaron 18 gramos de la mencionada droga.
Durante el último allanamiento, los agentes lograron ingresar a una vivienda, la cual sería utilizada como escondite de la droga para su posterior redistribución a los grupos criminales de la zona. Si bien en el lugar no se ejecutaron capturas, la persona encargada de este sitio ya está identificada y prosigue su búsqueda.
Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró detener a una pareja que se dedicaba a vender drogas en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En el poder de esta personas se encontraron 600 dosis de sustancias ilegales y más de 30 millones de guaraníes.
El fiscal Enrique Forneron, quien lleva el caso, indicó que teniendo en cuenta que en la ciudad de Encarnación se desarrollará el Mundial de Rally, se podría incrementar este tipo de hechos delictivos y esta fueron las primeras detenciones.
“Detuvimos a una pareja cuya sospecha es que estaba distribuyendo droga en la ciudad. Sabemos que, a consecuencia del Rally, se iba a dar un incremento en este tipo de actividad ilícita”, confirmó Forneron, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que la captura de estas personas se logró tras un trabajo de inteligencia que se desarrolló por los agentes de la Senad, ya que primero aprehendieron al hombre en la vía pública, en cuyo poder encontraron una importante suma de dinero y algunas dosis de cocaína.
“Detuvimos a un sujeto, en cuyo poder encontramos una riñonera con dinero en efectivo y cocaína dentro. Se procedió al registro de su domicilio, donde encontramos una mayor cantidad tanto de dinero en efectivo como de cocaína: aproximadamente 600 dosis y casi 30 millones de guaraníes”, puntualizó.
Concepción: rinden homenaje a militares que fallecieron en atentado perpetrado por el EPP
Compartir en redes
Este 27 de agosto se cumplen 9 años del atentado atribuido al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el que fallecieron ocho militares de la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) en el departamento de Concepción. Autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
En la localidad de Arroyito del departamento de Concepción autoridades castrenses, departamentales, familiares y allegados de los fallecidos participaron de la solemne ceremonia para honrar la memoria de los militares que perecieron aquel 27 de agosto del 2016, a manos del grupo criminal EPP.
Al finalizar, la ceremonia en la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), las autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos.
Participaron autoridades castrenses, departamentales, familiares y allegados. Foto: Gentileza
Han pasado 9 años, de aquel atentado en el Núcleo 6 de Arroyito, donde se cuenta con un Memorial en honor a los uniformados, sitio en el que se reunieron sus familiares para recordarlos.
Los militares habían sido emboscados cuando iban en un camión de la Base Nº 2 de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes estaban haciendo su recorrido de rutina entre los núcleos 6 y 7. Esto fue aprovechado por los atacantes que detonaron explosivos, provocando la caída de la patrulla, que posteriormente fue ejecutada.
Autoridades inauguraron un monolito en conmemoración a los héroes caídos. Foto: Gentileza