El Ministerio del Interior busca fortalecer el abordaje de las capacitaciones al personal policial en comisaría sobre casos de violencia intrafamiliar, en días de cuarentena a causa del COVID-19, medida que arroja como resultado un aumento de hechos en los hogares.
En una reunión virtual fueron analizadas las temáticas y el alcance del abordaje en las capacitaciones que lleva adelante el Ministerio del Interior, específicamente en cuanto a la actuación policial ante casos de denuncia de violencia intrafamiliar, junto con el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer.
Lea más: San Juan del Paraná: Otorgan prisión domiciliaria a agresor en casa de la víctima
Sobre el aumento de casos de violencia intrafamiliar se acordó iniciar trabajos en conjunto para las capacitaciones, como también para afianzar la cooperación entre ambas instituciones, a través del apoyo de un equipo que acompañará el proceso de capacitación al personal policial que tenga que lidiar con denuncias de violencia en hogares.
Las distintas formas de violencia doméstica e intrafamiliar, sexual y de género tienen efectos muy perjudiciales para todos los miembros de un hogar, que son afectados en su salud, como ansiedad, depresión, suicidio, embarazo no deseado, infecciones de transmisión sexual, abuso de bebidas alcohólicas, entre otros problemas, en consecuencia.
Lea también: Ante aumento de violencia intrafamiliar, instan a que instituciones tomen medidas
Dejanos tu comentario
Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Este jueves, desde la Policía Nacional informaron que están investigando el asalto que se reportó contra una comerciante en el interior del Mercado Central de Abasto de la ciudad de Asunción. Los malvivientes aparentemente manejaban el movimiento de la mujer y se alzaron con G. 50 millones.
Según el reporte policial el hecho se registró ayer miércoles, cuando la víctima ya estaba por cerrar su local y reunió toda la recaudación, para poder depositarlo en un banco. Sin embargo, fue sorprendida por cuatro hombres que estaban fuertemente armados y que la intimaron a entregar todo el dinero que tenía.
“Esta fue la primera vez que la señora fue víctima de asalto dentro del Abasto. Estamos investigando, ya que aparentemente manejaban información de sus movimientos. A esta señora todos los días, una vez que termina sus actividades, le acompañábamos y esta vez fue la excepción, donde en menos de 1 minutos ocurrió todo”, expresó el comisario Juan Velázquez, en entrevista con la 650 AM.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Explicó que la mujer ya fue víctima de asalto, pero aquella vez fue antes de llegar a su casa y que había solicitado custodia policial a su salida, pero en esta oportunidad los maleantes llegaron antes que la Policía. Agregó que el mercado tiene 11 hectáreas y que hace todo lo posible para salvaguardar a los comerciantes, trabajadores y clientes.
“Estoy con esta gente tratando de hacer la contención, tratando de poner pecho, poner cara también con esta gente. Ellos están trabajando nuevamente hoy. Estamos en un grupo de WhatsApp con los comerciantes, donde interactuamos, intercambiamos informaciones, datos. La intención es tratar de mitigar o reducir la comisión de hechos punibles”, resaltó.
Dejanos tu comentario
Expresidente de Ecuador inspiró a jóvenes paraguayos en encuentro de liderazgo
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante el Encuentro de Egresados del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), logrando reunir a jóvenes de distintos puntos del país, con un invitado de alto nivel, que fue el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017–2021).
Desde la organización señalaron que el evento se desarrolló en Isla Pucú, departamento de Cordillera, fue una jornada marcada por la inspiración, el compromiso y el pensamiento estratégico.
Informaron que los participantes, egresados de las cohortes 2023 y 2024 del programa, compartieron una intensa agenda de trabajo colaborativo, presentación de propuestas y fortalecimiento del vínculo con el IDPPS. El evento fue coordinado por el equipo directivo del Instituto y tuvo como anfitrión a su director, el Dr. José Altamirano.
Lea también: El cardenal Turkson, favorito para convertirse en el primer papa africano
Visita que dejó huella
Destacan además que el punto culminante del encuentro fue la presencia del exmandatario, quien ofreció una charla magistral centrada en el valor de la familia, la resiliencia y el servicio público. Moreno compartió vivencias personales de superación y subrayó que “la verdadera transformación nace cuando se sirve a los demás con esperanza, incluso en los momentos más difíciles”.
El informe menciona que su testimonio, emotivo y cargado de contenido humano, caló hondo entre los egresados, quienes encontraron en sus palabras un llamado a ejercer el liderazgo con ética y sentido de propósito.
Juventud organizada
Durante la jornada, señalan que los jóvenes trabajaron en equipos para definir líneas de acción conjuntas. “Todas las propuestas apuntan a consolidar una presencia activa y sostenida de los egresados en la vida pública, con una mirada estratégica y transformadora”, menciona el informe.
Comentaron que el encuentro contó también con la participación de la intendenta de Isla Pucú, Stacy López, la más joven del país, quien se sumó a la jornada en apoyo al liderazgo emergente. Indicaron que como gesto simbólico, se entregaron a los egresados ejemplares del libro “Te digo un poquito”, del Dr. Altamirano.
Puente hacia el futuro
Los organizadores del evento resaltaron que el encuentro de egresados del PLP fue mucho más que una reunión institucional. Representó un espacio de conexión intergeneracional, donde jóvenes paraguayos reafirmaron su vocación de liderazgo, guiados por la experiencia de referentes y respaldados por una visión compartida: construir, juntos, una Patria Soñada.
Dejanos tu comentario
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Al respecto, el jefe de Estado aseguró que, con este nuevo programa de gobierno, reafirma su compromiso con quienes más necesitan una oportunidad para salir adelante, que son los jóvenes que terminado sus estudios secundarios muchas veces buscan esa primera oportunidad de empleo.
Señaló que conoce muy bien la realidad de estos jóvenes de entre 18 y 23 años, que tienen talentos, ideas y una enorme capacidad, que buscan crecer, trabajar y salir adelante. Pero señaló que muchas veces se encuentran con un obstáculo silencioso que es la falta de experiencia.
“Son más de 600.000 jóvenes que entre 18 y 23 años, necesitan que el gobierno lo mire con atención, ahora en el presente, para que puedan construir un futuro con más oportunidades. Por eso, hoy lanzamos Emplea PY Joven, un programa pensado para acompañarlos en su primer empleo formal”, enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado explicó que este programa busca brindar un apoyo a los jóvenes con formación de calidad, asesoramiento personalizado, acompañamiento y un incentivo directo, concreto a las empresas.
“Queremos que más jóvenes accedan a un trabajo digno, con seguridad social y posibilidades reales de crecimiento. Por eso, el Estado asumirá los aportes al IPS, de forma a incentivar la contratación de los jóvenes de 18 a 23 años de edad que aún no cuentan con mucha experiencia. Quiero para ellos más puertas abiertas y más oportunidades reales”, remarcó.
Finalmente, remarcó que tiene la certeza que el trabajo es el camino hacia un Paraguay más justo, más fuerte y más humano. “Vamos a seguir apostando hacia ese camino con decisión y más acciones como estas porque ese es el camino que nos llevará al progreso a todos los paraguayos. Gracias por construir con tu esfuerzo el Paraguay que soñamos Feliz Día del Trabajador”, concluyó.
Dejanos tu comentario
MEC lanza capacitación para miles de estudiantes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de Tigo, Personal, Fundación Itaú, Nestlé, PedidosYa, Syngenta, AWS, Cervepar y Kantar Ibope Media lanzó el programa “Jóvenes conectados”, una iniciativa que beneficiará a más de 30.000 estudiantes del tercer curso del Bachillerato Científico de instituciones públicas seleccionadas de todo el país, brindándoles acceso gratuito a Coursera, una de las principales plataformas globales de formación en línea.
El programa tiene como objetivo acercar a los jóvenes a herramientas digitales calidad y contenidos en áreas de alta demanda laboral, como programación, inteligencia artificial, marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, entre otros. La capacitación se realizará mediante 16 rutas de aprendizaje, especialmente diseñadas para fortalecer las competencias digitales y técnicas de los estudiantes. Además, la licencia permite el acceso a más de 900 cursos, incluyendo certificaciones profesionales.
La iniciativa se llevará a cabo durante horas cátedra del Plan Optativo del Bachillerato Científico, combinando aprendizaje virtual con acompañamiento docente. Además, los cursos podrán descargarse en los dispositivos móviles para quienes quieran continuar su formación desde sus hogares. “Jóvenes conectados” tiene la virtud de conectar al joven consigo mismo; al joven con su desarrollo del pensamiento; y al joven con el mundo del trabajo, a través de la tecnología y de cursos y capacitaciones que le permitan estar preparados al finalizar el colegio, para una inserción exitosa al mundo del trabajo, indicó el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. “Jóvenes conectados” es una muestra concreta de cómo las alianzas público-privadas pueden impactar de forma positiva y directa en el sistema educativo nacional, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el mundo del trabajo.
PREPARACIÓN PARA EL MUNDO LABORAL
Las rutas de aprendizaje de Coursera permiten a los estudiantes elegir el camino que más se ajuste a sus intereses, con formación en programación, desarrollo de software, IA, transformación digital, emprendimiento, creatividad e innovación, marketing digital, diseño de contenidos, ventas y atención al cliente.
“La inversión en educación digital no se trata solo de preparar a los jóvenes para el trabajo, sino de liberar su potencial, transformar sus vidas y moldear el futuro de nuestras sociedades”, afirmó Christian Hernández Quiroz, director de Coursera Enterprise para América Latina.