La búsqueda de Juliette, la pequeña niña desaparecida, se realizó este miércoles en un pozo y en un tajamar ubicados a metros de la vivienda de la familia, en el distrito cordillerano de Emboscada. El intenso trabajo fue realizado por bomberos voluntarios y personal rescatista de varios cuerpos, pero no se halló nada.
Una comitiva fiscal encabezada por los agentes Carlos Maldonado y Gedeón Escobar se constituyó a tempranas horas de la mañana hasta la propiedad de la familia, según informó C9N.
Mirá también: Jueza ordena prisión de madre y padrastro de la niña Juliette
Tras recorrer la locación, detectaron un pozo ciego de varios metros de profundidad y un tajamar, por lo que se dispuso la búsqueda a fin de hallar cualquier indicio que ayude a dar con la niña quien se encuentra desaparecida desde el pasado 15 de abril, cuando en horas de la mañana salió de su vivienda supuestamente para pasear a sus cabras.
Te puede interesar: Prisión preventiva para madre y padrastro de la pequeña Juliette
Imputados
Los agentes fiscales Irene Álvarez, Carlos Maldonado y Gedeón Escobar imputaron a la madre y al padrastro de Juliette, identificados como Lilian María Zapata y Reiner Helmut Oberuber respectivamente, por violación del deber del cuidado y abandono entre otros hechos punibles, puesto que dejaron pasar más de 24 horas para reportar la desaparición.
Además, la pequeña de 7 años presentaba condiciones de salud con una edad mental de apenas 4 años, sin embargo, ellos la dejaron al descuido y la niña desapareció. También se tomaron declaraciones testimoniales de varias personas quienes relataron que la madre y su pareja no le prestaban la debida atención. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para ambos.
Puedes leer: Madre de la niña Juliette declarará ante fiscales
Dejanos tu comentario
Gobernador de Boquerón apunta a desafíos de provisión de agua potable y energía eléctrica
El gobernador del departamento de Boquerón, Harold Bergen, realizó un resumen de los dos años al frente de la administración departamental, los trabajos que ya se realizaron y los desafíos que aún quedan por cumplir. En una región con unos 90.000 habitantes, con el 50 % de ellos que pertenecen a los pueblos originarios, el gobernante boqueronense apunta a dar soluciones a la provisión de agua, las condiciones de caminos, y habló de un nuevo desafío, la energía eléctrica.
Estos componentes son fundamentales para la producción en esa zona del país, que se caracteriza por la ganadería y también la agricultura, que tiene actualmente un importante avance, principalmente con la instalación de nuevas industrias.
“En el futuro, yo creo que nuestra limitación en el Chaco va a ser más energía que el agua, yo tengo un gran desafío, quiero solucionar el problema del agua hasta el 2028, con captación de agua y con tajamares grandes, con reservas de agua”, señaló Bergen, este viernes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El gobernador señaló que actualmente, en el departamento la mayor producción, además de la ganadería, se centra en el algodón, el sésamo y la soja, éste último, con un repunte importante con la instalación de una nueva aceitera que acopió más de 120 toneladas de soja. Sin embargo, indicó que esta producción debe ser acompañada con infraestructura.
“La tierra del Chaco es muy productiva. Lo que nos falta es camino, tenemos 7.000 kilómetros de camino de tierra y es un desafío grande siempre los caminos, para fortalecer la producción necesitamos caminos, necesitamos llevar a la ganadería, la agricultura a su fin, entonces, los caminos es un gran desafío que tenemos en el Chaco”, refirió.
En cuanto a infraestructura, también señaló que será un gran beneficio la construcción de la Ruta Bioceánica. “No va a ser solamente para el Chaco, sino para todo el Paraguay, va a ser muy importante, porque va a abrir las puertas hacia ambos océanos. Entonces va a ser un beneficio para todo el Paraguay, y obviamente para el Chaco”, manifestó.
Hambre cero
Por otra parte, también mencionó la ejecución del programa del Gobierno nacional, Hambre Cero en las escuelas, que en su departamento llega a 114 escuelas con 13.558 alumnos. Resaltó que esta plataforma de alimentación escolar fue fundamental durante la gran inundación que afecto a la región este año.
“Hasta ahora, el Hambre Cero llegó y fue también una salvación en la inundación porque en varias partes ya se llevaron antes y tenían comida, y en otras partes llegaron con tractores. No faltó durante la inundación”, expresó. Así también, sostuvo que este es un programa del Gobierno que tendrá un gran impacto a largo plazo, y que en este momento se debe cuidar y apoyar, no solo para las autoridades, sino también por parte de la sociedad.
“Yo estoy muy entusiasmado con Hambre Cero, yo quiero realmente quiero que esto sea un éxito, una visión muy grande del presidente, muy acertado, muy desafiante, sabemos que no es fácil, tenemos que esperar y ayudar para que llegue, hay muchas cosas, es muy complejo todo el sistema, pero si esto va a funcionar, eso depende de nosotros. Esto va a tener un impacto enorme, creo que no se dimensiona todavía el impacto que puede generar esto”, sentenció.
Te puede interesar: Latorre agiliza asistencia becaria de Hungría para jóvenes paraguayos
Dejanos tu comentario
Bomberos tendrán su cuartel en el Mercado 4
- hoy.com.py
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por primera vez contará con su propio cuartel dentro del Mercado N.° 4, lo cual ayudará a brindar una respuesta más eficaz en caso de incendios. Ayer se llevó a cabo un acto simbólico de inauguración del predio destinado para la Vigésima Compañía del CBVP-K20, dentro de las instalaciones del Mercado 4.
El evento contó con la presencia del director interino de Mercados Zonales, Alejandro Buzó, además de los voluntarios que cumplen funciones en esta compañía del CBVP. Se trata del primer cuartel de bomberos que funcionará en el corazón del populoso centro comercial, ya que hasta ahora su base operativa se encontraba en una ubicación más distante.
Esto permitirá a los bomberos acudir con mayor celeridad y brindar una respuesta más efectiva en caso de eventuales incendios, así como ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Se espera que en poco tiempo inicien las obras de construcción del futuro cuartel de la Compañía K20 del Mercado 4, cuya inauguración oficial se prevé en los próximos meses.
Dejanos tu comentario
Pdte. Franco: intensifican búsqueda de Francisco y se sumaron buzos de la Marina
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Se intensifica la búsqueda terrestre y fluvial del joven Francisco Daniel López (21), teniendo en cuenta que, poco antes de su desaparición, habría estado con otros jóvenes en la costa del río Paraná, en el barrio Tras Fronteras de Presidente Franco.
Al patrullaje fluvial que ya se venía haciendo, hoy se sumaron buzos del Área Naval del Este, a cargo del suboficial de la Marina, de la Justicia Militar, Derlis Maidana. Es lo que confirmó a La Nación/Nación Media, el capitán Claudio Ramírez, subcomandante de la Marina de Ciudad del Este.
El puesto de base de operación es el Puerto Tres Fronteras, hasta donde se constituyeron también agentes del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, de la Policía de Alto Paraná, a cargo del comisario principal Rubén Ramírez, junto al suboficial mayor Cristhian Pérez y el Suboficial Inspector Ever Cabrera.
El personal está dando apoyo al trabajo de búsqueda de los marinos, ante la eventualidad de que haya ocurrido lo peor y pueda ser encontrado el cuerpo. Igualmente, dan contención a los familiares de Francisco Daniel, quienes están el sitio ante cualquier noticia, según informó la subcomisaría del barrio Tres Fronteras.
Francisco Daniel López Peña, es un joven estibador y fue denunciado como desaparecido desde el 18 de julio pasado. Se realizaron allanamientos e incautación de evidencias, en el marco de una intensa búsqueda del joven. Hasta hoy son cuatro los sospechosos detenidos, de los cuales dos están imputados con hechos vinculados.
Tanto el fiscal que investiga el caso, Alberto Torres, como los agentes de Búsqueda y Localización, tienen como dato preliminar que Francisco habría estado con el grupo de “paseros” o estibadores en la costa del río, luego se habría escuchado disparos y el joven desapareció, pero con relatos contradictorios al pasar los días.
Dejanos tu comentario
Fiscalía allana casa de detenido e incauta evidencias en caso de joven desaparecido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El agente fiscal Alberto Torres realizó un nuevo allanamiento en la tarde de este jueves, en el marco de la investigación sobre la desaparición de Francisco Daniel López Peña, de 25 años, quien fue visto por última vez el pasado 18 de julio en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. El procedimiento fiscal policial fue en la casa de uno los detenidos como supuesto sospechoso por la desaparición, Juan Esteban Medina, alias Keño.
Se incautaron varias evidencias que serán sometidas a peritaje, entre ellas armas de fuego, equipos de radiocomunicación, focos y cámaras de seguridad, con miras a la ubicación del joven y determinar lo ocurrido.
Las memorias de estos dispositivos serán analizadas por técnicos de Criminalística de la Policía Nacional para la extracción de imágenes que puedan aportar datos relevantes a la causa.
La intervención fiscal fue con el apoyo de agentes del Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná y del personal de la comisaría de Tres Fronteras. Un adolescente de 16 años, acompañado de su madre, colaboró con la Fiscalía aportando datos que sirvieron para el allanamiento de esta tarde, según dijo a La Nación/Nación Media, el fiscal Alberto Torres.
Cuatro detenidos, dos imputados
El operativo fue en prosecución a las detenciones realizadas ayer y hoy, en las cuales fueron detenidos cuatro supuestos sospechosos. Uno de ellos es Ronald David Ferreira González (23), quien contaba con orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El mismo está en la mira, pero todavía no fue imputado por el caso.
Puede interesarle: San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad
Para el fiscal Alberto Torres, siendo procesado por otra causa y con pedido de prisión, ayuda para avanzar en la búsqueda del joven y seguir investigando, manteniéndose al citado como sospechoso.
El segundo es Cristhian Javier Aranda Benítez (21), detenido e imputado por hurto. Habría sido visto con la moto del joven desaparecido y que estaba en su poder cuando ayer fue aprehendido junto a Ronald Ferreira.
Un tercer detenido y sospechoso de tener vinculación con la desaparición del joven, es José Luis González (33), quien fue imputado por omisión de dar a aviso de un hecho punible. El mismo dice que escuchó disparos después que Francisco Daniel salió del sitio donde estaban y ya no supo qué pasó con el joven.
Un cuarto sospechoso fue detenido esta mañana y se trata de Juan Eugenio Medina, alias Keño, cuya casa fue la llanada hoy. El mismo no está aún imputado y el fiscal Alberto Torres decidirá mañana al respecto. El agente explicó que todas las personas detenidas hasta ahora, estuvieron supuestamente con el joven desaparecido en la costa del río ingiriendo bebida alcohólica.
El grupo se habría dispersado supuestamente porque escucharon tiros y desconocen qué pasó de Francisco Daniel, quien estuvo con ellos previamente. El fiscal Alberto Torres manifestó que, de confirmarse los disparos, el arma incautada hoy es fundamental.
La denuncia por desaparición fue presentada por la madre del joven, Irene Peña Martínez (64), ante la Subcomisaría 10ª del barrio Tres Fronteras. López Peña salió de su vivienda el 18 de julio a las 16:30, a bordo de su motocicleta, vestido con campera y pantalón jeans negros. Esa moto fue encontrada en poder de dos de los aprehendidos.
La Fiscalía mantiene activa la orden de búsqueda y localización y solicita a la ciudadanía que cualquier información sea comunicada de inmediato al Ministerio Público o a la comisaría más cercana.