El Instituto de Previsión Social (IPS) inicia este jueves el pago de subsidios por desempleo a 5.000 trabajadores cesantes en una primera tanda, de los más de 65.000 que fueron registrados en el Ministerio de Trabajo.

Así lo explicó esta mañana Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas de la entidad previsional.

“Todo el equipo informático y técnico trabaja sin parar. Hoy empiezan a cobrar los primeros 5 mil de los 65 mil desempleados que tiene el IPS”, comentó el alto funcionario en comunicación radial con la 800 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto está relacionado: Al menos 65 mil trabajadores formales suspendidos en sus empleos

Halley comentó que el IPS recibe la nómina de funcionarios de los respectivos empleadores y que desde allí se revisa una serie de requisitos, como que el rango salarial no sea superior a los dos salarios mínimos y que estén autorizados previamente por el Ministerio de Trabajo.

“Eso entra en un proceso automatizado de liquidaciones y transferencias. Es un tema de flujo continuo, lo que se remite permanentemente al banco”, acotó.

El alto gerente pidió a los empleadores incluir en los documentos remitidos los números de celular actualizados de sus trabajadores cesados para que el IPS pueda avisar vía mensaje de texto la acreditación del subsidio.

En caso de que esto no ocurra, Halley destacó que desde la fecha se encuentra habilitado un minibuscador en la página web del IPS donde el desempleado podrá verificar si fue o no acreditado aún.

Lea también: Vacancias más demandadas son las motodeliverys

Por otra parte, recordó que el subsidio por el momento es de un solo pago y que asciende a la cifra de G. 1.096.000.

En ese sentido, explicó que se estima que entre 300.000 y 320.000 personas queden cesantes en sus respectivos empleos y aseveró que si efectivamente así ocurre, el monto que el IPS disponibiliza para el subsidio no permitirá un segundo pago.

Caso contrario, si no llega a la cifra de desempleados estimada, podría darse un segundo pago en el siguiente mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz