Para la fabricación de los barbijos, los internos utilizaron cuatro máquinas de coser que la oficina regional del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) prestó a la institución carcelaria. Foto. Emerson Dutra.
Internos confeccionan y donan tapabocas al Hospital Regional
Compartir en redes
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Preocupados con la falta de equipos de bioseguridad para los trabajadores de la salud, internos de la penitenciaría regional confeccionaron y donaron 200 tapabocas al Hospital Regional de la capital departamental.
Para la fabricación de los barbijos, los internos utilizaron cuatro máquinas de coser que la oficina regional del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) prestó a la institución carcelaria.
“Tras conocer el interés que tenían los reclusos en fabricar tapabocas y, con eso, colaborar contra el avance del coronavirus en nuestro país, iniciamos los trámites correspondientes ante el SNPP para acceder a las máquinas de coser”, explicó Domingo Bazán, director del penal.
Esta es la segunda donación que los reclusos realizan en la terraza del país. El pasado mes de marzo, los internos habían fabricado 1.000 litros de lavandina y los donaron al Cuerpo de Bomberos “amarillos”.
Ahora, los presidiarios están fabricando mamelucos que, según dijeron, serán también donados al Hospital Regional.
“Queremos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el covid-19”, manifestaron en coro los presos.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. Foto: Gentileza
En Clínicas se realizaron dos trasplantes renales en menos de 24 horas
Compartir en redes
El equipo de trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizó anoche y madrugada de hoy, con éxito, el trasplante renal número 191 en adultos, el segundo en menos de 24 horas. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. Él mismo recibió tratamiento de diálisis peritoneal por un año y un mes mientras permanecía en lista de espera.
El Hospital de Clínicas es uno de los centros médicos con mayor flujo de pacientes trasplantados, contando con un equipo de primer nivel, liderado por especialistas de diferentes áreas. Así también desde el mencionado nosocomio se encargan del tratamiento pre y posoperatorio con el fin de garantizar que las intervenciones de trasplantes sean un éxito.
Con cada trasplante, la vida de los receptores se transforma y cobra un nuevo rumbo en muchos casos, luego de estar por años sometidos a tratamientos que han afectado a su estilo de vida y les generan limitaciones, pudiendo así una vez trasplantados y dados de alta, no solo mejorar su calidad de vida, sino regresar a sus actividades cotidianas.
Cabe destacar que para este tipo de intervenciones es necesario un equipo interdisciplinario sumamente coordinado, ya que la vida útil de los órganos y el desarrollo eficaz de las intervenciones quirúrgicas son claves en estos casos para salvaguardar la salud y seguridad de los pacientes. En el caso del plantel del Hospital de Clínicas, muchos de los profesionales médicos ejercen a su vez la directiva de cátedras de especializaciones.
El mandatario Santiago Peña, acompañado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció ayer que el Paraguay recibió la donación de carros de bomberos y ambulancias del Japón.
“Seguimos fortaleciendo los lazos de amistad entre Paraguay y Japón. Agradezco profundamente al cuerpo de Bomberos de Japón por la donación de 50 vehículos, entre carros de bomberos y ambulancias.
Con este nuevo lote, ya suman 200 los vehículos donados desde el inicio de esta valiosa cooperación“, indicó el jefe de Estado mediante sus redes sociales oficiales.
Peña agradeció a “Japón por este gesto solidario que salva vidas y fortalece nuestra capacidad de respuesta“. El presidente participó el domingo 18 de mayo de la misa de entronización del papa León XIV en el Vaticano y, al día siguiente, llegó a Japón, encabezando la celebración paraguaya en la Expo 2025 de Osaka.
PEÑA PIDE EXTENDER SU VISITA AL JAPÓN
Por otra parte, el mandatario solicitó a la Cámara de Senadores autorización para la extensión del plazo de su viaje al Japón. De aprobarse, su retorno al país estará previsto para el próximo 27 de mayo, un día más a la fecha inicial agendada.
La nota de permiso fue elaborada el viernes 16 de mayo, jornada en que partió rumbo a Roma (Italia), y tuvo entrada oficial en la Cámara Alta, este 21 de mayo. Desde la Presidencia de la República, aún no dieron a conocer las razones sobre el requerimiento.
Donación órganos: familia de paciente fallecido da oportunidad a personas que requieren de trasplante
Compartir en redes
Este miércoles, desde el Hospital de Trauma confirmaron la muerte de un hombre de 34 años, que ingresó con un traumatismo de cráneo severo y cuyos familiares decidieron decir sí a la donación de órganos. Con este acto solidario darán otra oportunidad de vida a cuatro pacientes, dos con trasplante de riñón y dos de cornea.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que en la jornada se llevó adelante un importante operativo de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante tras confirmarse la muerte de un paciente. “Este acto solidario da esperanza a nuevas vidas, por lo que el Ministerio de Salud, extiende sus condolencias y agradecimiento a la familia del donante”, señalaron.
Según el informe médico el donante falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico grave. Tras la aceptación de los familiares, se realizó la ablación y se logró obtener 2 riñones y 2 córneas. El procedimiento a cargo de profesionales del centro asistencial como del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).
Fueron beneficiados con trasplante renal, un adolescente de 16 años, trasplantado en el Hospital Central del IPS, y un adulto de 43 años, intervenido en el Hospital de Clínicas. Así también fueron donadas las córneas que fueron captadas por la Fundación Visión y enviadas al Banco de Tejidos para su posterior implante.
En Paraguay, se tienen presente la “Ley Anita” 6170/18, que expresa que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT. La persona interesada en ser donante puede expresar su deseo en el siguiente enlace https://inat.mspbs.gov.py/.
Paraguay recibió donación de carros de bomberos y ambulancias del Japón
Compartir en redes
El mandatario Santiago Peña, acompañado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este miércoles que el Paraguay recibió la donación de carros de bomberos y ambulancias del Japón.
“Seguimos fortaleciendo los lazos de amistad entre Paraguay y Japón. Agradezco profundamente al cuerpo de Bomberos de Japón por la donación de 50 vehículos, entre carros de bomberos y ambulancias. Con este nuevo lote, ya suman 200 los vehículos donados desde el inicio de esta valiosa cooperación“, indicó el jefe de Estado mediante sus redes sociales oficiales.
Peña agradeció a “Japón por este gesto solidario que salva vidas y fortalece nuestra capacidad de respuesta“. El presidente participó el domingo 18 de mayo de la misa de entronización del papa León XIV en el Vaticano y, al día siguiente, llegó a Japón, encabezando la celebración paraguaya en la Expo 2025 de Osaka.
Por otra parte, el mandatario solicitó a la Cámara de Senadores autorización para la extensión del plazo de su viaje al Japón. De aprobarse, su retorno al país estará previsto para el próximo 27 de mayo, un día más a la fecha inicial agendada.
La nota de permiso fue elaborada el viernes 16 de mayo, jornada en que partió rumbo a Roma (Italia), y tuvo entrada oficial en la Cámara Alta, este 21 de mayo. Desde la presidencia de la República, aún no dieron a conocer las razones sobre el requerimiento.