El Instituto de Previsión Social (IPS) destinará el geriátrico de la ciudad del San Bernardino para pacientes con coronavirus. El virus ya se cobró la primera víctima y el Gobierno endureció las medidas, buscando evitar una propagación masiva de la enfermedad.
“Necesitamos disponer de un lugar donde poder asistirle a nuestro personal de blanco dentro de este periodo de emergencia que estamos viviendo. Contamos con 140 camas (en San Ber), que inicialmente estarán destinadas a nuestro personal de blanco”, dijo Andrés Gubetich, presidente del IPS, en comunicación con la 920 AM.
Sostuvo que el Hospital Central quedará para los pacientes que cuenten con otras patologías, consultas, diálisados, entre otros. Destacó que irán equipando las clínicas de la previsional para la atención a los asegurados y eventuales portadores del virus.
Indicó también que el ente cuenta con 500 nuevos personales de blanco por el brote del coronavirus en el país y de ser necesario pedirían una ampliación presupuestaria para cubrir todas las necesidades.
Ayer viernes el Covid-19 se cobró su primera víctima fatal. Se trata de un paciente que estaba internado en terapia intensiva hace varios días. Los casos confirmados treparon a 18 y también se confirmó la circulación comunitaria.
Leé también: https://www.lanacion.com.py/destacado/2020/03/21/coronavirus-confirman-primera-victima-fatal-en-paraguay/
Dejanos tu comentario
Comenzaron a vacunar contra el sarampión a trabajadores de la salud de IPS
Atendiendo a la alerta epidemiológica por casos de sarampión en el país dada por el Ministerio de Salud, en el Hospital Ingavi del IPS comenzaron a vacunar a los profesionales de salud que tienen contacto directo con pacientes que presentan síntomas. La vacunación es una de las formas de prevenir la enfermedad.
Según Coralia Vázquez, coordinadora del vacunatorio del hospital, el personal de salud está expuesto a diversas enfermedades, corre mayor riesgo de contraer sarampión y rubéola. La vacunación ayuda a prevenir la transmisión de estas enfermedades a pacientes que pueden ser más vulnerables.
“Actualmente la vacunación es la principal barrera para evitar las enfermedades, es por ello que se dio inicio a la inmunización al personal de blanco de áreas de urgencias pediátricas y urgencias adultos”, explicó Vázquez.
Te puede interesar: Educadores se movilizan por mejoras laborales
Dosis para pacientes
La profesional resaltó que cuentan con la vacuna SR, o su equivalente triple viral (SRP), que se aplican a partir de los 11 años, especialmente para aquellos pacientes que no recibieron las dosis completas en la infancia. “Para niños menores de 11 años, se administra la vacuna triple viral (SRP) en dos dosis, generalmente a los 12 meses y a los 6 años”, detalló.
El vacunatorio se encuentra situado en la entrada de la Policlínica sobre la calle Yvaporundy y atienden de lunes a viernes de 06:00 a 17:00. “Se recomienda acudir al vacunatorio para recibir las dosis de refuerzo necesarias”, puntualizó.
Leé también: Embarazada denuncia que fue agredida por un médico en plena vía pública
Dejanos tu comentario
A casi dos años, el gobierno de Peña logró 98.155 nuevos empleos formales
Desde el Ministerio del Trabajo, encabezado por Mónica Recalde, se informó que a casi dos años del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, se logró 98.155 nuevos empleos formales, alcanzando un récord histórico de 805.793 cotizantes en el régimen general de la seguridad social del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Alcanzamos nuestra meta 5 meses antes! Hoy celebramos un logro que muestra el Paraguay que estamos construyendo. Este incremento no es casualidad, es el resultado de políticas públicas claras y sostenidas”, manifestó Recalde mediante sus redes sociales oficiales.
Recalde dijo que desde su cartera se trabajó en fiscalizaciones y regulaciones para la protección de los derechos laborales y en la simplificación de trámites para facilitar la formalización de empresas.
Lea también: ANR: ingenieros apuntan a contribuir con el futuro energético de Paraguay
A la par, detalló que se impulsó el programa de control a la iniciativa Hambre Cero en las Escuelas, que formalizó a miles de mujeres que cada día cocinan para más de un millón de niños y niñas en las escuelas del país.
Señaló que también generaron mejores condiciones de productividad a través de la formación y capacitación para el trabajo. “Nuestro compromiso es seguir trabajando con visión de Estado para que cada paraguayo y paraguaya tenga acceso a un empleo digno, con seguridad social y derechos garantizados. Porque el desarrollo del país empieza por mejorar la calidad del trabajo de su población”, comentó la alta funcionaria de Estado.
Te puede interesar: Embajada de EE. UU. resalta relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán
Dejanos tu comentario
GNB lanza campaña exclusiva para jubilados con beneficios únicos en todo el país
Como parte de su compromiso con el bienestar financiero de los adultos mayores, Banco GNB lanza una campaña especial dirigida a los nuevos clientes jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), con el objetivo de brindarles respaldo, seguridad y beneficios exclusivos al momento de cobrar sus haberes.
Esta campaña forma parte de una serie de acciones que el banco ya viene impulsando para acompañar y reconocer el esfuerzo de quienes han dedicado su vida al trabajo y al desarrollo del país.
Estas iniciativas incluyen atención preferencial, desayunos y espacios diseñados para brindar una experiencia más cálida, ágil y personalizada a este importante segmento.
Con este tipo de propuestas, el Banco GNB reafirma su compromiso de brindar productos financieros adaptados a las necesidades reales de cada etapa de la vida.
A través de esta campaña, los jubilados que elijan al Banco GNB como su entidad para el cobro de la jubilación del IPS, podrán acceder a 50 % de reintegro en sus compras realizadas con la tarjeta de débito Banco GNB en comercios adheridos a la red Bancard en todo el país.
Te puede interesar: Iniciarán muestreo de caracterización de riesgo sanitario de brucelosis bovina
Elegí a GNB para cobrar tu jubilación de IPS:
Beneficios de la campaña:
- 50 % de reintegro con un tope máximo de hasta G. 500.000 para nuevos clientes.
- Aplica a partir del primer cobro de haberes jubilatorios.
- Vigencia de la promoción: 01/08/2025 al 31/10/2025.
Adicionalmente, el Banco GNB lanza una promoción mensual exclusiva para jubilados IPS, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Aquellos que utilicen su cuenta de jubilación en sus compras participarán automáticamente de sorteos mensuales.
Utilizá tu cuenta de jubilados del IPS en tus compras:
Beneficios de la campaña
- Vales de compras por G. 250.000 en supermercados y farmacias.
- Sorteo final en diciembre por el equivalente a 20 salarios mínimos.
Con esta iniciativa, el Banco GNB busca premiar la fidelidad y fomentar el uso de medios electrónicos entre los jubilados, ofreciéndoles más oportunidades de ahorro y beneficios concretos.
En el marco de esta campaña, también se encuentra activa una promoción de referidos para clientes actuales que cobren su jubilación en el Banco GNB. Por cada amigo jubilado IPS que abra su cuenta y empiece a cobrar en el banco, el cliente recibirá un bono de G. 100.000.
Recomendá tu banco a un amigo jubilado IPS
Beneficios de la campaña
La promoción es válida para referidos que empiecen a cobrar entre el 01/08/2025 y el 31/12/2025.
Más acerca de GNB Paraguay
Banco GNB Paraguay es una institución financiera líder que se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes.
Forma parte del Grupo Gilinski, controlador de un conglomerado financiero internacional privado, fundado en Colombia en 1920 y liderado por Jaime Gilinski. El Grupo GNB cuenta con filiales en Colombia, Perú y Paraguay, resultado de un proceso de expansión en América Latina.
Lea también: Ultiman preparativos para nueva edición de la Expo Madera
Dejanos tu comentario
Cirugía prolongada devuelve calidad de vida a paciente con hernia gigante
Un paciente de 52 años, guardia de seguridad, recuperó su movilidad y calidad de vida tras una cirugía compleja realizada en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del IPS. La intervención de casi 8 horas permitió reconstruir su abdomen afectado por una hernia ventral gigante con pérdida de dominio, secuela de cirugías previas.
El hombre fue inicialmente operado de urgencia hace ocho años por una diverticulitis aguda mediante una cirugía de Hartmann, que le dejó con colostomía. Cuatro años después fue sometido a una reconexión intestinal. Estas intervenciones derivaron en la formación de la hernia, en la cual prácticamente todos sus órganos abdominales estaban fuera de su posición natural.
El equipo médico estuvo liderado por el Dr. Marcelo Duarte, cirujano general y especialista en pared abdominal, junto a los doctores Adrián Solís (R2), Elías Ortiz (R1) y el anestesiólogo Marcelo Oreggioni. Para facilitar la operación, el paciente fue preparado con toxina botulínica para relajar la musculatura abdominal, aunque la complejidad aumentó debido a múltiples adherencias intraabdominales.
Te puede interesar: FIUNA y Universidad de Vigo desarrollan método para mejorar motores eléctricos
Durante la cirugía, se aplicaron técnicas avanzadas de reconstrucción de pared abdominal, como la separación anterior de componentes tipo SAC Carbonell-Bonafé, separación posterior tipo TAR y la colocación de doble malla para reforzar la zona afectada.
El paciente ya fue dado de alta y se encuentra en su domicilio, caminando sin dolor y retomando sus actividades cotidianas, recuperando así su bienestar físico y emocional después de años de sufrimiento.
Datos claves
- La cirugía duró casi 8 horas y fue realizada en el Hospital Ingavi del IPS.
- El paciente padecía una hernia ventral gigante con pérdida de dominio tras cirugías previas.
- Se aplicaron técnicas avanzadas como la separación anterior SAC Carbonell-Bonafé y colocación de doble malla.
Te puede interesar: Entregan títulos de propiedad a escuelas de San Pedro del Ycuamandyyú