La compañía Marco Polo, a través de su representante en el país Imperial S.R.L, expresó su interés en llevar adelante operaciones en Paraguay en el marco de la producción de buses eléctricos y productos híbridos. Así lo informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) tras la reunión mantenida por directivos de la empresa con la viceministra de Industria, Lorena Méndez.

El interés de la empresa en el país se sustenta en la ubicación privilegiada de Paraguay en la región, los costos y mano de obra competitiva. Según el MIC, los empresarios programaron una segunda reunión exploratoria a fin de seguir avanzando en las posibilidades reales de invertir en el país.

El director general de Política Industrial, Aníbal Giménez, indicó que los visitantes exploraron las áreas de inversión, las oportunidades abiertas para Marco firma en Paraguay. “Les pusimos en conocimiento sobre todas las herramientas de incentivos, los diferentes instrumentos que tenemos, la presencia de proveedores de autopartes locales, ellos quedaron sorprendidos”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Producción de componentes

Añadió que los visitantes manifestaron la posibilidad de “explorar la parte de buses eléctricos, productos híbridos y otros productos que ellos tienen en Brasil, analizamos producir algún tipo de componente, partes, piezas, insumos, autopartes para Marco Polo Brasil y engancharnos con su cadena productiva”, remarcó.

Leé también: Titular de la ARP trabajará por la apertura de nuevos mercados y creación del Instituto de la Carne

La reunión de los directivos de la compañía fue con la viceministra de Industria, Lorena Méndez. Foto: Gentileza

El CEO de la firma extranjera, Andre Vidal Armaganijan, dijo que las conversaciones giraron en torno a las oportunidades de colaboración en la producción de vehículos eléctricos, atendiendo la posibilidad de que se empiece a ensamblar este tipo de unidades en el país. Indicó que están explorando alternativas de cooperación con empresas y entidades públicas.

“Tenemos una relación comercial con el país desde hace mucho, son 50 años trabajando juntos acá, venimos a Paraguay para celebrar esos 50 años del representante local y al mismo tiempo, discutir alternativas. Paraguay y Brasil tienen una relación muy fuerte, muy cerca, tienen acuerdos importantes y venimos acá a hablar con la viceministra para ver alternativas, de cómo podemos acercar nuestras industrias y pensar en alternativas de crecimiento juntos, sea en Brasil, sea en Paraguay”, expresó.

“Estamos hablando con el Gobierno, con el Ministerio, con los taiwaneses, estamos haciendo misiones para ver alternativas y entender la capacidad local de producción, para definir un plan de cómo podemos hacer un gana-gana entre los países y las empresas”, remarcó Armaganijan.

Empresa de Taiwán

Hay que señalar que el gobierno concretó la semana pasada la firma del memorando de entendimiento y colaboración para la instalación de una industria de autobuses eléctricos en el país. El acuerdo fue fijado mediante el MIC con la firma Taiwán Master Transportation. De acuerdo al documento suscrito, la compañía planea establecer la primera planta de fabricación de chasis de autobuses eléctricos y carrocerías de carga rápida en Paraguay. Se prevé que la producción de las primeras unidades comience el próximo año.

Te puede interesar: Nueva conexión aérea entre Asunción y Salta está cada vez más cerca

Déjanos tus comentarios en Voiz