El gobierno paraguayo, la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) y Paranair se reunieron para analizar la viabilidad comercial y económica para volar entre Asunción y Salta, Argentina. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la ampliación de los lazos comerciales, turísticos y culturales entre ambas regiones.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que el inicio de operaciones de esta ruta se estima para los primeros días de setiembre con fecha a confirmar. En caso de concretarse, sería el tercer destino de la aerolínea paraguaya después de Buenos Aires-Aeroparque y Córdoba, el cual fue inaugurado en marzo de este año.

El presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, junto con la ministra de Turismo, Angie Duarte, participaron de la reunión virtual con el gerente general de Paranair, Jaime Cassola, asimismo, participaron el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, y Manuela Arancibia del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) Salta con el objetivo de conversar acerca de los avances para que la compañía aérea comience a operar con la ruta Salta-Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Local paraguayo en Buenos Aires es elogiado por sus buenos precios y sabores únicos

Actualmente, Paranair ofrece dos vuelos diarios a Aeroparque y tres vuelos por semana a Córdoba, que aumentarán a cuatro por semana desde el 1 de julio. De acuerdo a la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina. Durante el primer cuatrimestre de 2024 transportó a la capital del vecino país a 10.278 pasajeros y a Córdoba 1.376 viajeros, con una ocupación promedio del 63 % y 60 %, respectivamente.

Según el portal Aviación Online la empresa busca consolidarse como una aerolínea regional y establecer un hub estratégico en el cono sur a través de Asunción. Además de satisfacer la demanda corporativa, de tráfico VFR y de ocio del Paraguay.

Por su parte, la titular de Senatur, reafirmó el compromiso de la institución de acompañar el proceso de intercambio de oferta turística entre las dos ciudades, y celebró el interés, tanto de las autoridades de ambos destinos como de la compañía aérea para la concreción de esta ruta.

Lea más: Emprendedores LN: jóvenes conquistan el mercado con innovadoras pastas de fibras y verduras

Déjanos tus comentarios en Voiz