Ante el escenario cambiario del vecino país, Argentina, se está dando una reversión de lo que fueron los últimos años respecto al flujo comercial fronterizo, lo cual volvió a atraer a los argentinos a Paraguay para hacer sus compras, e incluso se promocionan tours relámpagos.

Es lo que cuenta una publicación periodística de ese país, resaltando que “volvieron los tours de compras que promocionan viajes a Paraguay con escala en Posadas”, a través de los servicios de colectivos que vienen hasta Posadas y luego a la ciudad de Encarnación, y al parecer cada vez más hay interés.

Según el reporte, vienen buses desde las provincias del Chaco argentino, Corrientes y hasta Córdoba, cuyos pasajeros hacen escala en la Terminal de Ómnibus de Posadas, para luego hacer uso del servicio urbano internacional hasta Encarnación, y ahí realizan sus compras en el circuito comercial de la ciudad paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Paraguay está en un momento clave para las inversiones

Los comerciantes argentinos cruzan al circuito comercial de Encarnación a comprar ropas y calzados preferentemente. Foto: Archivo

Compran ropas y calzados

Pero, ¿Cuál es la razón de este arribo de argentinos en aumento?, cuya respuesta es la diferencia de precios que les resulta más beneficioso ahora a ellos, especialmente a los comerciantes de las provincias argentinas señaladas, quienes cruzan a adquirir ropa y calzados preferentemente para revenderlos en sus ciudades.

La ventaja de estos tours, es que pueden venir a Paraguay en un viaje ida y vuelta en el día, con lo que no necesitan trasladarse hasta otros puntos de compra, dejando de lado incluso a los grandes mercados de reventa existentes en Buenos Aires, remarca el artículo de El Territorio de Posadas.

Conforme a datos de la Terminal de Ómnibus de Posadas, el movimiento es muy variable, pero se observa un incremento en los servicio de tour exprés de compras hacia Paraguay. Del 13 al 17 de mayo habrían ingresado por este punto 17 coches, el fin de semana anterior unas 6 unidades, y esta semana que pasó otros 47 buses.

Puede interesarle: Expo Pioneros, plataforma de negocios en el corazón del Chaco

Déjanos tus comentarios en Voiz