Sigue en marcha la Expo Pioneros 2024, en su quinta edición, desde el corazón del Chaco paraguayo, en Loma Plata (Boquerón), que muestra todo el trabajo y la producción de la zona. Desde que nació la idea hace unos 7 años, con una pausa por la pandemia, el objetivo siempre fue desarrollar una fiesta del esfuerzo de los productores chaqueños.

La Expo Pioneros es una muestra dedicada al productor y a la familia, que se realiza durante 4 días, donde se encuentra toda la tecnología en maquinarias agrícolas,en productos, insumos, servicios y ganadería, todo disponible para producir eficientemente en el Chaco”, expresó Luis Bonetto, coordinador general de la Expo a FM Popular/Nación Media desde el predio de Pioneros.

El referente señaló que una exposición de este nivel se ubica entre las más importantes del Chaco sudamericano y el Paraguay, y que asumieron ese compromiso de montar un lugar con todas las comodidades y condiciones, de modo que quien llegue hasta el lugar se encuentre como en su propia casa en todo sentido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Chaco, la nueva zona algodonera pese a sus limitaciones

La Expo Pioneros celebra su quinta edición en el corazón del Chaco del jueves 22 al sábado 25 de mayo. Foto: Christian Brítez.

Despliegue y actividades

La muestra congregó a casi 250 empresas del sector agroganadero e industrial, lo que significa que todo lo que el productor puede llegar a necesitar, lo puede encontrar en Paraguay, en pleno Chaco, con la ventaja de la tecnología que, a medida que va avanzando disminuye su costo y los productores de la zona ya lo están aplicando, aseguró Bonett.

Esto permitirá en poco tiempo una mayor producción, rentabilidad y posicionamiento país en los mercados internacionales a una de las últimas fronteras agrícolas del mundo, según el coordinador de la muestra. “El objetivo fundacional es ser la plataforma de negocios, capacitación, tecnología y encuentro más importante del Chaco Sudamericano”, remarcó Bonetto.

Diversos atractivos para los productoras y también para toda la familia incluye la agenda. Foto: Christian Brítez.

Las actividades arrancan desde bien temprano al ser una fiesta del trabajo, desde las 8:00 y se extienden hasta las 18:00, tiempo en que se desarrollan, además de las exposiciones estáticas, un programa importante de actividades. Destacó a las ganaderas, como la jura de la raza brahman en la pista de juzgamiento que se realiza este viernes, y, a la par, una capacitación sobre agronegocios en el auditorio.

En la fecha también se desarrolló por primera vez un conversatorio sobre lechería y sus distintos tipos de producción, en base a la cultura chaqueña, con los propios productores como protagonistas, de modo a discutir el sistema más eficiente. Otro de los atractivos es la Plaza Productiva, espacio en el que se exhibe piscicultura, horticultura, apicultura y agrointeligente, además de las demostraciones de maquinarias agrícolas y para ganadería.

Puede interesarle: Paraguay está en un momento clave para las inversiones

Déjanos tus comentarios en Voiz