Faltan apenas horas para arrancar una edición más de la tradicional Expo de Marino Roque Alonso 2023, que este año celebra su edición número 40 de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la 77 Exposición Nacional de Ganadería. Actualmente, ya se están ultimando los detalles para recibir a las familias a que puedan ver lo mejor del trabajo de Paraguay.

Al respecto, el director del departamento de Relaciones Públicas de la organización de la Expo, Alberto Sborovsky, mencionó a La Nación/Nación Media que las empresas participantes realizaron un gran esfuerzo para que esta muestra sea un verdadero atractivo, por la apuesta que siguen realizando para acondicionar los estands.

“Desde hace unas semanas estamos viendo cómo se están esmerando las empresas y sponsors en dar lo mejor que tienen, para que esta fiesta que es para toda la familia sea atractiva visualmente. Se nota el esfuerzo por el nivel de calidad, esto significa que todos los auspiciantes realizaron una gran inversión”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Ajustan resortes para abrir los portones de la Expo este sábado

Desde este sábado 8 de julio, a partir del medio día estarán habilitados los portones para el acceso de los visitantes. Foto: Jorge Jara

Para toda la familia

Es así que el referente de la organización, hizo extensiva la invitación para que todos asistan a la expo, ya que este año, al igual que los anteriores, será una fiesta ya tradicional, un lugar de esparcimiento para todas las familias paraguayas.

Así también, remarcó que la expo es una enorme plataforma de negocios, donde se demostrará todo lo que produce la industria, la ganadería, el comercio, los servicios y en general, lo que el sector privado viene haciendo bien.

La muestra 2023 estará cargada igualmente de actividades más que nunca, solo en el aspecto artístico y de entretenimiento se ofrecerá 3 conciertos internacionales, uno ya desde el primer día, el show de talentos, y también la Expo Empleo que vuelve este año, con las ofertas laborales para que también se pueda aprovechar.

La segunda semana arrancará con las noches de las naciones, con músicas, trajes típicos y gastronomía de cada cultura o delegación presente en el país, como de las colonias del sur, así como de los países del Pacífico y del Mercosur. Algo que no puede faltar son las diversas opciones culinarias, pues en todo el predio se podrá acceder desde minutas hasta los mejores asados del país, es decir, habrá para todos los bolsillos, dijo Sborovsky.

Asimismo, aseveró que la seguridad estará garantizada, ya que está previsto alianzas con las instituciones encargadas de las fuerzas públicas, tanto dentro como en las inmediaciones del recinto ferial de la Expo de Mariano R. Alonso.

Puede interesarle: Apagón analógico: lo que tenés que saber sobre su inicio

El reciento ferial de Mariano R. Alonso espera a los visitantes durante 2 semanas cargadas de actividades. Foto: Jorge Jara

Déjanos tus comentarios en Voiz