Fueron reelectos el titular Luis Tavella, los vicepresidentes Sonia Cáceres, Guillermina Coronel y Christian Lozano, además el secretario Gustavo Giménez y el tesorero Carlos Salinas. Foto: Gentileza
Comisión directiva de la Fedemipyme fue renovada parcialmente en asamblea ordinaria anual
Compartir en redes
La Federación Paraguaya para la Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Fedemipyme), gremio que nuclea a más de 28 cámaras y asociaciones del sector mipyme del país, realizó este miércoles 10 de mayo su asamblea ordinaria anual y la comisión directiva fue renovada parcialmente.
En la ocasión, los directivos y miembros afianzaron su compromiso en la consecución de los temas estructurales de todos los sectores mipymes que vienen trabajando con el Gobierno en materia de acceso al crédito, acceso a mercados y por supuesto la formalización.
Fueron reelectos el presidente Luis Tavella, la vicepresidenta primera Sonia Cáceres, la vicepresidenta segunda Guillermina Coronel, el vicepresidente tercero Christian Lozano, el secretario Gustavo Giménez y el tesorero Carlos Salinas.
En tanto que Lourdes Gómez fue electa protesorera, Juan Ángel Bóveda como vocal 1, Luis Ibarra como vocal 2 y Leticia Alvarenga como vocal suplente. Por su parte, Abby Alvarenga, Diosnel González y Elder Otazo quedaron como comisión revisora de cuentas 1, 2 y 3, respectivamente. Finalmente, como síndico titular fue electo César Armele y como síndico suplente Jorge Figueredo.
Como parte de la agenda de actividades del año, la Federación apoya el desarrollo de los diferentes congresos, talleres y reuniones de sus gremios parte. En este sentido, invita a todas las empresas del sector mipyme a participar del próximo Congreso Latinoamericano de Mipymes a llevarse a cabo el 18 y 19 de mayo en el Banco Central del Paraguay (BCP).
En la ocasión agradecieron los buenos oficios de la prensa en la difusión de los temas que atañen al sector, cuya importancia en el ecosistema empresarial es fundamental para proyectar las acciones que viene desarrollando la Federación en los diferentes ámbitos que le toca desenvolverse.
Ratifican arresto domiciliario de directivos de Montego Trading
Compartir en redes
La Cámara de Apelación, integrada por los jueces María Belén Agüero, Arnulfo Arias y Arnaldo Fleitas, confirmó el arresto domiciliario de la ex representante de Montego Trading S.A (Crown City), Carmen Carolina Duarte de Garcete, y de Erick Fernando Martín Vásquez, imputados por haber explotado los juegos de azar, en la modalidad de apuestas deportivas, sin autorización de la Conajzar.
De acuerdo al argumento de los camaristas, la resolución de la jueza penal de garantía Clara Ruiz Díaz se encuentra conforme a derecho y bien fundamentada por lo que se debe confirmar la determinación adoptada por la magistrada de garantía.
Asimismo, días atrás la magistrada Ruiz Díaz había declarado la rebeldía y ordenó la captura de Carmen Carolina Duarte debido a que la misma no estaba en su lugar de reclusión domiciliaria.
El agente fiscal, Marcelo Saldívar, presentó imputación por violar la ley de juegos de azar contra Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Ricardo Fernández Melgarejo y Erick Fernando Martín Vásquez Loza, directivos de la firma Montego Traiding S.A., con relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, los juegos de azar en la modalidad de apuestas deportivas a través del sistema online. Además, de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay renovó autoridades
Compartir en redes
La dupla conformada por el Lic. Augusto Mengual y la Lic. Abg. Graciela Álvarez se impuso en las recientes elecciones celebradas en la Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay (APJP). Ambos con más de 30 años de experiencia y una destacada trayectoria como peritos, presentaron una plataforma que abordó diversos puntos de interés para los asociados, bajo el lema “Juntos por una Asociación fuerte y confiable”.
Con una sólida propuesta enfocada en la institucionalización, la transparencia y el fortalecimiento profesional, el nuevo equipo directivo asume el liderazgo con grandes expectativas y un firme compromiso con sus asociados. Asimismo, anunciaron una colaboración en el caso conocido como la “mafia de los pagarés”, con la posibilidad de ofrecer servicios de peritaje caligráfico con una tarifa social para asistir a las personas perjudicadas
“Agradecemos a todos los que nos acompañaron en este proceso. Este triunfo no es de una lista, es de los colegas que sueñan con una Asociación más fuerte, unida y activa. Hoy empieza una nueva etapa”, expresó emocionado el Lic. Mengual tras conocerse los resultados.
La agenda de las nuevas autoridades responde a las necesidades actuales de la profesión, entre ellas, la urgente elaboración de una propuesta de ley para la regulación de honorarios profesionales de los auxiliares de justicia y la institucionalización de la asociación de tal forma a sentar presencia en la esfera judicial.
“Ofreceremos capacitaciones gratuitas y accesibles en áreas como contabilidad, auditoría, tasaciones, documentología, marcas, entre otras, mediante cursos prácticos, con el aval del Ministerio de Educación y Ciencias, lo cual está en proceso”, señaló Graciela Álvarez.
Entre las principales iniciativas anunciadas, destacaron la modernización del sistema administrativo, en un laboratorio equipado con tecnología y herramientas especializadas para el ejercicio técnico de los socios, sujeto a las finanzas de la Asociación, así como la creación de una biblioteca virtual usando los medios tecnológicos y una base de datos oficial y actualizada de peritos reconocidos.
También subrayaron la importancia de fortalecer los vínculos con instituciones clave, como el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, así como la implementación de protocolos de cooperación que permitan brindar asesoramiento legal oportuno y eficaz a los socios ante cualquier eventualidad. “El verdadero trabajo comienza ahora. Vamos a construir una Asociación moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro”, agregó la Lic. Abg. Álvarez.
Ambos coincidieron en la necesidad de promover actividades de integración entre todos los asociados, considerando que estos espacios son fundamentales para fomentar la camaradería y el compañerismo. “Agradecemos profundamente a todos los votantes por su participación, respaldo y confianza. Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, escucha activa y pasión por nuestra profesión”, concluyó el Lic. Augusto Mengual.
Augusto Mengual Herken y Graciela Álvarez Benítez. Foto: Gentileza
Historia de la asociación
Es una entidad sin fines de lucro fundada en 1985 y con sede en Asunción que el próximo 25 de mayo del 2025 celebrará sus 40 años. Su objetivo principal es agrupar a los peritos matriculados ante la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, fomenta la unidad y colaboración entre profesionales del ámbito judicial. La asociación vela por la ética, la calidad técnica y la buena gestión de los peritos en el país.
La APJP está compuesta por expertos en diversas áreas, como contabilidad, caligrafía, informática, documentología, ingeniería, arquitectura, odontólogos, médicos, psicólogos entre otras, quienes actúan como auxiliares de justicia en procesos judiciales. Además, la asociación organiza actividades académicas y profesionales, como conversatorios, cursos de especialización, congresos internacionales, y colabora con instituciones educativas para ofrecer formación especializada en peritaje judicial.
La jueza Clara Ruiz Díaz ratificó el arresto domiciliario de tres directivos de Montego Trading S.A., imputados por violar la ley de juegos de azar. Foto: Gentileza
Ratifican arresto domiciliario de directivos de Montego, imputados por violar ley de juegos de azar
Compartir en redes
La jueza Penal de Garantía Clara Ruiz Díaz ratificó el arresto domiciliario de Carolina Duarte, Erik Martín Vázquez y el mexicano Gerardo Bermúdez, directivos de la firma Montego Trading S.A., imputados por violar la ley de juegos de azar.
La defensa de los imputados pidió revocar el arresto domiciliario, pero la referida magistrada consideró que los procesados deben seguir con la medida cautelar de arresto.
Igualmente, la citada jueza rechazó el pedido de permiso para salir del país del imputado de nacionalidad mexicana, Gerardo Bermúdez, quien pretendía abandonar nuestro país por 30 días. Con la presente resolución, el extranjero seguirá con la figura del arresto domiciliario y la prohibición de salida del país.
El agente fiscal, Marcelo Saldívar, presentó imputación por violar la ley de juegos de azar contra Carmen Carolina Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Ricardo Fernández Melgarejo y Erick Fernando Martín Vásquez Loza, directivos de la firma Montego Traiding S.A., con relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de Apuestas Deportivas a través del sistema online y de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
Varios procesos penales
Bermúdez Arreola enfrenta igualmente otros procesos penales y uno de ellos ya está para realizarse un juicio oral y público y debido a las chicanas que ha presentado el citado acusado como otros, la audiencia oral aún no se pudo llevar a cabo.
Bernd Gunther es nuevo presidente de Cafym por el periodo 2025-2027
Compartir en redes
Este martes 29 de abril se realizó la elección de la nueva comisión directiva del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), en el que fue electo Bernd Gunther como nuevo presidente y Raúl Valdez como vicepresidente.
Desde el centro de armadores afirman que esta elección marca la continuidad del trabajo que se viene realizando en pos del desarrollo del sector marítimo y fluvial de nuestro país “y el recambio de autoridades no hace más que fortalecer el proceso democrático interno y reafirmar el compromiso de nuestro gremio con todos sus socios”.
En contacto con La Nación/Nación Media, Bernd Gunther recordó que este es uno de los gremios más antiguos e importantes del país con 85 años de vigencia y representa más del 90 % de la capacidad de carga del pabellón nacional.
“En estos 85 años fueron cambiando las generaciones de los directores, y el cambio generacional empezó con Esteban Dos Santos, entonces empezó él, luego dio continuidad Raúl Valdez, y ahora yo soy el tercero de esa camada que está tomando la dirección de la Cafym. Todos vamos en la misma línea”, manifestó.
Precisó que hoy el centro de armadores cuenta con varias propuestas e iniciativas para diferentes ámbitos, pero que lo principal es posicionar a la hidrovía a nivel nacional como la “Ruta 0” por ser la principal vía de transporte para la economía paraguaya yu a nivel regional, como principal ruta fluvial de Sudamérica.
Reiteró que su trabajo al frente de Cafym será ir concluyendo algunos proyectos de la mano del gobierno, que siempre se muestra abierto y con apertura para buscar soluciones. Destacó que el presidente de la República, Santiago Peña, es un hombre preparado y joven que con dinamismo impulsa un cambio en el país.
“Cuando hay decisiones relacionadas al rubro, o en general, industria, logística paraguaya, es muy importante que nos den el espacio para dar nuestra opinión técnica. Nosotros tenemos todos los datos técnicos, la información de los ríos, los flujos, Cafym tiene toda la información, aparte de todo lo abocado de las tripulaciones y los capitanes y de los asociados”, expresó.
Presidencia
Bernd Gunther es licenciado en administración de empresas, con un máster en asuntos marítimos y especialización en administración portuaria otorgado por la World Maritime University de Malmo, Suecia. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector fluvial y logístico del Paraguay, y es director del corredor sur de Hidrovías.