Desde la Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitieron un reciente comunicado dirigido a las personas físicas y jurídicas que se encuentran operando en la producción orgánica de origen vegetal.

Desde Senave indican la plena vigencia de la resolución 665/14 “Por la cual se reglamentan los procesos de la producción orgánica de origen vegetal”. En ella se establece que todas las empresas operadoras y certificadoras que operan en este campo deben estar registradas en la institución.

Leé también: JICA cooperará con Senacsa para fortalecer servicios

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el caso de que se lleve a cabo el incumplimiento de esta normativa, mencionan que la empresa queda inhabilitada para cualquier tipo de operación relacionada con los procesos de producción y comercialización de productos orgánicos de origen vegetal. Al respecto, reiteran que el plazo de vencimiento para los registros es hasta el próximo 31 de marzo.

Cualquier información que se precise respecto a esta reglamentación, Senave sugiere a los interesados realizar consultas al teléfono (021) 450-953, contacto correspondiente al departamento de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica.

Controles

Por otro lado, días atrás, el Senave informó acerca de la reunión mensual de conducción estratégica y control interno de la institución liderada por el titular de la cartera, el Ing. Rodrigo González. Durante la charla se tocaron varios puntos que hacen al desempeño laboral de todos los colaboradores.

Los temas tratados fueron: guía de beneficios para las empresas certificadas como operador económico autorizado, propuesta de actualización de la metodología de trabajo del equipo, así también, sobre la plataforma de gestor documental.

Te puede interesar: Área agrícola presentará lluvias de intensidad y luego descenso de temperatura, dice Capeco

Déjanos tus comentarios en Voiz