Tras el anuncio del Gobierno de la nueva reducción de precios del gasoil común y la nafta 93 octanos por parte de Petropar, el gremio de camioneros afirmó que seguirán con el paro hasta que se apruebe la ley que da potestad a la petrolera estatal de regular los precios. Aseguran que por el momento se suspende la llegada a Asunción para seguir con la manifestación.

En conferencia de prensa realizada esta tarde tras el anuncio de la baja de precios de combustibles, el presidente de la Federación Paraguaya de Camioneros, Ángel Zaracho, dijo que se mantienen con las movilizaciones que vienen realizando en repudio al aumento excesivo en el precio del combustible. Durante todo el fin de semana la medida de fuerza seguirá de forma normal hasta que el Congreso apruebe la ley.

“Mantenemos el paro así tal cual está, seguimos manifestándonos. Sobre la llegada a Asunción, se enfrió ese tema porque estamos teniendo una propuesta interesante pero de no darse en la semana vamos a venir hasta Asunción”, mencionó Zaracho. En cuanto a los cierres de rutas dijo que no hay instrucción de hacerlo y que hay personas que decidieron hacerlo por decisión propia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Frigorífico recurrió a barcazas para trasladar a empleados y productos ante el cierre de rutas

Por el momento suspenden llegada a Asunción hasta que la Cámara de Senadores apruebe proyecto de ley, aseguran. Foto: Universo 970 AM.

Ley para Petropar

El gremialista señaló que buscan la promulgación de la ley para que Petropar pueda ir a comprar directamente de otros países el combustible sin depender de intermediarios. Sobre ese punto, dijo que tiene entendido que parte del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) le trasladarán a Petropar para que pueda tener un flujo importante de caja a fin de mejorar los precios para todo el país.

No obstante, apuntó que existe una preocupación en la estatal respecto al suministro de combustible debido a que desde el momento en que empiecen a bajar los precios muchas personas van a ir a cargar en las estaciones de Petropar. Sin embargo, aseguró que por esa condición ellos pidieron un plazo no más de 30 días debido a que nadie quiere poner en peligro el abastecimiento en el país.

Leé también: Cambio de planes: descartan préstamo para fondo y Petropar bajará precios de combustibles

Liberación de rutas

El gremio de camioneros representado por Darío Toñánez, dijo en comunicación con la 1080 AM que levantan todas las barreras que estaban a su cargo. “Son como ocho, en Itá, ruta PY01, ex-Aratirí, Itauguá centro. Nosotros no tenemos nada que ver con ellos, ni comunicaciones (Zaracho y González), nosotros no somos de manifestarnos pero esta situación era insostenible por eso salimos a las rutas” agregó.

Por su parte, Federico Ferreira, presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, aseguró que levantan también la medida de fuerza tras el nuevo anuncio del Gobierno respecto a la reducción en el precio del combustible. Indicó que si bien no fue el mejor resultado, están conformes hasta el momento debido a que de alguna manera mitiga la situación de crisis que se enfrenta.

“Nosotros estamos conscientes, es muy desgastante, los compañeros tienen que trabajar ya. Ahora tuvimos un resultado positivo. Cada dos cuadras hay una estación de servicios, el negocio es muy rentable”, añadió en comunicación con la 780 AM.

Leé más: Manifestación de camioneros afecta producción de maíz, según ministro Bertoni

Déjanos tus comentarios en Voiz