En este momento especial para el país y el mundo, Diesa realiza una campaña para ayudar a los compatriotas afectados por esta crisis sanitaria que golpea a miles de familias paraguayas, informaron desde la concesionaria.
Desde la firma explicaron que para hacer posible esta ayuda, donará la última unidad disponible en el país de uno de los modelos más emblemáticos no solo de Volkswagen, sino de toda la historia automotriz mundial: el Beetle.
Hace tres años se fabricó el último New Beetle que llegó a Paraguay y hoy día ya es prácticamente imposible conseguir este modelo en versión 0 km en concesionarias de la región y probablemente del mundo.
Diesa conserva esta última unidad, modelo 2018, en color rojo, como un tesoro que guarda celosamente. Sin embargo, la empresa ha decidido que el mejor destino para esta extraordinaria pieza de colección es ayudar: dar nuestra mano solidaria a los compatriotas que están en riesgo máximo. Brindarles la posibilidad de seguir respirando.
Por eso, donará a efectos de subasta el último Beetle. Lo recaudado será donado en insumos que se necesita en el combate al COVID-19.
Leé también: UIP insta a empresas conceder permisos laborales a trabajadores para la vacunación
Dejanos tu comentario
Denide sortea un Volkswagen Polo Track en su tradicional rifa anual
El Denide anunció el lanzamiento de su rifa solidaria 2025, cuya recaudación será destinada a financiar programas educativos, sociales y laborales para personas con discapacidad intelectual y psicosocial. Como primer premio, este año se sorteará un Volkswagen Polo Track, donado por la firma Diesa, en un gesto que refuerza el compromiso empresarial con causas sociales.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta de Denide, Marité Rasmussen, acompañada por el presidente de Diesa, Miguel Carrizosa, y el gerente de Volkswagen, Ricardo Carrizosa, dio a conocer los detalles de la campaña y resaltó la importancia del aporte de la ciudadanía.
El costo de cada rifa es de 10.000 guaraníes y pueden adquirirse a través de la plataforma www.tuti.com.py o mediante las redes sociales de la institución.
Leé también: Gobierno proyecta financiar reforma del transporte público con fideicomiso
La lista de premios incluye atractivas opciones como una joya de colección Fio Galli, un televisor Toshiba de 55 pulgadas, vales para estadías en Tatano Posada Boutique, obras de arte de Tony Roberto, una heladera Tokyo de dos puertas, un televisor Smart Tokyo de 32 pulgadas, una escultura de Juampi Pistilli, una joya artesanal de La BIS, un juego de cerámicas y un premio sorpresa.
Denide, fundado en 1966, se ha consolidado como un referente en la atención y formación integral de personas con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión y autonomía.
Cada año, la institución brinda apoyo a más de 150 beneficiarios a partir de los 6 años de edad, ofreciendo alimentación, educación y una variada gama de talleres que incluyen carpintería, producción, artes, danza, ballet, informática y educación física. Además, provee atención médica, psicológica y fonoaudiológica.
La colaboración con Diesa no es nueva, ya que la empresa recibe habitualmente a alumnos mayores de 18 años para prácticas laborales, ayudando a que puedan integrarse al mercado de trabajo. Este modelo de cooperación público-privada y social demuestra que la inclusión es posible cuando las voluntades se unen.
El sorteo no solo representa una oportunidad de ganar premios, sino también una forma de ser parte activa de un proyecto que transforma vidas. “Cada boleto comprado es un paso más hacia la independencia y la integración de nuestros alumnos”, expresó al respecto Rasmussen.
Las bases y condiciones están disponibles en www.denide.org.py y las consultas pueden realizarse al (0982) 505 016.
Dejanos tu comentario
Diesa comenzó la construcción de la nueva sucursal en San Lorenzo
Diesa comenzó la construcción de su nueva sucursal en San Lorenzo. El nuevo centro de atención estará ubicado sobre la Avenida Mariscal López, una de las arterias más transitadas de la capital, justo frente a la Universidad Nacional de Asunción, consolidando una apuesta estratégica por el crecimiento y el desarrollo regional.
El nuevo predio, de 1.320 m², está destinado a ofrecer una experiencia extraordinaria de atención al cliente, con un showroom moderno y confortable, así también un equipado taller de postventa. La nueva sucursal albergará los productos y servicios de dos de sus reconocidas marcas: Volkswagen y Honda Motos y Productos, con el respaldo y la trayectoria que caracterizan al Grupo Diesa.
Durante el acto, el presidente y director Gerente del Grupo Diesa, Miguel Carrizosa, compartió palabras que reflejan el espíritu de la empresa: “San Lorenzo es una ciudad en expansión, nosotros queremos ser parte de ese crecimiento. Esta ubicación privilegiada frente a la Universidad Nacional de Asunción y en una de las avenidas más concurridas de la capital, nos permitirá seguir ofreciendo un servicio de calidad a habitantes de la zona. Además, pensando en la comodidad y el sacrificio de muchos estudiantes de la casa de estudios más importante del país, una vez que inauguremos la sucursal, lanzaremos planes especiales que faciliten el acceso al cero kilómetro para los universitarios.”
Leé también: DNIT fiscalizará estructura de precios fijados al consumidor
Posterior a la bendición de la palada inicial, además del señor Carrizosa, participaron los invitados especiales, como Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo; Nelson Pipino Cuevas, el ingeniero a cargo de la obra Rodolfo Alves y los miembros representantes de Diesa: Ricardo Carrizosa, Giovanni Fiorio Carrizosa, Mónica de Fiorio y Diego Messuti.
Desarrollo del rubro
La inauguración oficial está prevista para dentro de 8 meses y representa no solo una nueva etapa para el Grupo Diesa, sino también un claro impulso al desarrollo económico del rubro automotriz en Paraguay. La puesta en marcha de esta unidad, implicará además la generación de nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo la economía local y ofreciendo oportunidades a jóvenes talentos.
Con esta iniciativa, el Grupo Diesa reafirma su compromiso con el país y la mano de obra paraguaya, expandiendo su presencia territorial, acercando cada vez más sus productos y servicios y los clientes que los eligen. La ciudad de San Lorenzo suma así un nuevo actor de peso al expansivo eje comercial que impulsa su progreso.
Leé también: Bajos niveles de lluvias podrían impactar negativamente en cultivos de invierno
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
La presentación del nuevo Porsche 911
- Fotos: Mariana Díaz
La llegada al Paraguay del deslumbrante nuevo Porsche 911, un ícono renovado con tecnología T-Hybrid para un rendimiento superior, mereció una celebración por todo lo alto por tratarse de un modelo muy esperado en la escena automotriz, especialmente por los amantes de la marca.
Diesa, importador exclusivo de Porsche en Paraguay, organizó un evento espléndido en cuyo marco develó ante una expectante concurrencia dos configuraciones sorprendentes del 911 Carrera GTS, una con espíritu deportivo y otra orientada al diseño y lujo, lo que refleja su amplia capacidad de individualización.
El flamante 911 combina la legendaria herencia deportiva de la marca con innovación tecnológica de vanguardia, destacándose por su sistema híbrido de alto rendimiento y bajo peso. Se trata del primer modelo equipado con el innovador sistema T-Hybrid que combina un potente motor bóxer de seis cilindros y 3.6 litros con tecnología híbrida ligera para un rendimiento excepcional, y un motor eléctrico integrado en la transmisión PDK.
“Quien sube a un 911 nunca más se baja. Es un amor eterno. Durante más de 60 años, el 911 se ha consolidado como un deportivo de alto rendimiento que cumple el sueño de tener un auto de competición para el uso diario. Ahora nos sorprende una vez más con su nuevo sistema T-Hybrid, manteniendo su herencia superdeportiva y su diseño atemporal”, destacó Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, principal anfitrión de la noche.
A su vez, Jorge Puschkarevich, brand manager de Porsche Paraguay, puso en relieve que “el nuevo 911 incorpora características exteriores aerodinámicas y musculosas, creando una apariencia que refleja la intensidad de su rendimiento”.
Sin duda, un amor más intenso que nunca. La radiante cita que tuvo lugar en el Centro de Eventos Boutique Casa Corbellani, una casona histórica puesta en valor para albergar exclusivas veladas.
El lugar fue ambientado por la decoradora Carolina Castillo Barrail, el servicio gastronómico fue del restaurante Talleyrand, y la coordinación general del evento estuvo encabezada por Diana Bernal, gerente de Marketing y Comunicación de Diesa SA.