El Banco Nacional de Fomento (BNF) aplicó la flexibilización y reestructuración de los vencimientos de créditos COVID-19 concedidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) desde el inicio de la pandemia.

“Se aprobaron las renovaciones de los sectores de mipymes que obtuvieron en marzo del año pasado créditos de las líneas COVID que a la fecha ascienden a 190 millones de dólares, sin embargo, los vencimientos están cayendo ahora en marzo o abril y por ello estamos ofreciendo productos de renovación y reestructuración para ellos”, explicó el presidente del BNF, Carlos Florentín.

El presidente del BNF, Carlos Florentín. Foto: Archivo

En ese sentido, dijo que en algunos casos los productos cuentan con renovación de 12 meses de gracia con 24 meses para abonar los compromisos. “Con esta nueva disposición llegaríamos con los préstamos concedidos a este sector a 48 meses para su devolución”, reiteró Florentín.

Lea también: Huawei cuenta con apps para mantenerse en movimiento dentro de casa

Agregó que la tasa de interés durante los últimos 12 meses se mantuvo en 7% y ahora que irá a 48 meses la tasa de interés sube a 8,5%. “Esto sube por el plazo a lo que estamos llevando ya para la devolución de los préstamos”, refirió.

Recordó que los clientes que se encuentren afectados con sus vencimientos deben acercarse a la sucursal del BNF más cercana para solicitar la reestructuración de sus créditos. “Hay que firmar nuevos documentos, específicamente pagarés y después se utilizará la documentación anterior sobre el cual se realizó el análisis”, acotó.

Finalmente, dijo que los vencimientos irán cayendo de manera escalonada de acuerdo a la solicitud realizada durante el año pasado.

El Banco Nacional de Fomento desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020 y hasta la fecha, ha otorgado un total de 7.168 créditos con un desembolso de 190 millones de dólares.

Puede interesarle: Bolsonaro fija objetivo de neutralidad de carbono en Brasil para 2050

Dejanos tu comentario