Rotonda de Artigas y Primer Presidente empieza a tomar forma
Compartir en redes
La construcción de la misma compone el conjunto vial y urbanístico del Corredor Vial Botánico que con varios frentes de obra avanza. Mencionaron que los trabajos de estructura, servicios y tránsito forman parte del corredor.
Mientras continúa en la zona la adecuación del alcantarillado sanitario, la rotonda de las avenidas Artigas y Primer Presidente está empezando a tomar forma. Indicaron que la intervención en la rotonda va en paralelo a la colocación del alcantarillado sanitario en Primer Presidente, entre Artigas y Sacramento. Explicaron que a medida en que vaya avanzando el entubado subterráneo, se completará el trabajo vial de manera a habilitar el tramo para la circulación de vehículos lo más rápido posible.
Otros trabajos
Indicaron además que otras obras de drenaje se realizan entre Sacramento y Transchaco, mientras avanza la construcción de la rampa de subida al viaducto de 1.340 metros. En el sitio ya se van ubicando las placas de hormigón que conformarán el muro de la estructura.
En tanto que en el otro extremo, hacia el lado de la Costanera, se encaran los trabajos de lo que será la rampa de bajada del viaducto mayor y el montaje de vigas a la altura de la escuela Fe y Alegría. Anunciaron también que en este punto se realiza la adecuación del desagüe cloacal y la línea de drenaje que está próxima a culminar. En cuanto a la compensación ambiental, concluyeron los trabajos en el predio del Regimiento de Caballería N° 4 Acá Caraya, que tuvo su inicio en la segunda quincena de octubre con el acompañamiento de la organización A Todo Pulmón.
Así también, señalaron que en los próximos días se adelantarán los trabajos de excavación en la intersección de Juana Pabla Carrillo y 8 de Junio, del barrio Santa Rosa de Asunción, por lo que para el inicio de estas obras se prevén accesos, desvíos y recomendaciones que se estarán informando a la ciudadanía en el transcurso de la próxima semana. Dichas tareas están sujetas al avance de las obras mencionadas anteriormente.
Los trabajos en la zona prosiguen en lo que será el próximo paseo central, mientras que en la rotonda se están realizando tareas de imprimación. Foto: Christian Meza.
Trabajan en el futuro paseo central y rotonda del Corredor Vial Botánico
Compartir en redes
Los trabajos en la zona prosiguen en lo que será el próximo paseo central, mientras que en la rotonda se están realizando tareas de imprimación.
Anunciaron que desde el túnel en la ruta PY03 hasta Primer Presidente, las obras en el Corredor Vial Botánico de Asunción prosiguen en lo que será el futuro paseo central y luego irán avanzando hacia la calle Artigas.
En tanto que en lo que respecta a la Avda. Primer Presidente, ya concluyó la colocación de la primera carpeta de asfaltado, mientras que en la rotonda se están realizando tareas de imprimación. Señalan que también está en plena ejecución la construcción de las dársenas para las paradas de unidades del transporte público, así como los desagües pluviales y cloacales, veredas, ciclovías y franjas peatonales.
Recordemos que el Corredor Vial Botánico es una compleja solución vial que agilizará la circulación de 100.000 personas que ingresan y salen de la capital por el norte, integrando a su vez a los barrios y la zona colindante con el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La financiación de esta obra es con recursos provenientes del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y es ejecutada por el Consorcio DR.
El proyecto contempla dos pasos a desnivel importantes. El primero es un viaducto de 460 metros que ya está concluido y la segunda estructura, que es la más extensa de la capital, tiene 1.340 metros y es en donde se focalizan las labores para su terminación.
Ayer martes 1 de diciembre, quedó habilitado un tramo de las obras sobre la ruta PY05 en el departamento de Concepción, luego de tres semanas de arrancar con las obras de construcción de las colectoras norte y sur. Así también, anunciaron que la rotonda será habilitada el 15 de diciembre. Foto: Gentileza.
A tres semanas del inicio de obras, habilitan provisoriamente tramo en ruta PY05
Compartir en redes
Ayer martes 1 de diciembre, quedó habilitado un tramo de las obras sobre la ruta PY05 en el departamento de Concepción, luego de tres semanas de arrancar con las obras de construcción de las colectoras norte y sur. Así también, anunciaron que la rotonda será habilitada el 15 de diciembre.
Según explicó el ingeniero Hugo Caballero, jefe de producción del Consorcio Nuevo Chaco fue habilitado de forma provisoria el tramo que inicia cerca de la entrada al cuartel del RI 10 Sauce y llega hasta la Universidad Nacional de Concepción, lo que corresponde a la colectora sur. “La calzada del tramo habilitado ya cuenta con la base lista para la carpeta asfáltica final”, aseguró.
Afirmó que se tuvo que habilitar el tramo atendiendo que es el único acceso con el que cuentan tanto la universidad como la Cuarta División, por lo que ruegan se mantenga el cuidado por la zona en especial a los usuarios de ambas instituciones. “Rogamos a los conductores que tomen en cuenta las señalizaciones ya que hay máquinas pesadas trabajando. Por lo que pedimos que tomen la mayor precaución posible”, manifestó.
Rotonda será habilitada el 15 de diciembre. Foto: Gentileza.
En otro momento resaltó que gran parte de la colectora norte también ya está con la base para el asfaltado y de acuerdo a la explicación del técnico, en unos 15 días a más tardar se estaría habilitando ambas colectoras en toda su extensión. “Para el 15 de diciembre se tiene previsto habilitar provisoriamente la rotonda que esta frente al cementerio. Estos tramos son habilitados para vehículos livianos”, confirmó.
Agregó que todas estas obras serán habilitadas para marzo del 2021. La obra de la colectora es parte del contrato para la reconstrucción del tercer tramo de la ruta que une Concepción con Pozo Colorado y está a cargo del consorcio Nuevo Chaco.
Nuevas conexiones viales beneficiarán a productores de Caaguazú
Compartir en redes
Las nuevas obras impulsarán el desarrollo económico, ordenando el tránsito y brindando mayor seguridad vial tanto a los peatones como a los automovilistas.
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró hoy en el departamento de Caaguazú nuevas conexiones viales en las localidades de Raúl Arsenio Oviedo y Juan Manuel Frutos. Se trata del asfaltado de tramos y rotonda que fueron construidos para mejorar la transitabilidad de una zona destaca por su producción agroganadera.
En la localidad de Raúl Arsenio Oviedo la vía asfaltada corresponde al tramo del acceso a la Colonia Casilla 2, Ramal 1 y Ramal 2. La intervención comprendió un tramo de 9,72 km con una inversión de casi G. 8.000 millones. Incluyó la pavimentación de calles en el casco urbano de Raúl Arsenio Oviedo.
El proyecto corresponde al Lote 8 de la Licitación Nº 119/2019 “Para la pavimentación asfáltica de varios tramos de La Región Oriental - 5ta Tanda Dirección de Vialidad - Ad Referéndum a la Reprogramación Presupuestaria”.
En cuanto a la ciudad de Juan Manuel Frutos se realizó la pavimentación asfáltica de la rotonda del km 200,6 de la Ruta PY02. Se trata de otro pedido histórico que beneficia directamente a 24.894 habitantes del referido distrito, concretado mediante un convenio suscrito entre el municipio de Juan Manuel Frutos y el MOPC. Con esta obra se ordena el tránsito y se brinda mayor seguridad vial tanto a los peatones como a los automovilistas que transitan por el lugar. El proyecto corresponde al Lote 3 del Llamado para la “Rehabilitación y pavimentación asfáltica de varios tramos de la Región Oriental con un contrato inicial que supera los 3.600 millones de guaraníes.