Durante un encuentro con autoridades locales y pobladores de Pilar realizado hoy, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, presentó el diseño final del proyecto de la defensa costera de esta ciudad.
“Para nosotros es un día muy importante porque las inquietudes han sido canalizadas al consorcio, buscando así alternativas para encontrar la mayor solución posible dentro de lo que establece el contrato”, dijo Wiens.
Te puede interesar: Con telecentros buscan apoyar a emprendedoras promocionando sus productos
También estuvieron los representantes del Consorcio CTC, adjudicado con este proyecto. La presentación abarcó los condicionamientos hidrológicos, diagnóstico urbano, estudio de alternativas, funcionamiento hidráulico, control del arroyo de Ñeembucú, la comparación de alternativas y las conclusiones.
Wiens también habló del aspecto social y dijo que la obra garantizará la seguridad de unas 10.181 viviendas, abarcando 4.154 hectáreas.
Del total del área protegida, la variante de la traza principal de la licitación protege el 72% de las viviendas, en un área de 1.300 hectáreas, conforme indicó.
Tras la presentación, fueron respondidas las consultas de los ciudadanos y autoridades presentes, quienes coincidieron en que se trata de un día histórico para Pilar, que fue documentado en un acta.
Leé también: Yacyretá invierte G. 4.500 millones en diferentes obras en Misiones